En la actualidad, la presión administrativa y económica que recae sobre los profesionales médicos hace que cada vez sea más complicado interesarse por la historia y la forma de ser de los pacientes. Son muchos los médicos que se ven casi obligados a emitir un diagnóstico rápido, tratar los síntomas y pasar, sin mucho preámbulo, al siguiente paciente. Por ello, son muchas las personas que acuden al Gabinete de Naturopatía Rosa García para informarse sobre los enfoques holísticos e integradores de las patologías que padecen.
![]() |
La Naturopatía es la ciencia que estudia las propiedades y las aplicaciones de elementos naturales con la finalidad de mantener y/o recuperar la salud |
Con el fin de ilustrar mejor la labor que llevamos a cabo en el Gabinete, voy a describir un caso que permitirá establecer una comparación entre la manera de tratar a la misma persona, primero siguiendo un método más convencional y después un método más integrador desde la Naturopatía.
-J.R. de 60 años, presenta las siguientes patologías:
- Nivel excesivo de colesterol y triglicéridos
- Marcadores de inflamación altos
- Apnea del sueño
- Fatiga crónica
- Depresión
- Hipertensión
- Artrosis en varias articulaciones
- Disfunción eréctil
- Diabetes tipo II
- Hipertrofia de la próstata
Esta persona fue tratada prácticamente por un médico distinto para cada uno de sus problemas, y alejados de trabajar de manera conjunta, lo hacían como si cada enfermedad estuviera en una "burbuja" separada del resto.
Los tratamientos que J.R. llevaba a cabo conllevaban la toma de decenas de pastillas de todos los colores de forma diaria, siendo algunas de ellas "polipíldoras" es decir, pastillas con hasta tres compuestos diferentes.
Llegados a este punto, me gustaría expresar la preocupación que como profesional siento hacia la polimedicación. Nadie puede conocer los efectos a largo plazo que producen las interacciones farmacológicas ya que no existe ninguna investigación rigurosa sobre los efectos a largo plazo de tanta combinación de medicamentos. Tanto es así, que cada persona reacciona de una forma diferente, y desde un punto de vista técnico, resulta imposible determinar los efectos a largo plazo.
![]() |
Un paciente polimedicado toma más de seis medicamentos, diariamente y de forma continuada, durante 6 o más meses |
Sin embargo, cuando tratamos a la persona como un todo, teniendo en cuenta la relación que existe entre las distintas partes del organismo, nos permite llevar a cabo un correcto diagnóstico y establecer un tratamiento mucho más adecuado a la sintomatología. En el caso de J.R. y estudiando su caso de una manera global e integral, se llegó a la conclusión de que sufría lo que se denomina "Síndrome metabólico". En esta patología, las células del organismo se vuelven resistentes a la insulina, por lo que cuando el nivel de azúcar en sangre aumenta, las células no la metabolizan adecuadamente. Esto provoca un pico de insulina que favorece el aumento de peso y la acumulación de grasas. Este exceso crónico de insulina conlleva la producción de sustancias inflamatorias denominadas citoquinas, que provocan dolores en los tejidos, inflamación y la destrucción del cartílago. Al tener sobrepeso los cartílagos de las rodillas de J.R. sufren el doble por el exceso de presión que soportan, a partir de lo cual se puede explicar la artrosis. A su vez, esta inflamación provoca que la pared de las arterias se vuelva rígida, aumente la presión arterial y se incremente el nivel de colesterol y triglicéridos.
Si se examina adecuadamente la sintomatología del paciente así como su estilo de vida, se puede llegar a concluir que el origen de casi todos sus problemas está en el estilo de vida, la alimentación y algunas carencias nutricionales. Así pues, un profesional de la Naturopatía alegaría la necesidad de empezar a trabajar desde el origen y además, pediría una analítica de Vitamina D y de Vitamina B12, ya que la falta de Vitamina D aumenta la resistencia a la insulina y el riesgo de artrosis, fatiga y depresión y la escasez de Vitamina B12 incrementa aún más la fatiga y la depresión, por lo que dificulta que J.R. pueda volver a recuperar el control de su salud, y de su vida.
De esta manera, y siguiento las pautas de un profesional de la Naturopatía, J.R. empezaría a ingerir más grasas buenas, más proteínas y menos glúcidos. También añadiría a su dieta fibra, frutos secos, verduras y algunas frutas, así como un buen suplemento alimenticio de Vitamina D, Vitamina B12 y de ácidos omega 3. Si te interesa conocer más a cerca del ácido omega 3 puedes consultar este artículo en el que expliqué algunas de sus propiedades más conocidas y otra más secreta.
Además, se alentaría a J.R. a que acudiera a algún entrenador personal para la adquisición de óptimas pautas de deporte y que consultara a un buen psicólogo para tratar los aspectos más relacionados con los trastornos del estado de ánimo.
![]() |
El conocimientos de las propiedades de los alimentos es una de las grandes herramientas de la Naturopatía |
Con este caso espero que hayas podido comprender más las diferencias que un buen profesional de la Naturopatía aporta hacia el cuidado de nuestra salud. Sin duda, se trata de una visión diferente del paciente , y que desde el absoluto respeto a la medicina convencional, mejora la calidad de vida y la salud de las personas.
Y tras esta explicación, y más conectada que nunca con mis valores y mi visión de la salud y la enfermedad, te explicó qué es lo que me enamoró de la Naturopatía:
- La máxima de que el cuerpo tiene la capacidad de autocuración y de generación de salud, partiendo de la idea de que no existe un tratamiento para cada enfermedad sino para cada persona enferma y que la salud debe ser tratada de una manera integral, teniendo en cuenta cuerpo, mente y espíritu.
- El uso de materiales y sustancias naturales para ayudar a que el organismo recupere su propio equilibrio.
- Permite una relación entre terapeuta y paciente más cercana que las consultas rápidas de medicina convencional.
- La necesidad de evaluar a la persona enferma en todo su conjunto para encontrar los orígenes a sus dolencias.
- Va más allá de la simple eliminación de los síntomas ya que aborda las causas de estos por encima de los aspectos orgánicos de los mismos.
- Se trata de una medicina, en gran parte, preventiva.
- Por lo general, y salvo alguna excepción, los tratamientos naturales son fácilmente asimilables al igual que su eliminación del organismo.
Si tienes interés por la Naturopatía y crees que necesitas un buen profesional de ésta, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.
![]() |
Rosa García, Naturópata Col. 2946 FENACO |
Nota: El caso empleado en este artículo ha sido extraído de Tener Salud
Comentarios
Publicar un comentario