Ir al contenido principal

Entradas

Gabinete de Naturopatía Rosa García

Puntos clave para evitar la depresión posvacacional

Durante estos días, varias de las personas que acuden al Gabinete de Naturopatía Rosa García , me han escrito por correo diciéndome que están tensas, nerviosas y/o tristes al pensar que la vuelta al trabajo se acerca. La vuelta al trabajo tras las vacaciones es uno de los acontecimientos más estresantes del año, y aunque se repite temporada tras temporada, es muy normal que nos genere ciertas emociones.  Muchas personas me confiesan que la vuelta al trabajo tras el verano les genera síntomas físicos como cansancio, irritabilidad, insomnio y tensión muscular. Y es que, volver al trabajo después de haber disfrutado de las vacaciones no siempre es fácil. Implica tener que adaptarnos de nuevo a una rutina, ver a nuestros compañeros de trabajo y tener un horario muy fijado. A pesar de que no podemos cambiar el hecho de volver a nuestro trabajo (¿O sí?...), existen ciertos puntos clave para volver al trabajo después de las vacaciones, o dicho de otro modo, puntos clave para evitar l...

13 claves para evitar la cistitis

Durante estos últimos días, ha habido una protagonista indiscutible en el Gabinete de Naturopatía Rosa García : La cistitis . La cistitis es una afección muy común entre las mujeres y es mucho más frecuente en verano , por ello, es aconsejable que te informes sobre ella, para saber qué es ,  poder prevenirla, detectarla y saber cómo actuar. Más de la mitad de mujeres se ven afectadas por  infección de orina  al menos una vez en su vida ¿Qué es la cistitis? La cistitis es una patología causada comúnmente por un microorganismo llamado Escherichia Coli (EColi), se trata de un micoorganismo normal de nuestro aparato digestivo, pero la proximidad entre el ano y el aparato urinario femenino favorece que éstos migren hacia la uretra y se instalen en la vejiga. Como las mujeres tienen la uretra más corta, son más propensas a esta infección. Más de la mitad de mujeres se ven afectadas por infección de orina al menos una vez en su vida, y el 20% suele tener...

Consejos de un Naturópata

En el anterior artículo introdujimos la alimentación consciente como hábito saludable. En este artículo voy a explicar algunos de los consejos como naturópata doy a muchas de las personas que ac uden al Gabinete de Naturopatía Rosa García   en relación a la alimentación . Aunque cabe decir que cada persona es única, y que por ello, su mente y su cuerpo merecen unas atenciones diferentes a los demás. En este artículo os voy a dar unas bases muy generales, pero si queréis conseguir un cambio auténtico y alcanzar un alto bienestar es recomendable que acudáis a un profesional.  Todos somos distintos, por lo que nuestras necesidades también lo son CONSEJOS DE UN NATURÓPATA Nunca es demasiado pronto para empezar a cuidarte: Un habitual que encuentro en consulta es que la mayoría de las personas que acuden están cansadas de la medicina convencional y toda la medicación que han tomado a lo largo de su vida. Pues bien, el principio de la Naturopatía es preven...

Alimentación consciente

El pasado miércoles 28 de junio realicé un taller sobre alimentación consciente en Les Corts Natural . Hacía ya un tiempo que tenía muchas ganas de poder hacerla, y fue para mí un auténtico placer. Como algunas de las personas que quisieron asistir no lo pudieran hacer, he decidido compartir el contenido de esa charla y así conseguir una mayor divulgación del estilo y hábitos de vida saludables. El estilo de vida consciente o Minfulness ha conseguido que cada vez sea más habitual el aprovechar los apetecibles meses de verano y tiempo de vacaciones para el cuidado de nuestra salud. Cada vez son más las personas que han sustituido los atracones, siestas estivales y salidas nocturnas por actividades deportivas, culturales y comida saludables para volver completamente renovados y colas las pilas cargadas a la actividad diaria. Gabinete de Naturopatía Rosa García siempre fomentando los buenos hábitos de salud, higiene mental y cuidado personal te ofrece este mes de Julio un 15% d...

Los principales errores en la alimentación de nuestros hijos

Las madres y los padres que acuden al Gabinete de Naturopatía Rosa García , me suelen preguntar siempre por la salud de sus pequeños, y es que muchas veces nos olvidamos de que su salud también se puede ver muy influida por el estilo de alimentación que tenemos en casa. Precisamente, hace unos días, me encontraba en el Gabinete contestando a una entrevista para un blog de crianza  cuando un padre me llamó para decirme que su hijo tenía dolor de oído y me preguntó si con la Naturopatía podíamos hacer algo, y por supuesto, le dije que sí (aunque siempre bajo la supervisión de un profesional médico).  Sin duda, todos los padres y madres nos preocupamos por la alimentación de nuestros hijos, pero aún así cometemos algunos errores, y aunque no se trata de ser madres y padres perfectos, no está de más saber cómo podemos evitar algunos de los principales errores en la alimentación de nuestros hijos: 1: La insistencia en el concepto erróneo de la necesidad de lácteos para su...

Alimentos recomendables para reducir el dolor causado por la endometriosis

La endometriosis es conocida también como la Enfermedad del Silencio, pues millones de mujeres alrededor del mundo la padecen y parece que aún así, nadie la escucha. Sin embargo, en el Gabinete de Naturopatía Rosa García hace ya tiempo que la escuchamos, y hoy este artículo va por todas las mujeres "endoguerreras" (como así se hacen llamar) que día a día lucha contra este silencio.  La endometriosis se trata de una enfermedad benigna que afecta a las mujeres durante su vida reproductiva, no es cancerosa y afecta a la calidad de vida de la mujer ya que puede presentar desde un dolor leve a severo. Se produce si el endometrio se desarrolla incorrectamente y se sitúa en cualquier lugar del abdomen y no fuera del útero como debería ser. Este hecho puede provocar implantes (placas pequeñas), nódulos (placas granes) y endometriomas (quistes en los ovarios). Es difícil de diagnosticar y predecir el curso de la enfermedad, ya que a algunas mujeres los pequeños implantes n...

El peligro de las bebidas azucaradas

El pasado lunes 1 de mayo entró en vigor el impuesto a bebidas azucaradas en Catalunya . Esta medida, busca desincentivar el consumo de estos productos, siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) . Más allá del supuesto fin recaudatorio, voy a intentar responder a algunas de las dudas que muchos de vosotros habéis planteado en el Gabinete de Naturopatía Rosa García  y así, documentar sobre el peligro de las bebidas azucaradas , y es que... no son tan dulces como parecen. ¿Cuánto azúcar recomienda tomar la OMS? En 2015 la ingesta diaria recomendada para un adulto se determinó en máximo el 5% de las calorías totales. La OMS permite hasta un 10% del total de calorías. Si una persona adulta consume 2.000 calorías al día, el 20% de azúcar serían unos 50 gramos , lo que se encuentra en 12 cucharaditas de café. Si tomamos el valor de 5%, esto se reduciría a la mitad. ¿Qué son las bebidas azucaradas? Según la Boston Public Health Comissi...