
Son consejos que
puedes seguir de forma permanente y que con ellos facilitaras y mejoras tus
digestiones, además de no enfadarte con la báscula.
Sabiendo algunos pequeños trucos no sólo
conseguirás contrarrestar los efectos de las típicas comidas y celebraciones
navideñas, sino seguir una dieta sana, ligera y respetuosa con tu estómago.
La importancia de saber combinar bien los alimentos:
Aperitivos, canapés, entrantes, platos, postres y dulces, está mezcla de
alimentos resulta una bomba para ser digerida por nuestro estomago. Por lo que
es muy importante que tengas en cuenta estos consejos a la hora de elaborar tus
menús de navidad o te encuentres frente a estos festines:
1º Cuidado con los canapés. Si te hinchas de canapés
estarás tomando muchos hidratos de carbono, que sumados a las proteínas de
después, te asegurarán una digestión pesada y un montón de calorías extra.
No renuncies a ellos pero procura tomar sólo un par o compensar después
comiendo muy ligero.
2º Procura
no mezclar demasiados hidratos de carbono con demasiadas proteínas. Juntos, estos
dos tipos de alimentos le suponen un tremendo esfuerzo digestivo a tu estómago,
lo que se traduce en pesadez, dolor abdominal, gases, ardores y demasiadas
calorías.
En estas fiestas predominen los platos a base de proteínas: cordero,
besugo, marisco, ave... No los acompañes de patatas o arroz sino de
guarniciones verdes.
3º Controla el pan. No te digo lo elimines totalmente, puedes tomar una pequeña ración. Pero en navidad es fácil abusar del pan: en los canapés, con mantequilla, con patés, con la comida. Si sumas, te saldrá no sólo un exceso de hidratos sino de calorías.

4º Aperitivos y entrantes. Son la perdición de la línea en navidad. Los canapés, frutos secos, salmón ahumado, embutidos, quesos... podrían constituir por sí solos una cena o una comida altamente calórica. Imagínate sumarlos al menú principal: no hay estómago ni báscula inmune a esta sobrecarga alimenticia.
Lo ideal es que los tomes como plato único, por ejemplo, en los típicos cócteles o celebraciones de trabajo, limítate simplemente a probarlos déjalos para hacer un ligero tentempié media mañana o como merienda.
Presta atención al orden en que comes
Lo ideal es comenzar cada comida con una ensalada a base de vegetales frescos,
que preparan el estómago y lo estimulan para recibir alimentos más pesados.
La fruta fresca también es una buena opción para preparar a tu estómago
para el proceso digestivo; si en las comidas o las cenas no te apetece empezar
con fruta, hazlo en el desayuno para comenzar el día con el estómago en buena
forma.
Si vas a tener dos comidas copiosas en el mismo día, procura que la del
mediodía sea con una base de hidratos de carbono y la de la noche de proteína.
Fruta: ¿antes o después de comer?
¿Cuál es la respuesta nutricional a
esta pregunta? A no ser que tengas un estómago de hierro, la fruta después de
comer ralentiza el proceso digestivo
Lo ideal, es tomarla entre horas o antes de comer, ya que las enzimas de
la fruta preparan los jugos del estómago para digerir alimentos más pesados,
como proteínas e hidratos de carbono.
Frutas como la piña o la papaya son especialmente digestivas, pero aún así, te sentarán mejor antes de comer. Como postre, lo más digestivo es tomar una infusión,
Frutas como la piña o la papaya son especialmente digestivas, pero aún así, te sentarán mejor antes de comer. Como postre, lo más digestivo es tomar una infusión,
Los dulces
¿Quién puede resistirse a los dulces en
Navidad cuando los tienes en todas partes desde que te levantas hasta que te
acuestas? A ellos y al exceso de alcohol que se bebe en estos días se les deben
los kilos de más que casi todo el mundo coge.
Después de comer o cenar, los dulces son también los responsables de que
las digestiones sean más pesadas y difíciles. Por eso, lo primero es evitar la tentación:
Prohibido poner la típica bandeja de
turrones, polvorones, etc. Y si la tienes, escóndela y sácala sólo cuando
vengan invitados.
Procura que en la bandeja haya siempre
algo ligero que puedas comer en caso.
Una buena alternativa a los dulces de
Navidad industriales es hacerlos en casa. Bizcochos, roscones, flanes,
natillas, sorbetes... así podrás utilizar ingredientes sanos, nutritivos y
mucho menos calóricos. Lo ideal es sustituir el azúcar blanco, que sólo aporta
calorías, por azúcar integral, miel, panela u otro azúcar más natural.
Los cafés, refrescos y alcohol que vas a tomar de más estos días están
cargados de azúcares vacíos de nutrientes pero llenos de calorías.
Procura apartar el azucarero y los sobrecitos de azúcar. Acostúmbrate al
sabor real del café o endulza con azúcar integral o miel, mucho más sanos.
La bebida ideal en estos días son
las infusiones, ya que te ayudarán a hacer la digestión, a eliminar toxinas, a
quemar las grasas: poleo, manzanilla, hinojo, té verde, diente de león...
Y si hay recasa??
Para soportar un buen resacón ya sea de
alcohol o de tabaco, lo principal es hidratarse bien, recuperar vitaminas y
eliminar toxinas.
Lo ideal es pagar tu penitencia y pasarte
el día siguiente a base de zumos naturales de frutas (el de tomate es ideal),
fruta fresca (sobre todo de alto contenido en vitamina C, como las naranjas,
fresas o kiwis), agua e infusiones depurativas. Para comer o cenar, caldo
vegetal, yogures, queso fresco... y ¡nada de azúcar, tabaco o alcohol!
Entre fiesta y fiesta ¡Depúrate!
Aprovecha los días entre San Esteban y fin
de año para depurarte. Simplificar tu
dieta y estimular la depuración le permitirá a tu organismo deshacerse de lo
que le sobra: toxinas, exceso de grasas, de ácido úrico, exceso de peso.
Límpiate por dentro y te verás más
guapa por fuera. es una de las mejores terapias antienvejecimiento y permitirá
descansar a tu estómago, hígado y riñones.
Para depurarte puedes pasarte un día a base de zumos naturales, caldos desgrasados o fruta (las uvas y las fresas son ideales).
Para depurarte puedes pasarte un día a base de zumos naturales, caldos desgrasados o fruta (las uvas y las fresas son ideales).
Y si eso no es sufiente, recuerda que
nada mejor que empezar bien el año proponiéndote cuidar de ti y de los tuyos,
estaré encantada de conocerte y facilitarte un Plan Terapéutico personalizado:http://www.naturopatia-rosagarcia.es/
Comentarios
Publicar un comentario