Durante estos días, varias de las personas que acuden al Gabinete de Naturopatía Rosa García, me han escrito por correo diciéndome que están tensas, nerviosas y/o tristes al pensar que la vuelta al trabajo se acerca. La vuelta al trabajo tras las vacaciones es uno de los acontecimientos más estresantes del año, y aunque se repite temporada tras temporada, es muy normal que nos genere ciertas emociones.
Muchas personas me confiesan que la vuelta al trabajo tras el verano les genera síntomas físicos como cansancio, irritabilidad, insomnio y tensión muscular. Y es que, volver al trabajo después de haber disfrutado de las vacaciones no siempre es fácil. Implica tener que adaptarnos de nuevo a una rutina, ver a nuestros compañeros de trabajo y tener un horario muy fijado. A pesar de que no podemos cambiar el hecho de volver a nuestro trabajo (¿O sí?...), existen ciertos puntos clave para volver al trabajo después de las vacaciones, o dicho de otro modo, puntos clave para evitar la depresión posvacacional.
![]() |
La vuelta al trabajo puede afectarnos de una manera física y psicológica |
1. Tener objetivos específicos
Ya lo decían nuestros abuelos: "El que mucho abarca, nada aprieta" y es que uno de los principales motivos por lo que vivimos con tanto estrés laboral (y personal) es querer abarcar más de lo que humanamente podemos. Este hecho, sólo nos conduce a la frustración y nos baja el autoestima.
Te recomiendo que te fijes objetivos realistas a corto, medio y largo plazo, ya verás como poco a poco el estrés disminuye. Si cumplimos esto y aprendemos a organizarnos, podremos tener tiempo para el propio amor personal y podremos encontrar un momento para nosotros mismos.
2. Escoger tus prioridades
¡Organiza tu agenda! Cuando vuelvas al trabajo, es probable que encuentres un montón de correos importantes en tu bandeja de entrada y que veas todas las tareas que dejaste como "pendientes" antes de irte de vacaciones. ¡Que no cunda el pánico! Si organizas tu semana, te volverás a acostumbrar a la rutina habitual y optimizarás tu tiempo. Si sigues este enlace podrás encontrar un método de gestión del tiempo para el trabajo.
![]() |
Llevar agenda es casi un requisito para gestionar el estrés laboral |
3. Cuida de ti
Te voy a contar un secreto: Nadie va a cuidar mejor de ti que tú mismo. Así pues, adopta hábitos de alimentación saludables y realiza alguna actividad física. Puedes multiplicar los trayectos a pie, subir escaleras en vez de utilizar el ascensor o organizar un torneo de tenis con los compañeros de trabajo. En cuanto a la alimentación, un consejo es seguir estos pasos.
4. Adopta una actitud relajada
Por todos es sabido que la queja no nos lleva a ninguna parte, intenta transmitir alegría y transforma lo negativo en positivo. ¿Tienes que conducir mucho para llegar al trabajo? ¡Ponte tu música favorita y disfruta! Desde el optimismo, el humor y la paciencia, el día a día se puede hacer mucho más llevadero. Muchas veces no podemos cambiar lo que nos sucede, pero sí podemos decidir cambiar cómo nos lo tomamos. Aprende a relativizar y a preguntarte si de verdad, lo que ocurre es tan grave.
![]() |
Tú decides cómo ver las cosas |
5. Ordena tu hogar
Es importante y terapéutico poner las cosas en orden para empezar con buen pie otro año laboral. Es el momento de airear nuestros espacios, colocar cosas bonitas que nos transmitan buenas sensaciones, tirar todo aquéllo que ya no necesitamos o que no nos transmite nada o realizar ese cambio de ubicación de muebles que siempre has pensado. Se trata de hacer pequeños cambios visibles.
6. Rodeate de naturaleza
Cambiar las aguas turquesas de la playa o el verde de los bosques en los que hemos estado este verano por el gris de la ciudad no es nada fácil. Te propongo que no abandones los espacios abiertos y verdes y que aproveches cada ocasión para estar en ellos: Quedar con amigos en terrazas, pasear a tu mascota por la montaña el fin de semana o en vez de comer en la oficina, prepararnos la comida para degustarla sentados en algún tranquilo parque.
Sin embargo, la vuelta al trabajo también nos trae aspectos positivos, en mi caso, estoy encantada de volver a ver a las personas que confiáis en el Gabinete de Naturopatía Rosa García. Me entusiasma tener la oportunidad de seguir creciendo y aprendiendo con vosotros.
![]() |
Con mi agenda del trabajo, por supuesto ;) |
Espero haberte ayudado con la vuelta al trabajo, aunque estoy segura que cada uno tiene sus trucos. Si te apetece,¡puedes dejar un comentario con alguno de ellos!
Comentarios
Publicar un comentario