Ir al contenido principal

Gabinete de Naturopatía Rosa García

¿Sabías que a menudo se asocia la necesidad de consumir lácteos a la necesidad de cariño?

Muchas veces buscamos en el plano físico lo que no nos satisface en el plano emocional.
Cuando tenemos necesidad o apetencia por los yogures, los quesos, las pizzas con mucho queso, etc...posiblemente estamos tratando de subsanar una carencia o necesidad afectiva.

Lo que ocurre es que a cuanta más grasa ingerimos, más bloqueamos la energía de nuestro cuerpo y más nos acidificamos, obstaculizando y cargando de trabajo al hígado, que es nuestro dosificador de emociones por lo que a más grasa, más falta de autoestima y como en un círculo vicioso nuevamente a ingerir por la boca lo que nos falta en el corazón. 
Los lácteos en los adultos no son alimentos aconsejados, todo lo contrario, comúnmente la persona que toma lácteos, suele consumir también carne y azúcar, la combinación de este trió es la principal causa alimenticia de los problemas de tipo reumático y arteriosclerótico. 
Hay que tener también presente que otro inconveniente de la leche y sus derivados, siempre que no sean de procedencia ecológica, es que muchas veces las vacas al igual que el resto de animales que se crían para la alimentación, reciben tratamientos con fármacos o son alimentados con piensos elaborados con granos o harinas transgénicas, además de cantidad de hormonas del crecimiento.
En la actualidad hay muchas investigaciones científicas que relacionan el riesgo de estas sustancias en los tejidos de las personas consumidas a través de la proteína animal y la relación directa en el riesgo del desarrollo cancerígeno. 

No sufras por la obtención de calcio, piensa que es más importante evitar el descalcificarse que la ingesta del mismo. 
Hay infinidad de alimentos saludables que nos aportan calcio: los cereales integrales, las algas, el pescado, las semillas (especialmente el sésamo) las legumbres, la verdura etc. 
Y muchos más de los que piensas que te descalcifican por lo que por mucho que pienses que tomas el calcio adecuado, si en tu alimentación habitual se encuentran: los azucares simples, las grasas, el alcohol, el café, las carnes rojas y embutidos, tus huesos son como un grifo que continuamente está perdiendo en un goteo incesante pero en lugar de agua, calcio.

Una vez más, consciencia de la alimentación, cada día puedo comprobar que las consecuencias en la salud de todos nosotros es el resultado de una practica y costumbres de alimentación mantenidas en el transcurso de los años, que cuando uno tiene menos de 40 apenas se notan, pero a partir de esa edad empiezan a pasarnos cuentas, y las consecuencias suelen ser causa de lo que se acostumbra a exceder por repetición o costumbre, pero  pocas veces de lo que se  carece.



Nota: Todo lo expresado en este sitio de internet solo tiene propósitos informativos. Ninguna información presentada aquí pretende sustituir el consejo de su médico o proveedor de salud. No debería emplear ninguna información contenida en nuestra página para auto diagnosticarse o tratar personalmente enfermedades o condiciones médicas que posea. Si usted sospecha que tiene alguna enfermedad, se le sugiere contactar a su proveedor de salud inmediatamente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerebro e intestino

¿Nunca has pensado que cerebro e intestino van de la mano? ¿No?... y sin embargo, seguro que has sentido mariposas en el estómago, no has podido comer por tristeza o has tenido que ir urgentemente al baño tras una situación de nervios. Eso es porque cerebro e intestino trabajan muy juntos. Los científicos llevan más de treinta años investigando este complejo intercambio de mensajes, también conocido como “eje cerebro-intestino”. Como seguramente recordarás, e l intestino delgado recibe la comida del estómago y continúa la descomposición del alimento iniciada en el segundo. Las paredes absorben los  nutrientes , que pasan al torrente sanguíneo y se apartan los desechos, que van al intestino grueso, donde se forman las heces. Así,  El  90% de la fauna microbiana que vive en nuestro interior compone la microbiota , que recubre las paredes y vellosidades de nuestro intestino. Y todo ello está conectado directamente con nuestro cerebro a través d el sis...

Combate la anemia con estos alimentos

Hace unas semanas hablábamos del cansancio que muchas personas presentan en estos primeros días de primavera. En el anterior artículo hablé de la astenia primaveral y cómo esta podía causarnos fatiga, malestar y sentimientos de tristeza. Sin embargo, debemos estar atentos a las señales de nuestro cuerpo porque, a veces, el cansancio puede ser síntoma de una patología que puede llegar a ser grave. En esta ocasión, voy a hablar de la anemia por falta de hierro . ¿Qué es la anemia ferropénica? A grandes rasgos, la anemia ferropénica se produce por falta de hierro en la sangre. Necesitamos el hierro para poder producir hemoglobina , una proteína que se encarga de transportar las moléculas de oxígeno hasta las células de nuestro cuerpo, para que éstas puedan vivir y desarrollar con normalidad su imprescindible actividad. Como puedes ver, la falta de hierro puede tener consecuencias muy graves para la salud si se prolonga en el tiempo y se convierte en crónica , sin recibir...

Disfruta plenamente de la comida en estas vacaciones

A estas alturas del verano , muchos de vosotros estaréis de vacaciones o apunto de estarlo. La verdad es que es un lujo compartir estos días con todos los que acudís al Asesoramiento de Naturopatía Rosa García  porque me transmitís un montón de ilusión y ganas por los destinos a los que vais a ir, las personas que vais a ver y el descanso que vais a tomar.  Como algunas de las consultas que me planteáis son temas que ya he tratado en artículos anteriores, os los dejo aquí para que lo podáis consultar: Soluciones naturales para los contratiempos veraniegos   (será de tu interés si vas a realizar un largo viaje en avión, tren o barco; si tienes riesgo de sufrir Jet Lag ; si sueles tener cistitis , otitis u hongos en los pies ; y si los cambios en la rutina te producen diarrea o estreñimiento ).  También comparto un artículo que ha tenido un éxito enorme y que os interesará a todos aquéllos que cuidáis vuestra alimentación estéis dónde estéis: Qué y cómo c...

Tomar el sol es bueno

Aunque en los últimos años se ha hecho una campaña de prevención y de conciencia de los peligros de tomar el sol sin ninguna protección, tomar el sol es bueno . Cierto es que durante muchos años la manera en la que se tomó el sol suponía una auténtica temeridad y, esto, se tradujo en un aumento considerable de los cánceres de piel .  Sin embargo, el sol, nuestro astro rey, es un recurso natural repleto de efectos positivos y terapéuticos para las personas, no en vano supone una fuente de energía imprescindible para la vida en la tierra. Los animales lo saben bien En este artículo voy a explicar de qué manera la exposición al sol puede servir como remedio natural para ciertas dolencias. Helioterapia  Fue a principios del siglo pasado, de la mano del Doctor Auguste Rollier, cuando se popularizó el uso del sol para combatir patologías. Aunque en su origen la terapia solar se realizaba en alta montaña, no es necesario que así sea y también es adecuado llev...