¿Decidiste hacerme caso y empezar desde ya a mejorar tu salud a través de tu alimentación?
A continuación te facilito pequeñas y fáciles pautas para que te pongas a ello. Recuerda despacito sin prisas por que los cambios rápidos no duran, no se trata de hacer otra dieta más, sino de reeducarte y cambiar unos hábitos y estilo de vida.
Vamos a establecer pequeñas
normas:
1º Relájate, empieza poco a poco a reeducar tus costumbres alimenticias hacia una alimentación natural, ves marcándote pequeños objetivos como los que te indico a continuación
- Aumenta el consumo de pescado fresco tanto blanco (merluza, rape, lenguado, pescadilla…) como azul (caballa, sardinas, salmón fresco…), así como de huevos de producción biológica.
- Aumenta el consumo de fruta fresca y verduras de temporada, de frutos secos de nuestro país; nueces, almendras, avellanas..
- Reduce el consumo de carnes e intenta evitar el consumo de productos lácteos o de grasas saturadas (embutidos, quesos, yogures). Huye de la pastelería industrial, bebidas azucaradas, chicles, piensa que el azúcar es el más dulce de los venenos.
- Vuelve a la cocina casera, olvídate de caldos o cualquier alimento precocinado. Cambia el aliño de tus alimentos, realiza salsas caseras con productos de calidad, sin aditivos ni sabores artificiales.
- Sustituye los alimentos refinados
azúcar blanco, arroz blanco, pastas italianas por ingredientes integrales,
descubre la gran variedad de cereales que hay; quínoa, mijo, avena, amaranto,
Kamut,
- Descubre la gran variedad de alimentos protéicos vegetales que hay en el mercado y la infinidad de ricas, sencillas y prácticas recetas para elaborarlos
2º No intentes convencer a los demás,
acepta a la sociedad de consumo que nos rodea, no intentes cambiar a nadie, al
salir con los amigos puedes continuar con un modo de comer adecuadamente sin
tener que justificarte.

4º ¡ Disfruta del cambio, no es una dieta
más ¡ es un nuevo estilo de vida, los cambios mueven energía, nos
dan ilusión, hay que empezar a cambiar ya en el presenta para obtener los
beneficios en el futuro y deja de repetir las acciones del pasado
Nota: Todo lo expresado en este sitio solo tiene propósitos informativos. Ninguna información
presentada aquí pretende sustituir el consejo de su médico o proveedor de
salud. No debería emplear ninguna información contenida en este blog
para auto diagnosticarse o tratar personalmente enfermedades o condiciones
médicas que posea. Si usted sospecha que tiene alguna enfermedad, se le
sugiere contactar a su proveedor de salud inmediatamente.
Comentarios
Publicar un comentario