Ir al contenido principal

Gabinete de Naturopatía Rosa García

DOS OJOS PARA TODA UNA VIDA



Los ojos son uno de los órganos vitales que más sufren, sobre todo en la actualidad, por el uso generalizado de pantallas luminosas (de ordenador, tablets o smartphones) y la contaminación. hay que tratar de "alimentar" a nuestros ojos, el efecto será preventivo y retrasará la aparición de la enfermedad si aún no ha cumplido los cincuenta. 
Los nutrientes que aportemos a los ojos tienen como objetivo protegerlos y reactivar la circulación sanguínea para restablecer una visión funcional.  
A partir de los sesenta y con una vista ya dañada, seguir un programa intensivo de nutriterapia puede mejorar la visión.

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad grave que conlleva la pérdida progresiva de la visión. De hecho, en pacientes mayores de cincuenta años es la primera causa de pérdida de visión en occidente. Hasta ahora, ni la cirugía ni la medicina convencional han conseguido resultados convincentes, pero la nutriterapia (medicina natural a través de la nutrición) ofrece vías muy esperanzadoras. Antes de contárselas, es necesario entender qué es la degeneración macular asociada a la edad.


Siete estrategias para proteger los ojos de forma natural 

Deje de fumar. Todos los humos que entran en el cuerpo, incluido el del tubo de escape de los vehículos a motor, traen consigo miles de millones de radicales libres, moléculas agresivas capaces de dañar o destruir las células. Las células de la retina y de la mácula son especialmente sensibles a los radicales libres, puesto que su fuerte exposición a la luz ya les fuerza a sufrir una presión constante. Y no hablemos del humo del tabaco. 

Vigile la tensión. Los ojos se encuentran recubiertos de vasos sanguíneos microscópicos, los capilares, que irrigan las células de la vista. Si tiene la tensión demasiado alta (y recuerde que no hay forma de saberlo si no se controla regularmente), los capilares acaban por dañarse.  

Tenga cuidado con el azúcar en sangre. Un nivel excesivo de glucosa en la sangre daña fuertemente los capilares. Por eso, las personas diabéticas corren el riesgo de quedarse ciegas, o hasta de sufrir una amputación cuando los vasos sanguíneos se han destruido y los miembros ya no reciben irrigación. 

Tome mucha verdura. En especial berza, espinacas y brócoli, pues las investigaciones médicas han demostrado que esta clase de dieta mejora la vista, al ser rica en carotenoides, y en particular luteína. 

Aumente sus aportes de omega-3. Una alimentación equilibrada en omega-3 mejora la vista. Consuma más pescado azul o tome suplementos de omega-3.

 Coma pequeños frutos negros (grosellas, arándanos, moras...). Son ricos en antocianinas, pigmentos que actúan como una "crema solar" para las células, protegiéndolas de los daños provocados por la absorción de las radiaciones de alta frecuencia y en especial los rayos ultravioleta.  

Coma yemas de huevo de prigen biológico. La yema de huevo es la fuente alimentaria más importante de zeaxantina, un pigmento antioxidante que protege la mácula de agresiones exteriores. 
 

Dos escudos para unos ojos sanos La naturaleza produce sustancias vegetales y animales que nos puedeayudar a proteger los ojos La luteína y la zeaxantina son compuestos llamados xantofilas (que pertenecen al grupo de los carotinoides) que en la naturaleza sirven para absorber el exceso de luz que puede llegar a dañar las plantas y, en particular, los rayos azules solares de mayor potencia. El aporte de complementos ortomoleculares ricos en luteína y zeaxantina además de proteger la retina, la luteína y la zeaxantina también podrían reducir el riesgo de cataratas.

Juan-M Dupuis –Tener Salud-   http://www.saludnutricionbienestar.com/
Fuentes Vishwanathan R, Goodrow-Kotyla EF, Wooten BR, Wilson TA, Nicolosi RJ. "Consumption of 2 and 4 egg yolks/d for 5 wk increases macular pigment concentrations in older adults with low macular pigment taking cholesterol-lowering statins". Am J Clin Nutr. 2009 Nov;90(5):1272-9.Goodrow EF, Wilson TA, Houde SC, Vishwanathan R, Scollin PA, Handelman G, Nicolosi RJ. "Consumption of one egg per day increases serum lutein and zeaxanthin concentrations in older adults without altering serum lipid and lipoprotein cholesterol concentrations". Nutr. 2006 Oct;136(10):2519-24. Nota: Todo lo expresado en este sitio de internet solo tiene propósitos informativos. Ninguna información presentada aquí pretende sustituir el consejo de su médico o proveedor de salud. No debería emplear ninguna información contenida en nuestra página para auto diagnosticarse o tratar personalmente enfermedades o condiciones médicas que posea. Si usted sospecha que tiene alguna enfermedad, se le sugiere contactar a su proveedor de salud inmediatamente.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerebro e intestino

¿Nunca has pensado que cerebro e intestino van de la mano? ¿No?... y sin embargo, seguro que has sentido mariposas en el estómago, no has podido comer por tristeza o has tenido que ir urgentemente al baño tras una situación de nervios. Eso es porque cerebro e intestino trabajan muy juntos. Los científicos llevan más de treinta años investigando este complejo intercambio de mensajes, también conocido como “eje cerebro-intestino”. Como seguramente recordarás, e l intestino delgado recibe la comida del estómago y continúa la descomposición del alimento iniciada en el segundo. Las paredes absorben los  nutrientes , que pasan al torrente sanguíneo y se apartan los desechos, que van al intestino grueso, donde se forman las heces. Así,  El  90% de la fauna microbiana que vive en nuestro interior compone la microbiota , que recubre las paredes y vellosidades de nuestro intestino. Y todo ello está conectado directamente con nuestro cerebro a través d el sis...

Combate la anemia con estos alimentos

Hace unas semanas hablábamos del cansancio que muchas personas presentan en estos primeros días de primavera. En el anterior artículo hablé de la astenia primaveral y cómo esta podía causarnos fatiga, malestar y sentimientos de tristeza. Sin embargo, debemos estar atentos a las señales de nuestro cuerpo porque, a veces, el cansancio puede ser síntoma de una patología que puede llegar a ser grave. En esta ocasión, voy a hablar de la anemia por falta de hierro . ¿Qué es la anemia ferropénica? A grandes rasgos, la anemia ferropénica se produce por falta de hierro en la sangre. Necesitamos el hierro para poder producir hemoglobina , una proteína que se encarga de transportar las moléculas de oxígeno hasta las células de nuestro cuerpo, para que éstas puedan vivir y desarrollar con normalidad su imprescindible actividad. Como puedes ver, la falta de hierro puede tener consecuencias muy graves para la salud si se prolonga en el tiempo y se convierte en crónica , sin recibir...

Disfruta plenamente de la comida en estas vacaciones

A estas alturas del verano , muchos de vosotros estaréis de vacaciones o apunto de estarlo. La verdad es que es un lujo compartir estos días con todos los que acudís al Asesoramiento de Naturopatía Rosa García  porque me transmitís un montón de ilusión y ganas por los destinos a los que vais a ir, las personas que vais a ver y el descanso que vais a tomar.  Como algunas de las consultas que me planteáis son temas que ya he tratado en artículos anteriores, os los dejo aquí para que lo podáis consultar: Soluciones naturales para los contratiempos veraniegos   (será de tu interés si vas a realizar un largo viaje en avión, tren o barco; si tienes riesgo de sufrir Jet Lag ; si sueles tener cistitis , otitis u hongos en los pies ; y si los cambios en la rutina te producen diarrea o estreñimiento ).  También comparto un artículo que ha tenido un éxito enorme y que os interesará a todos aquéllos que cuidáis vuestra alimentación estéis dónde estéis: Qué y cómo c...

Tomar el sol es bueno

Aunque en los últimos años se ha hecho una campaña de prevención y de conciencia de los peligros de tomar el sol sin ninguna protección, tomar el sol es bueno . Cierto es que durante muchos años la manera en la que se tomó el sol suponía una auténtica temeridad y, esto, se tradujo en un aumento considerable de los cánceres de piel .  Sin embargo, el sol, nuestro astro rey, es un recurso natural repleto de efectos positivos y terapéuticos para las personas, no en vano supone una fuente de energía imprescindible para la vida en la tierra. Los animales lo saben bien En este artículo voy a explicar de qué manera la exposición al sol puede servir como remedio natural para ciertas dolencias. Helioterapia  Fue a principios del siglo pasado, de la mano del Doctor Auguste Rollier, cuando se popularizó el uso del sol para combatir patologías. Aunque en su origen la terapia solar se realizaba en alta montaña, no es necesario que así sea y también es adecuado llev...