Ir al contenido principal

Gabinete de Naturopatía Rosa García

¿La carne? Siempre ecológica

Sin olvidar los consejos sobre la carne que te he ido dando en este blog, el consumo de carne de calidad es óptimo para tu salud. Desde aquí te recomiendo encarecidamente que la carne que consumas sea siempre ecológica. La mayoría de personas pone como dificultad su alto precio, pero si te acercas a tu carnicería del barrio verás que los precios no están tan disparados, además, recuerda que no se debe consumir carne cada día de la semana, así que si la comes de una manera responsable y sana, no notarás tanto la diferencia de precio. 

En este esquema puedes ver los principios básicos que rigen la ganadería ecológica:

Estos son los beneficios del consumo de carne ecológica:


3 veces más ácidos grasos esenciales: Los animales alimentados con hierba presentan de 3 a 5 veces más ácido linoleico que los animales de granjas industriales, que son alimentados con grano, principalmente maíz.

Antioxidantes que luchan contra el cáncer:. La vitamina E y la vitamina B2 tienen multitud de propiedades antioxidantes en nuestro organismo: se encargan de neutralizar a los radicales libres, moléculas muy agresivas que dañan nuestros tejidos y pueden provocar la aparición de cáncer.

Sin hormonas ni antibióticos: En las granjas industriales se utilizan hormonas para acelerar el crecimiento del tejido muscular, y se controlan las infecciones -producidas por el hacinamiento de los animales- con una gran cantidad de antibióticos. Al utilizar medicinas de forma descontrolada se producen cepas de bacterias (como la famosa E.coli) resistentes a estos antibióticos, que permanecen en los tejidos y que cuando llegan a nuestro organismo son muy difíciles de tratar. En las granjas ecológicas se potencia el sistema inmunitario natural de los animales con una buena alimentación y unas buenas condiciones de vida, evitando que los animales cojan infecciones. Si un animal enferma y es necesario tratarlo no se utiliza su carne para el consumo.

7 veces más beta-carotenos: Se ha demostrado que las cantidades de beta-carotenos en la carne de animales alimentados con hierba es muy superior a la de animales de granja industrial. Esta es un potente antioxidante, mejora el desarrollo de nuestros músculos y es necesario para la buena salud de nuestra piel, nuestros ojos y nuestro sistema inmunitario.

Animales más sanos y felices: En las granjas ecológicas los animales tienen grandes espacios por donde pastar al aire libre, se alimentan de forma natural y viven el mayor tiempo posible. Los ganaderos conocen a todos sus animales y procuran que sean lo más felices y sanos posible, no sólo por ética animal sino también porque la calidad de la carne es muy superior cuando el animal tiene salud y bienestar.

Prácticas sostenibles: en las granjas ecológicas se cumple el ciclo de la materia: los animales comen hierba o cereales producidos mediante agricultura ecológica, que se fertilizan y crecen con el mismo estiércol que producen los animales, ayudando a regenerar el suelo. En las granjas industriales es necesario traer la comida para los animales de campos extensivos de grano, y el estiércol que producen se acumula y contamina.

Sin gluten: Las hamburguesas y otros productos derivados de la carne que se venden listos para cocinar suelen llevar gluten y otros ingredientes añadidos. 

Pero guíate por la intuición, ¿Qué cerdo crees que tendrá una carne de mejor calidad viendo las imágenes que tienes a continuación? La primera (granja industrial) o la segunda (granja ecológica)








En el barrio de Les Corts, a pocos metros de nuestro establecimiento  - Les Corts Natural - en Vallespir 172 encontrareis Carnisseria la Roca . 
Con una solera en el barrio de más de veinticinco años 

Mi confianza hacia sus carnes, embutidos y productos elaborados es plena desde hace muchos años por lo que me satisface poder recomendarla, además con la tranquilidad del trato amable y profesional que reciben todos mis pacientes a los cuales dirijo allí.

Podréis encontrar carnes ecológicas garantizadas de ternera, pollo y cerdo.
No siempre la carne ecológica esta al alcance de todos los bolsillos en su defecto también encontrareis carne de primera calidad del país y no de procedencia Europea, con largo periodo en cámaras como es habitual en los grandes centros o cadenas comerciales. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerebro e intestino

¿Nunca has pensado que cerebro e intestino van de la mano? ¿No?... y sin embargo, seguro que has sentido mariposas en el estómago, no has podido comer por tristeza o has tenido que ir urgentemente al baño tras una situación de nervios. Eso es porque cerebro e intestino trabajan muy juntos. Los científicos llevan más de treinta años investigando este complejo intercambio de mensajes, también conocido como “eje cerebro-intestino”. Como seguramente recordarás, e l intestino delgado recibe la comida del estómago y continúa la descomposición del alimento iniciada en el segundo. Las paredes absorben los  nutrientes , que pasan al torrente sanguíneo y se apartan los desechos, que van al intestino grueso, donde se forman las heces. Así,  El  90% de la fauna microbiana que vive en nuestro interior compone la microbiota , que recubre las paredes y vellosidades de nuestro intestino. Y todo ello está conectado directamente con nuestro cerebro a través d el sis...

Combate la anemia con estos alimentos

Hace unas semanas hablábamos del cansancio que muchas personas presentan en estos primeros días de primavera. En el anterior artículo hablé de la astenia primaveral y cómo esta podía causarnos fatiga, malestar y sentimientos de tristeza. Sin embargo, debemos estar atentos a las señales de nuestro cuerpo porque, a veces, el cansancio puede ser síntoma de una patología que puede llegar a ser grave. En esta ocasión, voy a hablar de la anemia por falta de hierro . ¿Qué es la anemia ferropénica? A grandes rasgos, la anemia ferropénica se produce por falta de hierro en la sangre. Necesitamos el hierro para poder producir hemoglobina , una proteína que se encarga de transportar las moléculas de oxígeno hasta las células de nuestro cuerpo, para que éstas puedan vivir y desarrollar con normalidad su imprescindible actividad. Como puedes ver, la falta de hierro puede tener consecuencias muy graves para la salud si se prolonga en el tiempo y se convierte en crónica , sin recibir...

Disfruta plenamente de la comida en estas vacaciones

A estas alturas del verano , muchos de vosotros estaréis de vacaciones o apunto de estarlo. La verdad es que es un lujo compartir estos días con todos los que acudís al Asesoramiento de Naturopatía Rosa García  porque me transmitís un montón de ilusión y ganas por los destinos a los que vais a ir, las personas que vais a ver y el descanso que vais a tomar.  Como algunas de las consultas que me planteáis son temas que ya he tratado en artículos anteriores, os los dejo aquí para que lo podáis consultar: Soluciones naturales para los contratiempos veraniegos   (será de tu interés si vas a realizar un largo viaje en avión, tren o barco; si tienes riesgo de sufrir Jet Lag ; si sueles tener cistitis , otitis u hongos en los pies ; y si los cambios en la rutina te producen diarrea o estreñimiento ).  También comparto un artículo que ha tenido un éxito enorme y que os interesará a todos aquéllos que cuidáis vuestra alimentación estéis dónde estéis: Qué y cómo c...

Tomar el sol es bueno

Aunque en los últimos años se ha hecho una campaña de prevención y de conciencia de los peligros de tomar el sol sin ninguna protección, tomar el sol es bueno . Cierto es que durante muchos años la manera en la que se tomó el sol suponía una auténtica temeridad y, esto, se tradujo en un aumento considerable de los cánceres de piel .  Sin embargo, el sol, nuestro astro rey, es un recurso natural repleto de efectos positivos y terapéuticos para las personas, no en vano supone una fuente de energía imprescindible para la vida en la tierra. Los animales lo saben bien En este artículo voy a explicar de qué manera la exposición al sol puede servir como remedio natural para ciertas dolencias. Helioterapia  Fue a principios del siglo pasado, de la mano del Doctor Auguste Rollier, cuando se popularizó el uso del sol para combatir patologías. Aunque en su origen la terapia solar se realizaba en alta montaña, no es necesario que así sea y también es adecuado llev...