Ir al contenido principal

Gabinete de Naturopatía Rosa García

CONSEJOS NUTRICIONALES NATUROPÁTICOS


Limitar o suprimir:                                                                         Sustituir por:

Platos pre-cocinados y congelados, conservas,                                   Alimentos sanos y naturales,
alimentos ricos en aditivos y colorantes.                                              platos cocinados en casa.

Azúar blanco refinado, mermeladas                                                    Azúcar integral, miel, polen, uva seca,
Dulces, galletas, chocolate                                                                 Alternativas: arroz con leche(de soja,
                                                                                                         Avena...), frutas y frutos secos en
                                                                                                       otoño e invierno), manzanas al horno..
                                                                                                   Chocolate biológico en pequeña cantidad
                                                                                             
Zumos de fruta envasados                                                                  Fruta o zumo de fruta fresca
(acidificantes, azucares y conservantes(                                                    ( vitaminas y fibras)

Excitantes: café, té......                                                                       Achicoria, té verde, infusiones
(agotan el organismo)

Limita el consumo de alcohol                                                           Un vaso de buen vino con la comida
                                                                                                       aporta entre otros oxidantes
                                                                                                          ( resveratrol y taninos)

Harina blanca, pan blanco.....                                                     Harinas y cereales integrales, pan integral
Sal refinada                                                                                       Sal biológica, gomasio, algas

Leche de vaca y productos lácteos: yogures                             Leche de avena, de arroz, de almendras
mantequilla, cremas de postre, helados.......                                       Queso de cara o oveja sin excesos

Agua del grifo durante las comidas y cenas                              Beber entre 1 a 1,5 litro de agua mineral
                                                                                                         fuera de las comidas


 
                                                                                              
                                                                                           
 http://www.naturopatia-rosagarcia.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerebro e intestino

¿Nunca has pensado que cerebro e intestino van de la mano? ¿No?... y sin embargo, seguro que has sentido mariposas en el estómago, no has podido comer por tristeza o has tenido que ir urgentemente al baño tras una situación de nervios. Eso es porque cerebro e intestino trabajan muy juntos. Los científicos llevan más de treinta años investigando este complejo intercambio de mensajes, también conocido como “eje cerebro-intestino”. Como seguramente recordarás, e l intestino delgado recibe la comida del estómago y continúa la descomposición del alimento iniciada en el segundo. Las paredes absorben los  nutrientes , que pasan al torrente sanguíneo y se apartan los desechos, que van al intestino grueso, donde se forman las heces. Así,  El  90% de la fauna microbiana que vive en nuestro interior compone la microbiota , que recubre las paredes y vellosidades de nuestro intestino. Y todo ello está conectado directamente con nuestro cerebro a través d el sis...

Combate la anemia con estos alimentos

Hace unas semanas hablábamos del cansancio que muchas personas presentan en estos primeros días de primavera. En el anterior artículo hablé de la astenia primaveral y cómo esta podía causarnos fatiga, malestar y sentimientos de tristeza. Sin embargo, debemos estar atentos a las señales de nuestro cuerpo porque, a veces, el cansancio puede ser síntoma de una patología que puede llegar a ser grave. En esta ocasión, voy a hablar de la anemia por falta de hierro . ¿Qué es la anemia ferropénica? A grandes rasgos, la anemia ferropénica se produce por falta de hierro en la sangre. Necesitamos el hierro para poder producir hemoglobina , una proteína que se encarga de transportar las moléculas de oxígeno hasta las células de nuestro cuerpo, para que éstas puedan vivir y desarrollar con normalidad su imprescindible actividad. Como puedes ver, la falta de hierro puede tener consecuencias muy graves para la salud si se prolonga en el tiempo y se convierte en crónica , sin recibir...

Disfruta plenamente de la comida en estas vacaciones

A estas alturas del verano , muchos de vosotros estaréis de vacaciones o apunto de estarlo. La verdad es que es un lujo compartir estos días con todos los que acudís al Asesoramiento de Naturopatía Rosa García  porque me transmitís un montón de ilusión y ganas por los destinos a los que vais a ir, las personas que vais a ver y el descanso que vais a tomar.  Como algunas de las consultas que me planteáis son temas que ya he tratado en artículos anteriores, os los dejo aquí para que lo podáis consultar: Soluciones naturales para los contratiempos veraniegos   (será de tu interés si vas a realizar un largo viaje en avión, tren o barco; si tienes riesgo de sufrir Jet Lag ; si sueles tener cistitis , otitis u hongos en los pies ; y si los cambios en la rutina te producen diarrea o estreñimiento ).  También comparto un artículo que ha tenido un éxito enorme y que os interesará a todos aquéllos que cuidáis vuestra alimentación estéis dónde estéis: Qué y cómo c...

Tomar el sol es bueno

Aunque en los últimos años se ha hecho una campaña de prevención y de conciencia de los peligros de tomar el sol sin ninguna protección, tomar el sol es bueno . Cierto es que durante muchos años la manera en la que se tomó el sol suponía una auténtica temeridad y, esto, se tradujo en un aumento considerable de los cánceres de piel .  Sin embargo, el sol, nuestro astro rey, es un recurso natural repleto de efectos positivos y terapéuticos para las personas, no en vano supone una fuente de energía imprescindible para la vida en la tierra. Los animales lo saben bien En este artículo voy a explicar de qué manera la exposición al sol puede servir como remedio natural para ciertas dolencias. Helioterapia  Fue a principios del siglo pasado, de la mano del Doctor Auguste Rollier, cuando se popularizó el uso del sol para combatir patologías. Aunque en su origen la terapia solar se realizaba en alta montaña, no es necesario que así sea y también es adecuado llev...