Ir al contenido principal

Entradas

Gabinete de Naturopatía Rosa García

LES CORTS NATURAL

Me complace anunciaros que el próximo martes 8 de septiembre será la fecha en que iniciaré junto con Antonio y Ariana un nuevo proyecto personal que ha sido gestado con mucha ilusión, mimos y amor : LES CORTS NATURAL En calle Vallespir 169 (A pocos metros de la anterior consulta)   Un establecimiento  donde además de disfrutar de un nuevo espacio para el desarrollo de mi consulta, encontrarás: Alimentos de proximidad, ecológicos, biológicos y con certificados de calidad para cuidar de tu salud y de la de tu familia. Cosmética y productos para el cuidado higiénico y personal de toda la familia: Marcas avaladas con certificados ecológicos y elaboradas solamente con ingredientes naturales, abarcando el cuidado de todas las necesidades; la delicada piel de los bebés, las necesidades de pieles sensibles y alérgicas, los cuidados necesarios en la pubertad, el embarazo y todo un abanico de posibilidades anti-aging. Complementación nutricional de los p...

¿Sabes que es el BISFENOL A?.....¿no? Pues seguro que lo comes a diario.

El biscenol A es una sustancia contaminante que se encuentra en latas y envases asociada a problemas de salud como abortos involuntarios, partos prematuros, disminución de fertilidad, obesidad, alteraciones tiroideas, alteraciones del sistema inmunologico, cáncer de mana y próstata, entre otros..... Todos tenemos bisfenol A en nuestro cuerpo y nos llega sobre todo a través de la alimentación, porque este compuesto químico tóxico pasa de las latas a los alimentos y los contamina. Puede ser perjudicial incluso a concentraciones tan bajas que es prácticamente imposible establecer el nivel seguro de exposición. Las mujeres y los bebés están muy expuestos, porque el biscenol pasa a la leche materna, pero peor aún; atraviesa la barrera placentaria, por lo que la población hoy en día ya nace contaminada por este tóxico. -Nicolás Olea, Universidad de Granada- Centenares de estudios científicos así lo demuestran, hasta hoy solo Francia ha decidido prohibir esta sustancias de los mate...

¿Hinchazón abdominal, digestiones pesadas, gases, dolor cólico abdominal...?

Las enfermedades intestinales se dan con demasiada frecuencia y se aceptan en el día a día dando al paciente como crónico con el consecuente antiácido, protector, laxante etc...... Cualquier cronicidad merece un trabajo de reversión siempre que sea posible y en la mayoría de cuadros digestivos hay mucho más que una anomalía funcional.  En todos ellos el elemento común es una disbiosis intestinal, que es lo mismo que decir :  Un desequilibrio en cantidad y calidad de la microflora intestinal. Perdida de estructura de la pared intestinal Alteración del sistema inmune asociado al intestino, (lo cual traerá otra serie de procesos y complicaciones) Eso por dentro, por f uera sintomatología demasiado extensible a un importante numero de población: hinchazón abdominal digestiones pesadas alteraciones del ritmo intestinal Y también muchas otras molestias extradigestivas que mucho desconocen su relación directa o me...

ACEITES CORPORALES PARA MIMAR TU PIEL: Anti-age, regeneradores, suavizantes, hidratantes, relajantes…….

Los aceites forman parte de los rituales de belleza desde hace siglos, tienen innumerables y poderosas propiedades a nivel cosmético, terapéutico y emocional. Te enseño a conocer mis preferidos y los más utilizados por mí: ACEITE DE ARGÁN. Conocido como el oro líquido de Marruecos, es el mayor aliado Anti-age, por su capacidad de nutrir e hidratar, gracias a su alta concentración en vitamina E y ácidos grasos esenciales , su uso continuado se premia con una piel radiante y tersa. ACEITE DE ROSA MOSQUETA. El gran regenerador nutre e hidrata intensamente la piel, su principal acción terapéutica es la reducción y eliminación de estrías y cicatrices, además de dejar una piel aterciopelada y flexible. ACEITE DE ALMENDRAS. Estimulante de la producción de colágeno y elastina resulta idóneo para las pieles resecas, también excelente para el cabello dañada aplicándolo como mascarillas. ACEITE DE ÁRNICA:  Utilizado en masaje es  calmante de zonas doloridas, se puede util...

Las algas marinas nos aportan minerales, vitaminas, estimulan el metabolismo y nos depuran por dentro. ¿Sabes cómo utilizarlas?

Las algas nos aportan una cantidad de minerales que ninguna otra especie vegetal nos puede facilitar, son extremadamente ricas en hierro, calcio, magnesio y potasio, aún siendo su aporte más importante el yodo, pues este es un mineral que difícilmente vamos a encontrar fuera del mar. son ricas en  vitamina A , grupo B (excepto la B-12 ),   C ,  D ,   E   y K. Los vegetales o   algas de mar  presentan una gran variedad de especies. Un detalle importante a tener en cuenta es que las   algas no absorben tanta contaminación  como el  pescado , ya que en las zonas sobrecargadas de contaminación no pueden crecer. Las especies más utilizadas en alimentación:  Alga Kombu Características nutricionales y propiedades: Destaca su contenido en hierro y magnesio Fluidificante de la sangre y reguladora de la presión arterial Previene la absorción de contaminantes radioactivos. Cómo consumirla: Añadida a la cocció...

¿Sabes que son los SULFITOS y las reacciones que provocan?

Los SULFITOS son derivados químicos del azufre que cada vez se emplean más y se encuentran en más alimentos como conservantes para evitar el crecimiento de mohos, bacterias y levaduras , así como prevenir la oxidación de aceites y grasas y evitar el que los alimentos tomen un tono oscuro, ¿hasta aquí suena bien verdad? Esta explicación en su presentación oficial, están identificados en la etiquetas de la mayoría de vinos, cervezas, cavas, sidras, vegetas y crustáceos con las siglas que van desde la E-220 a la E-228. Pues como siempre en ningún lugar se alerta de que la Unión Europea considera a los SULFITOS como una de las sustancias alimentarias que más reacciones de intolerancia o alergia nos crean. Resultan especialmente peligrosos para las personas que padecen asma llegando incluso a poder poner en riesgo su vida, pero aún y así es inconcebible el uso máximo que se esta realizando ¿Has notado que ...

¿Eres intolerante al gluten? Pistas para deducirlo.....

En nuestra alimentación y cuidados diarios, el gluten está presente en la gran mayoría de panes, salsas, embutidos, geles y champús de cuidado personal. Si hay una intolerancia al gluten se manifestará con signos que te indico a continuación, aunque antes es conveniente aclarar que no es lo mismo ser intolerante al gluten que alérgico o celiaco.   En el primer caso  evitando de nuestra alimentación productos a base de trigo, centeno, espelta y cebada, conseguiremos evitar todas las molestias.   En el segundo, una persona celiaca tendrá que tener mucha más precaución y consumir exclusivamente productos bajo certificación que garantice que se encuentran libres de gluten, por favor mucha precaución con los alimentos que se encuentran en grandes cadenas de alimentación que aunque llevan el logo de no gluten y muchos de sus alimentos, incluyen alimentos y trazas con alto índice de intolerancias.     Máxima precaución con los niños, si tu hijo tiene alg...