Ir al contenido principal

Gabinete de Naturopatía Rosa García

Cómo mejorar la circulación de las piernas

Un malestar muy común en las personas que acuden a mi Gabinete es la mala circulación sanguínea. A veces, acuden directamente por esta demanda y otras veces, vienen con una demanda distinta pero acabamos viendo que ese malestar inicial, venía influenciado por una mala circulación. En general, las personas que sufren de esta dolencia, se quejan de dolor en las piernas, por ello, voy a darte algunas pautas sobre cómo mejorar la circulación de las piernas 

Algunos de los signos que nos pueden hacer sospechar de una mala circulación sanguínea son:
  • Adormecimiento de manos y pies de manera frecuente
  • Frío
  • Pinchazos o calambres
  • Inflamación de la zona 
piernas pesadas, mala circulación, mejorar circulación piernas
La mala circulación puede hacer que sintamos las piernas muy pesadas

Debemos estar alerta a estos signos y acudir a un profesional para determinar su gravedad. Se trata de algo tan común que le hemos ido quitando importancia, pero puede ser algo serio: Cuando hay insuficiencia venosa no llega suficiente sangre a las células y a los tejidos. En consecuencia, no reciben el oxígeno y el alimento que necesitan y la circulación se ralentiza. Este proceso suele agravarse en verano, con el aumento de las temperaturas. 

piernas pesadas, mala circulación, mejorar circulación piernas
En verano suele aumentar este problema

Existen muchas maneras de mejorar la circulación sanguínea de una manera natural. Algunas de las plantas que más ayudan son:
  • Ruscus
  • Castaño de indias
  • Vid roja
  • Ginkgo (No usar sin prescripción médica si se toman anticoagulantes)
  • Aescina
  • Hammamelis
  • Meliloto
  • Centella
  • Aceite esencial de siempreviva amarilla
  • Aceite esencial de salvia
Lo mejor es que puedas encontrar un complemento que reúna una buena combinación de estas plantas. Si necesitas información al respecto, recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo dejando un comentario o visitando la web de mi Gabinete


Como siempre, la dieta también es muy importante y no debes olvidarte de ella si quieres combatir esta dolencia. Seguir una alimentación saludable, rica en productos antioxidantes y que evite las grasas saturadas y la sal es fundamental para mejorar la circulación venosa:
  • Ácidos grasos poliinsaturados: Con ellos podrás reducir los triglicéridos y el colesterol, por lo que la sangre podrá fluir de una manera más adecuada. Puedes encontrarlos en frutos secos, aceite de oliva y el pescado azul.
  • Agua: Se trata de algo fundamental para acabar con la mala circulación. Ayuda a eliminar toxinas y además se puede tomar en forma de infusiones, te recomiendo la de diente de león y la de cola de caballo.
  • Potasio: Ayuda a combatir la retención de líquido, puedes encontrarlo en cereales integrales, fruto secos, hortalizas, legumbres, plátanos y patatas.
  • Antioxidantes: Podrán ayudarte gracias a su acción antiinflamatoria y vasoconstructora. Los encontrarás en los frutos rojos y la uva, las zanahorias, coles, tomates, espinacas, cebolla, entre otros. 
  • Fibra: ¡No te olvides de ella! Podrás mejorar el tránsito intestinal y evitar la presión abdominal. Para ello, evita la sal, salazones y los alimentos ricos en grasas saturadas.

Por otro lado, intenta evitar cruzar las piernas, permanecer de pie quieto o sentado mucho rato, adoptar malas posturas sentados y llevar tacones y ropa ajustada. Hacer alguna de estas acciones no te va a hacer ningún bien. Sin embargo, puedes hacer otras cosas para mejorar la circulación y disminuir las molestias que causa:
  • Duchas con agua fría, comenzando desde el pie hasta los muslos.
  • Descansar con un cojín bajo los pies para elevar las piernas por encima del nivel del corazón.
  • Aplicarte crema hidratante para aliviar la sequedad y prurito de la piel.
  • Hacer ejercicio, aunque sea simplemente caminar 30 minutos al día. 
piernas pesadas, mejorar circulación piernas
¡Vuelve a sentir frescor en tus piernas!

Y ahora que ya está aquí el verano y que nos apetecen platos más frescos, ligeros y saludables, te invito a que investigues un poquito sobre las algas marinas y sus beneficios. ¡A mí no dejan de sorprenderme! Podrás encontrar información AQUÍ

cocinar algas, beneficios algas
Alga roja

Si deseas recibir una propuesta terapéutica más personalizada, no dude en visitar mi página WEB y concertar una cita en mi Gabinete de Naturopatía. 

¡Feliz y saludable verano! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerebro e intestino

¿Nunca has pensado que cerebro e intestino van de la mano? ¿No?... y sin embargo, seguro que has sentido mariposas en el estómago, no has podido comer por tristeza o has tenido que ir urgentemente al baño tras una situación de nervios. Eso es porque cerebro e intestino trabajan muy juntos. Los científicos llevan más de treinta años investigando este complejo intercambio de mensajes, también conocido como “eje cerebro-intestino”. Como seguramente recordarás, e l intestino delgado recibe la comida del estómago y continúa la descomposición del alimento iniciada en el segundo. Las paredes absorben los  nutrientes , que pasan al torrente sanguíneo y se apartan los desechos, que van al intestino grueso, donde se forman las heces. Así,  El  90% de la fauna microbiana que vive en nuestro interior compone la microbiota , que recubre las paredes y vellosidades de nuestro intestino. Y todo ello está conectado directamente con nuestro cerebro a través d el sis...

Combate la anemia con estos alimentos

Hace unas semanas hablábamos del cansancio que muchas personas presentan en estos primeros días de primavera. En el anterior artículo hablé de la astenia primaveral y cómo esta podía causarnos fatiga, malestar y sentimientos de tristeza. Sin embargo, debemos estar atentos a las señales de nuestro cuerpo porque, a veces, el cansancio puede ser síntoma de una patología que puede llegar a ser grave. En esta ocasión, voy a hablar de la anemia por falta de hierro . ¿Qué es la anemia ferropénica? A grandes rasgos, la anemia ferropénica se produce por falta de hierro en la sangre. Necesitamos el hierro para poder producir hemoglobina , una proteína que se encarga de transportar las moléculas de oxígeno hasta las células de nuestro cuerpo, para que éstas puedan vivir y desarrollar con normalidad su imprescindible actividad. Como puedes ver, la falta de hierro puede tener consecuencias muy graves para la salud si se prolonga en el tiempo y se convierte en crónica , sin recibir...

Disfruta plenamente de la comida en estas vacaciones

A estas alturas del verano , muchos de vosotros estaréis de vacaciones o apunto de estarlo. La verdad es que es un lujo compartir estos días con todos los que acudís al Asesoramiento de Naturopatía Rosa García  porque me transmitís un montón de ilusión y ganas por los destinos a los que vais a ir, las personas que vais a ver y el descanso que vais a tomar.  Como algunas de las consultas que me planteáis son temas que ya he tratado en artículos anteriores, os los dejo aquí para que lo podáis consultar: Soluciones naturales para los contratiempos veraniegos   (será de tu interés si vas a realizar un largo viaje en avión, tren o barco; si tienes riesgo de sufrir Jet Lag ; si sueles tener cistitis , otitis u hongos en los pies ; y si los cambios en la rutina te producen diarrea o estreñimiento ).  También comparto un artículo que ha tenido un éxito enorme y que os interesará a todos aquéllos que cuidáis vuestra alimentación estéis dónde estéis: Qué y cómo c...

Tomar el sol es bueno

Aunque en los últimos años se ha hecho una campaña de prevención y de conciencia de los peligros de tomar el sol sin ninguna protección, tomar el sol es bueno . Cierto es que durante muchos años la manera en la que se tomó el sol suponía una auténtica temeridad y, esto, se tradujo en un aumento considerable de los cánceres de piel .  Sin embargo, el sol, nuestro astro rey, es un recurso natural repleto de efectos positivos y terapéuticos para las personas, no en vano supone una fuente de energía imprescindible para la vida en la tierra. Los animales lo saben bien En este artículo voy a explicar de qué manera la exposición al sol puede servir como remedio natural para ciertas dolencias. Helioterapia  Fue a principios del siglo pasado, de la mano del Doctor Auguste Rollier, cuando se popularizó el uso del sol para combatir patologías. Aunque en su origen la terapia solar se realizaba en alta montaña, no es necesario que así sea y también es adecuado llev...