Ir al contenido principal

Gabinete de Naturopatía Rosa García

Las algas marinas nos aportan minerales, vitaminas, estimulan el metabolismo y nos depuran por dentro. ¿Sabes cómo utilizarlas?

Las algas nos aportan una cantidad de minerales que ninguna otra especie vegetal nos puede facilitar, son extremadamente ricas en hierro, calcio, magnesio y potasio, aún siendo su aporte más importante el yodo, pues este es un mineral que difícilmente vamos a encontrar fuera del mar. son ricas en vitamina A, grupo B (excepto la B-12), CD, E y K.
Los vegetales o algas de mar presentan una gran variedad de especies. Un detalle importante a tener en cuenta es que las algas no absorben tanta contaminación como el pescado, ya que en las zonas sobrecargadas de contaminación no pueden crecer.


Las especies más utilizadas en alimentación: 

Alga Kombu

Características nutricionales y propiedades:
Destaca su contenido en hierro y magnesio
Fluidificante de la sangre y reguladora de la presión arterial
Previene la absorción de contaminantes radioactivos.

Cómo consumirla:
Añadida a la cocción de legumbres o arroz, les da sabor, hace que esos alimentos sean más fáciles de digerir y reduce el tiempo de cocción de los mismos.
Dependiendo de la procedencia del alga necesitará entre 30 minutos y 1 hora de cocción

Alga Wakame:

Características nutricionales y propiedades:

Rica en minerales, sobre todo en calcio y vitaminas del grupo B y C.
Elimina grasas, sustancias toxicas y cancerígenas, nicotina y coágulos.

Cómo consumirla:
Remojar menos de 5 minutos, escurrir, cortar y consumir cruda o añadir a cualquier guiso o plato, puede comerse cruda, en ensaladas o junto con verduras.

Alga Nori:

Características nutricionales y propiedades:
Rica en proteínas, minerales como el calcio, el hierro y el potasio, y vitaminas del grupo C y B.
Destaca por su contenido en beta-carotenos (provitamina A), por lo que es muy útil para el fortalecimiento de la piel y para la vista.
Facilita la digestión y disminuye el colesterol arterial.
 

Cómo consumirla:
Se puede cocer durante 5 minutos para añadir a puré o tostar al fuego, sin aceite, durante 10 segundos para elaborar sushi.
Suelen utilizarse para hacer rollitos con cereal mezclado con verduras o pescado.

Espagueti de mar:


Características nutricionales y propiedades:
Elevado contenido en hierro, fósforo, calcio y potasio, muy por encima de otros alimentos. Su contenido en hierro es casi diez veces superior al de las legumbres y convierten al espagueti de mar en un excelente antianémica por aportan también importantes cantidades de vitaminas del grupo B. 

Cómo consumirla:
En ensaladas, manteniéndola previamente 30 minutos a remojo
Como acompañamiento al arroz o legumbres 35 minutos de cocción
Sofrita con cebolla como guarnición o rellenos


Algar-agar :


Características nutricionales y propiedades:
Rica en fibra, saciante, sus grandes propiedades digestivas, ayudan a eliminar residuos del estómago y del intestino.
Regula el estreñimiento, es efectiva en la disolución del colesterol, ideal en dietas de adelgazar, por su poder saciante y su bajo aporte en calorías.

Cómo consumirla:
Hervir 8 minutos y utilizar como gelatina y espesante, flanes, mermeladas, cremas, salsas, sustituto del huevo.   


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerebro e intestino

¿Nunca has pensado que cerebro e intestino van de la mano? ¿No?... y sin embargo, seguro que has sentido mariposas en el estómago, no has podido comer por tristeza o has tenido que ir urgentemente al baño tras una situación de nervios. Eso es porque cerebro e intestino trabajan muy juntos. Los científicos llevan más de treinta años investigando este complejo intercambio de mensajes, también conocido como “eje cerebro-intestino”. Como seguramente recordarás, e l intestino delgado recibe la comida del estómago y continúa la descomposición del alimento iniciada en el segundo. Las paredes absorben los  nutrientes , que pasan al torrente sanguíneo y se apartan los desechos, que van al intestino grueso, donde se forman las heces. Así,  El  90% de la fauna microbiana que vive en nuestro interior compone la microbiota , que recubre las paredes y vellosidades de nuestro intestino. Y todo ello está conectado directamente con nuestro cerebro a través d el sis...

Combate la anemia con estos alimentos

Hace unas semanas hablábamos del cansancio que muchas personas presentan en estos primeros días de primavera. En el anterior artículo hablé de la astenia primaveral y cómo esta podía causarnos fatiga, malestar y sentimientos de tristeza. Sin embargo, debemos estar atentos a las señales de nuestro cuerpo porque, a veces, el cansancio puede ser síntoma de una patología que puede llegar a ser grave. En esta ocasión, voy a hablar de la anemia por falta de hierro . ¿Qué es la anemia ferropénica? A grandes rasgos, la anemia ferropénica se produce por falta de hierro en la sangre. Necesitamos el hierro para poder producir hemoglobina , una proteína que se encarga de transportar las moléculas de oxígeno hasta las células de nuestro cuerpo, para que éstas puedan vivir y desarrollar con normalidad su imprescindible actividad. Como puedes ver, la falta de hierro puede tener consecuencias muy graves para la salud si se prolonga en el tiempo y se convierte en crónica , sin recibir...

Disfruta plenamente de la comida en estas vacaciones

A estas alturas del verano , muchos de vosotros estaréis de vacaciones o apunto de estarlo. La verdad es que es un lujo compartir estos días con todos los que acudís al Asesoramiento de Naturopatía Rosa García  porque me transmitís un montón de ilusión y ganas por los destinos a los que vais a ir, las personas que vais a ver y el descanso que vais a tomar.  Como algunas de las consultas que me planteáis son temas que ya he tratado en artículos anteriores, os los dejo aquí para que lo podáis consultar: Soluciones naturales para los contratiempos veraniegos   (será de tu interés si vas a realizar un largo viaje en avión, tren o barco; si tienes riesgo de sufrir Jet Lag ; si sueles tener cistitis , otitis u hongos en los pies ; y si los cambios en la rutina te producen diarrea o estreñimiento ).  También comparto un artículo que ha tenido un éxito enorme y que os interesará a todos aquéllos que cuidáis vuestra alimentación estéis dónde estéis: Qué y cómo c...

Tomar el sol es bueno

Aunque en los últimos años se ha hecho una campaña de prevención y de conciencia de los peligros de tomar el sol sin ninguna protección, tomar el sol es bueno . Cierto es que durante muchos años la manera en la que se tomó el sol suponía una auténtica temeridad y, esto, se tradujo en un aumento considerable de los cánceres de piel .  Sin embargo, el sol, nuestro astro rey, es un recurso natural repleto de efectos positivos y terapéuticos para las personas, no en vano supone una fuente de energía imprescindible para la vida en la tierra. Los animales lo saben bien En este artículo voy a explicar de qué manera la exposición al sol puede servir como remedio natural para ciertas dolencias. Helioterapia  Fue a principios del siglo pasado, de la mano del Doctor Auguste Rollier, cuando se popularizó el uso del sol para combatir patologías. Aunque en su origen la terapia solar se realizaba en alta montaña, no es necesario que así sea y también es adecuado llev...