Ir al contenido principal

Gabinete de Naturopatía Rosa García

EL LIMOR PURIFICADOR Y AGENTE DE LIMPIEZA



El limón ocupa un primer lugar entro los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico, transformándolo en un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida.
El Limón actúa como un purificador de la sangre y como un agente de limpieza, a continuación te explico varias aplicaciones fáciles de poner en práctica, desde cuidados de salud hasta para la limpieza de tu casa

SALUD BUCAL
El agua con limón se puede utilizar en el cuidado dental. Aplicar jugo de limón para el dolor de muelas funciona muy bien, o masajear las encías para detener el sangrado. También se puede refrescar el aliento, los antiguos romanos hacían gárgaras de jugo de limón durante 30 segundos para lograr tener buen aliento.
Mito!! Tomar jugo de limón destruye el esmalte dental.- esto sería cierto si dejásemos los dientes sumergidos en jugo de limón puro durante algunas horas. Y esto no es comparable al acto de tomar jugo de limón. La duración del contacto no es suficiente como para destruir el esmalte dental. Además, también se puede sorber con una pajita o popote (caña) con lo cual se solventan las dudas, en el caso de que este rebajado con agua ya no hace falta, o si simplemente tomamos un buche de agua luego del limón, es mucho más dañina la Coca Cola esta sí que pudre los dientes.

PIEL RADIANTE
El tratamiento de adentro hacia afuera: El limón es rico en vitamina C lo que significa que la ingesta de la fruta sobre una base regular es ideal para la desintoxicación y también tiene cantidad de antioxidantes que nuestra piel agradecerá.
También puede tratar de afuera hacia adentro: Combina una cucharada de ralladura de limón con 2 cucharadas de azúcar moreno y dos cucharadas de aceite de oliva, hasta formar una pasta, este peeling o exfoliante casero se puede aplicar sobre la piel entre 10 minutos en zonas delicadas a 30 minutos en zonas de piel dura. Frota en los codos, los tobillos y las rodillas para deshacerte de los parches secos.
Aclaración: En zonas de piel sensible como la cara no utilizar en verano por que sumado al efecto del sol puede ocasionar manchas.

INFUSIÓN DE LIMÓN DESINTOXICANTE
Trata de tomar la infusión de limón, a primera hora en la mañana o 20 - 30 minutos antes de comer para estimular los jugos gástricos.
Como se prepara:
1 cucharada de jengibre rallado o en rodajas finas
El jugo de un limón
2 tazas de agua hirviendo
Miel al gusto
Instrucciones:
Verter agua hirviendo sobre el jengibre, deje reposar durante unos cinco minutos, y luego agregar el jugo de limón y miel al gusto.


LIMPIEZA DE LA CASA
Este punto puede parecer no estar relacionado con la salud pero es tan o más importante que los demás, hoy en día los productos de limpieza y cosméticos que se usan a diario en los hogares, están llenos de tóxicos, cancerígenos y productos derivados del petróleo.
Quitar los olores del microondas: Poner una taza con agua y medio limón puede estar exprimido o entero en el microondas durante cinco minutos a máxima potencia.
Limpia muebles: En una botella con pulverizador, se colocan 2 cucharaditas de aceite de oliva, el jugo de ½ limón  y ½ taza de agua tibia. Se aplica rociando sobre un paño de algodón ligeramente humedecido, deja los muebles como nuevos y con rico olor.
Sartenes, ollas y las tablas de cortar: Se corta por la mitad, la mitad que vamos a usar le ponemos sal por toda la pulpa y frotamos de inmediato la pieza. Luego enjuagar.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerebro e intestino

¿Nunca has pensado que cerebro e intestino van de la mano? ¿No?... y sin embargo, seguro que has sentido mariposas en el estómago, no has podido comer por tristeza o has tenido que ir urgentemente al baño tras una situación de nervios. Eso es porque cerebro e intestino trabajan muy juntos. Los científicos llevan más de treinta años investigando este complejo intercambio de mensajes, también conocido como “eje cerebro-intestino”. Como seguramente recordarás, e l intestino delgado recibe la comida del estómago y continúa la descomposición del alimento iniciada en el segundo. Las paredes absorben los  nutrientes , que pasan al torrente sanguíneo y se apartan los desechos, que van al intestino grueso, donde se forman las heces. Así,  El  90% de la fauna microbiana que vive en nuestro interior compone la microbiota , que recubre las paredes y vellosidades de nuestro intestino. Y todo ello está conectado directamente con nuestro cerebro a través d el sis...

Combate la anemia con estos alimentos

Hace unas semanas hablábamos del cansancio que muchas personas presentan en estos primeros días de primavera. En el anterior artículo hablé de la astenia primaveral y cómo esta podía causarnos fatiga, malestar y sentimientos de tristeza. Sin embargo, debemos estar atentos a las señales de nuestro cuerpo porque, a veces, el cansancio puede ser síntoma de una patología que puede llegar a ser grave. En esta ocasión, voy a hablar de la anemia por falta de hierro . ¿Qué es la anemia ferropénica? A grandes rasgos, la anemia ferropénica se produce por falta de hierro en la sangre. Necesitamos el hierro para poder producir hemoglobina , una proteína que se encarga de transportar las moléculas de oxígeno hasta las células de nuestro cuerpo, para que éstas puedan vivir y desarrollar con normalidad su imprescindible actividad. Como puedes ver, la falta de hierro puede tener consecuencias muy graves para la salud si se prolonga en el tiempo y se convierte en crónica , sin recibir...

Disfruta plenamente de la comida en estas vacaciones

A estas alturas del verano , muchos de vosotros estaréis de vacaciones o apunto de estarlo. La verdad es que es un lujo compartir estos días con todos los que acudís al Asesoramiento de Naturopatía Rosa García  porque me transmitís un montón de ilusión y ganas por los destinos a los que vais a ir, las personas que vais a ver y el descanso que vais a tomar.  Como algunas de las consultas que me planteáis son temas que ya he tratado en artículos anteriores, os los dejo aquí para que lo podáis consultar: Soluciones naturales para los contratiempos veraniegos   (será de tu interés si vas a realizar un largo viaje en avión, tren o barco; si tienes riesgo de sufrir Jet Lag ; si sueles tener cistitis , otitis u hongos en los pies ; y si los cambios en la rutina te producen diarrea o estreñimiento ).  También comparto un artículo que ha tenido un éxito enorme y que os interesará a todos aquéllos que cuidáis vuestra alimentación estéis dónde estéis: Qué y cómo c...

Tomar el sol es bueno

Aunque en los últimos años se ha hecho una campaña de prevención y de conciencia de los peligros de tomar el sol sin ninguna protección, tomar el sol es bueno . Cierto es que durante muchos años la manera en la que se tomó el sol suponía una auténtica temeridad y, esto, se tradujo en un aumento considerable de los cánceres de piel .  Sin embargo, el sol, nuestro astro rey, es un recurso natural repleto de efectos positivos y terapéuticos para las personas, no en vano supone una fuente de energía imprescindible para la vida en la tierra. Los animales lo saben bien En este artículo voy a explicar de qué manera la exposición al sol puede servir como remedio natural para ciertas dolencias. Helioterapia  Fue a principios del siglo pasado, de la mano del Doctor Auguste Rollier, cuando se popularizó el uso del sol para combatir patologías. Aunque en su origen la terapia solar se realizaba en alta montaña, no es necesario que así sea y también es adecuado llev...