Ir al contenido principal

Entradas

Gabinete de Naturopatía Rosa García

La clave para eliminar el gluten de tu dieta

En este nuevo artículo voy a hablar de algo que, a día de hoy,  aún me sigue sorprendiendo tanto como al inicio de mi carrera profesional: La intolerancia al gluten . El gluten se encuentra en algunos cereales No podría cuantificar las personas que han acudido al Gabinete aquejadas de los siguientes síntomas, los cuales, se han reducido con una disminución o eliminación de productos con gluten en su dieta: La intolerancia al gluten puede ser muy molesta -Hinchazón abdominal (con o sin dolor) -Diarreas frecuentes junto a fases de estreñimiento -Eccemas o erupciones en la piel -Dolor de cabeza -Nauseas y/o vómitos -Fatiga                 -Anemia Intolerancia no es lo mismo que alergia Llegados a este punto, considero necesario remarcar que no es lo mismo "Intolerancia o sensibilidad al gluten" que "celiaquía". La principal diferencia es que en la celiaqu...

Cómo reducir el dolor causado por la artrosis

Con la llegada del frío, muchas personas acuden a mi Gabinete con la demanda de reducir el dolor que la artrosis les genera, dolor que se ve incrementado por las bajas temperaturas . Por ello, me parece interesante dedicar un artículo a este tema que tanto malestar y preocupación causa en los que lo sufren. La artrosis es una enfermedad crónica producida por la pérdida progresiva del cartílago articular debido a su desgaste . Esta enfermedad, puede progresar y aumentar con el paso del tiempo, sin embargo, se puede controlar y evitar el dolor si se sigue una serie de pautas. En este artículo se va a explicar cómo reducir el dolor causado por la artrosis . Se trata de una patología que causa mucha invalidez y no permite que las personas que la padecen lleven a cabo las actividades de la vida diaria. Sin embargo, no le prestamos la suficiente atención. El hecho de que más del 80% de las personas mayores de 75 años y más del 50% de las de 65 años se encuentren afectadas, nos lle...

Alimentos que deben estar presentes en la dieta de una persona con cáncer

Es común que las personas con cáncer necesiten seguir una dieta diferente de lo que consideramos normalmente como "saludable". Es necesario que coman lo suficiente para mantener la energía y sobrellevar los efectos secundarios del tratamiento que estén llevando a cabo. Al principio es difícil adaptarse a todos los procesos y los cambios que implican éstos, sin embargo, siempre digo a mis pacientes que se tomen este periodo como un momento en el que centrarse solamente en ellos mismos y en curarse. En mi gabinete , lo que trabajo con ellos es la reeducación de hábitos de alimentación, pues ésta es de alta importancia en la adaptación al tratamiento y en la correcta eficacia de éste. Para ilustrar este artículo voy a utilizar las fotografías de un proyecto llamado "The battle we didn't choose" (La batalla que nosotros no escogimos). En este proyecto, el fotógrafo Angelo Merendino, retrata el proceso de cáncer de mama de su esposa. Lo hace con tal humanidad, tal...

La mejor manera de evitar un ictus

Hoy, 29 de octubre, se celebra el Día Mundial del Ictus y quiero celebrarlo en honor a todas aquellas personas que están luchando por hacer frente a las consecuencias que un inesperado ictus dejó en sus vidas para siempre. Escribo este artículo con un cariño especial hacia todos aquellos pacientes que me han ido demostrando cómo con esfuerzo y valentía se puede hacer frente a las más duras de las adversidades. Más de 120.000 españoles al año tienen un ictus y esta incidencia va cada año en aumento, el ictus supone la segunda causa de mortalidad en España y es la primera entre las mujeres, además de representar el mayor motivo de discapacidad entre adultos. Principales órganos que intervienen en la aparición de un ictus He creído que la mejor manera de celebrar este día es escribiendo sobre el gran secreto que esconde el ictus, el mejor remedio contra él y  la mejor manera de evitarlo: La prevención .  La mejor manera de evitar un ictus es llevando a cabo un...

5 nutrientes que no deben faltar en una dieta vegetariana

Son muchas las personas que deciden responsabilizarse de su salud y la del planeta. Para ello, muchos son los que deciden adoptar una dieta vegetariana . Una opción saludable, respetuosa con el medio ambiente y libre de sufrimiento animal . Sin embargo, algunas de las personas que deciden adoptar este estilo de alimentación desconocen cómo llevarla a cabo de una manera segura y responsable con su salud. En este artículo te voy a explicar algunas de las claves que debes tener muy en cuenta si deseas llevar una alimentación como esta.  La dieta vegetariana, además de eliminar aquellos alimentos procedentes de animales, se caracteriza también por su riqueza en vegetales, cereales y legumbres . Seguir una dieta vegetariana favorece la adopción de alimentos poco comunes y regala un abanico de posibilidades y nuevas alternativas al consumidor: Semillas, germinados, legumbres como la soja y sus derivados y las algas, etc. ¡La variedad de frutas, verduras y hortalizas en el mer...

La mejor alimentación para tus hijos

Cada vez los padres han ido tomando más consciencia de que "dar de comer" a sus hijos, no es lo mismo que "alimentar" a los mismos. Sin embargo, los padres que llegan a mi consulta suelen estar desorientados sobre cómo lograr la mejor alimentación para sus niños.  Muchos padres saben que la alimentación, es junto a los cuidados básicos de higiene, dormir las horas adecuadas y las relaciones afectivas, uno de los hábitos más importantes de los niños, y que es decisiva para su correcto desarrollo.  Actualmente, la oferta de alimentos es más grande que nunca. Los alimentos están cada vez más preparados para gustar a los niños (con un incremento de la cantidad de azúcar como consecuencia) y por ende los padres, muchas veces engañados por la publicidad, creen estar aportando la cantidad de hierro adecuada gracias a esas galletas de chocolate, la cantidad de fibra necesaria con los cereales azucarados del desayuno y las vitaminas suficientes gracias al zumo enva...

Remedios naturales para evitar el mal aliento

Qué causa el mal aliento   El mal aliento o halitosis es una patología muy limitante para muchas personas. Si bien puede ser secundaria a una proceso deficitario de la salud del cuerpo, otras veces puede ser por una insuficiente higiene buco-dental o a escasez de la producción de saliva. Cada vez son más las personas que acuden a mi consulta por este motivo, sienten mucha ansiedad por esto que les ocurre. Si a ti también te sucede, no te preocupes, existe una serie de remedios naturales para evitar el mal aliento que te van a ser muy útiles. Sin embargo, el paso más importante es determina qué causa el mal aliento . La halitosis puede ser una condición muy limitante para algunas personas Por un lado, será muy importante determinar el tipo de olor; Por ejemplo, un olor a pescado es indicativo de un posible problema renal, un olor afrutado puede indicar un exceso de acetona y un olor a vómito puede estar señalando hacia una obstrucción intestinal. Como puedes ver, no ...