Ir al contenido principal

Entradas

Gabinete de Naturopatía Rosa García

Alimentos recomendables para reducir el dolor causado por la endometriosis

La endometriosis es conocida también como la Enfermedad del Silencio, pues millones de mujeres alrededor del mundo la padecen y parece que aún así, nadie la escucha. Sin embargo, en el Gabinete de Naturopatía Rosa García hace ya tiempo que la escuchamos, y hoy este artículo va por todas las mujeres "endoguerreras" (como así se hacen llamar) que día a día lucha contra este silencio.  La endometriosis se trata de una enfermedad benigna que afecta a las mujeres durante su vida reproductiva, no es cancerosa y afecta a la calidad de vida de la mujer ya que puede presentar desde un dolor leve a severo. Se produce si el endometrio se desarrolla incorrectamente y se sitúa en cualquier lugar del abdomen y no fuera del útero como debería ser. Este hecho puede provocar implantes (placas pequeñas), nódulos (placas granes) y endometriomas (quistes en los ovarios). Es difícil de diagnosticar y predecir el curso de la enfermedad, ya que a algunas mujeres los pequeños implantes n...

El peligro de las bebidas azucaradas

El pasado lunes 1 de mayo entró en vigor el impuesto a bebidas azucaradas en Catalunya . Esta medida, busca desincentivar el consumo de estos productos, siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) . Más allá del supuesto fin recaudatorio, voy a intentar responder a algunas de las dudas que muchos de vosotros habéis planteado en el Gabinete de Naturopatía Rosa García  y así, documentar sobre el peligro de las bebidas azucaradas , y es que... no son tan dulces como parecen. ¿Cuánto azúcar recomienda tomar la OMS? En 2015 la ingesta diaria recomendada para un adulto se determinó en máximo el 5% de las calorías totales. La OMS permite hasta un 10% del total de calorías. Si una persona adulta consume 2.000 calorías al día, el 20% de azúcar serían unos 50 gramos , lo que se encuentra en 12 cucharaditas de café. Si tomamos el valor de 5%, esto se reduciría a la mitad. ¿Qué son las bebidas azucaradas? Según la Boston Public Health Comissi...

Consejos saludables para Semana Santa

¡Por fin ha llegado! La tan esperada Semana Santa nos da una tregua en la estresante rutina del primer trimestre del año. Se trata de un periodo vacacional perfecto para disfrutar de unos días de relax, diversión y buena comida (tan típica en estas fechas), sin embargo no debemos convertirlo en un castigo para el cuerpo. En el Gabinete de Naturopatía Rosa García lo tenemos claro:  Independientemente de lo que hagas esta Semana Santa,  diviértete, pero también cuídate mucho... a la vuelta tu cuerpo te lo agradecerá. Es probable que pienses que los típicos platos de Semana Santa se alejan de una dieta saludable, pero para que veas que esto no es así, he preparado una receta de Torrijas veganas y saludables especialmente para ti.  A nadie le amarga un dulce, por ello de vez en cuando, puedes permitirte un dulce si has conseguido mantener el equilibrio en tu alimentación de manera regular.  El arroz con bacalao es uno de los platos más saludables de estas...

Tratamiento natural de la alergia primaveral

La pasada semana inauguramos oficialmente la primavera , y como todo, tiene aspectos positivos y aspectos negativos. Los positivos los tengo claros; Con el buen tiempo regresa una variedad de alimentos sanos y nutritivos que son una delicia y una medicina para nuestro cuerpo, además también disfrutamos de más horas de sol, con todas las favorables consecuencias que esto tiene en nuestro bienestar físico y mental. Sin embargo, los aspectos negativos de la primavera también los tengo claros: ¡El Gabinete de Naturopatía Rosa García se llena de estornudos! Y es que en esta época del año, y sobre todo en los días de mayor polinización, los síntomas de alergia primavera muestran acto de presencia. ¿Qué es la alergia primaveral? Como cualquier alergia, se trata de una reacción de nuestro organismo ante una sustancia concreta que se percibe como nociva . Por ello, nuestro sistema inmunológico se pone en marcha y ataca a esos agentes considerados como extraños. Lo que ocurre, es...

Qué alimentos alivian la ansiedad

En el día a día de mi práctica profesional veo a muchas personas aquejadas de la gran epidemia que nos ha "tocado" vivir en estos tiempos: El estrés y la ansiedad .  Según Ariana Sabaté , psicóloga de referencia en el Gabinete , el exceso de trabajo, los problemas familiares, la pérdida de un ser querido o las preocupaciones económicas pueden conllevar estrés. Éste se vive cuando creemos que nuestros propios recursos personales no van a ser suficientes para afrontar la demanda de la situación. Cuando, durante mucho tiempo, vivimos una situación de estrés y los síntomas asociados a éste nos acompañan aún no habiendo ninguna exigencia en el ambiente decimos que tenemos ansiedad. En palabras de Sabaté, la ansiedad es un trastorno que provoca ataques de angustia y preocupación intensa, acompañado de síntomas físicos y psíquicos . Generalmente, los ataques se generan por una situación que se presenta súbitamente y crea un estado de angustia y confusión casi instantáneo. Lo...

Qué es lo que me enamoró de la Naturopatía

En la actualidad, la presión administrativa y económica que recae sobre los profesionales médicos hace que cada vez sea más complicado interesarse por la historia y la forma de ser de los pacientes. Son muchos los médicos que se ven casi obligados a emitir un diagnóstico rápido, tratar los síntomas y pasar, sin mucho preámbulo, al siguiente paciente. Por ello, son muchas las personas que acuden al Gabinete de Naturopatía Rosa García para informarse sobre los enfoques holísticos e integradores de las patologías que padecen. La  Naturopatía  es la ciencia que estudia las propiedades y las aplicaciones de elementos naturales con la  finalidad de mantener y/o recuperar la salud Con el fin de ilustrar mejor la labor que llevamos a cabo en el Gabinete , voy a describir un caso que permitirá establecer una comparación entre la manera de tratar a la misma persona, primero siguiendo un método más convencional y después un método más integrador desde la Naturopatía....