Ir al contenido principal

Gabinete de Naturopatía Rosa García

ABORDAJE DE LA DIABETES mediante la alimentación



Se supone que somos una sociedad cada vez mejor informada con respecto a lo que tenemos que comer para estar saludables, las autoridades sanitarias y los medios de comunicación nos informan diariamente, sin embargo….

El porcentaje de personas a las que les han diagnosticado hipertensión arterial, colesterol o diabetes ha aumentado alarmantemente, por lo que en consecuencia es obvio admitir que algo o mucho no estamos haciendo bien. La AESAN Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, nos inculca en su pirámide alimentaria que hay que consumir a diario: arroz o pasta, patatas, cereales (incluido el pan), lácteos y claro esta verduras, hortalizas y aceite de oliva. La vida actual que llevamos en la que no hay un desgaste físico esos componentes alimentarios a diario son excesivos. 
 
El número de prediabeticos y diabéticos en la actualidad en este país está alcanzando cifras alarmantes que en poco tiempo estarán fuera de control, en la actualidad cerca de 6,5 millones de españoles sufren diabetes.1



Para la gran mayoría de personas el desayuno se compone de pan o bollería, cereales, mermelada y mantequilla o embutido, café o zumo en el mejor de los casos. Si hay que tomar algo a media mañana, pues otro cafetito o alguna galletita o tortas de arroz inflado o barritas de cereales. En la comida y en las cenas; también se incluye el pan, aunque sean biscotes, además de pasta, arroz, algunas veces patatas fritas para acompañar ese buen bistec y alguna que otra vez como nos da pereza la cena y lo solucionamos con un bocata o pizza.  

Resumiendo más de la mitad de los alimentos que se consumen a diario de manera habitual son azúcares, que nos inundan de glucosa y para los que el páncreas debe segregar insulina de manera proporcionar, con lo que un día tras otro día el páncreas queda agotado, lo que conduce a LA DIABETES.

Al ritmo que llevamos de sobre-alimentación, está enfermedad va afectar cada vez a más personas, elevándose alarmantemente entre niños y adolescentes.
Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en la sangre pueden causar problemas de salud.

Estos problemas incluyen
  • ataques al corazón y otros problemas cardíacos
  • ataques o “derrames” cerebrales
  • problemas en los riñones
  • daño a los nervios
  • problemas digestivos
  • problemas en los ojos
  • problemas en los dientes y las encías
LA BUENA NOTICIA es que en la mayoría de casos se puede recuperar un estado óptimo de salud y evitar las graves consecuencias de la diabetes tanto de tipo 1 como 2,  cambiando estrictamente su régimen alimenticio, incluyendo complementos vitamínicos y minerales.

Un plan terapéutico personalizado es su mejor inversión de futuro:


www.saludnutricionbienestar.com
1. Prevalencia de la diabetes en España: Estudio Di@bet.es, realizado desde el centro de investigación biomédica en red de diabetes y enfermedades metabólicas asociadas (Ciberdem) e Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia e Innovación) en colaboración con la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Federación Española de Diabetes (FED).El estudio di@bet.es forma parte de la Estrategia Nacional sobre la Diabetes






Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerebro e intestino

¿Nunca has pensado que cerebro e intestino van de la mano? ¿No?... y sin embargo, seguro que has sentido mariposas en el estómago, no has podido comer por tristeza o has tenido que ir urgentemente al baño tras una situación de nervios. Eso es porque cerebro e intestino trabajan muy juntos. Los científicos llevan más de treinta años investigando este complejo intercambio de mensajes, también conocido como “eje cerebro-intestino”. Como seguramente recordarás, e l intestino delgado recibe la comida del estómago y continúa la descomposición del alimento iniciada en el segundo. Las paredes absorben los  nutrientes , que pasan al torrente sanguíneo y se apartan los desechos, que van al intestino grueso, donde se forman las heces. Así,  El  90% de la fauna microbiana que vive en nuestro interior compone la microbiota , que recubre las paredes y vellosidades de nuestro intestino. Y todo ello está conectado directamente con nuestro cerebro a través d el sis...

Combate la anemia con estos alimentos

Hace unas semanas hablábamos del cansancio que muchas personas presentan en estos primeros días de primavera. En el anterior artículo hablé de la astenia primaveral y cómo esta podía causarnos fatiga, malestar y sentimientos de tristeza. Sin embargo, debemos estar atentos a las señales de nuestro cuerpo porque, a veces, el cansancio puede ser síntoma de una patología que puede llegar a ser grave. En esta ocasión, voy a hablar de la anemia por falta de hierro . ¿Qué es la anemia ferropénica? A grandes rasgos, la anemia ferropénica se produce por falta de hierro en la sangre. Necesitamos el hierro para poder producir hemoglobina , una proteína que se encarga de transportar las moléculas de oxígeno hasta las células de nuestro cuerpo, para que éstas puedan vivir y desarrollar con normalidad su imprescindible actividad. Como puedes ver, la falta de hierro puede tener consecuencias muy graves para la salud si se prolonga en el tiempo y se convierte en crónica , sin recibir...

Disfruta plenamente de la comida en estas vacaciones

A estas alturas del verano , muchos de vosotros estaréis de vacaciones o apunto de estarlo. La verdad es que es un lujo compartir estos días con todos los que acudís al Asesoramiento de Naturopatía Rosa García  porque me transmitís un montón de ilusión y ganas por los destinos a los que vais a ir, las personas que vais a ver y el descanso que vais a tomar.  Como algunas de las consultas que me planteáis son temas que ya he tratado en artículos anteriores, os los dejo aquí para que lo podáis consultar: Soluciones naturales para los contratiempos veraniegos   (será de tu interés si vas a realizar un largo viaje en avión, tren o barco; si tienes riesgo de sufrir Jet Lag ; si sueles tener cistitis , otitis u hongos en los pies ; y si los cambios en la rutina te producen diarrea o estreñimiento ).  También comparto un artículo que ha tenido un éxito enorme y que os interesará a todos aquéllos que cuidáis vuestra alimentación estéis dónde estéis: Qué y cómo c...

Tomar el sol es bueno

Aunque en los últimos años se ha hecho una campaña de prevención y de conciencia de los peligros de tomar el sol sin ninguna protección, tomar el sol es bueno . Cierto es que durante muchos años la manera en la que se tomó el sol suponía una auténtica temeridad y, esto, se tradujo en un aumento considerable de los cánceres de piel .  Sin embargo, el sol, nuestro astro rey, es un recurso natural repleto de efectos positivos y terapéuticos para las personas, no en vano supone una fuente de energía imprescindible para la vida en la tierra. Los animales lo saben bien En este artículo voy a explicar de qué manera la exposición al sol puede servir como remedio natural para ciertas dolencias. Helioterapia  Fue a principios del siglo pasado, de la mano del Doctor Auguste Rollier, cuando se popularizó el uso del sol para combatir patologías. Aunque en su origen la terapia solar se realizaba en alta montaña, no es necesario que así sea y también es adecuado llev...