Estamos en pleno periodo estival, algunos pocos disfrutando
ya de sus vacaciones otros muchos iniciando la cuenta atrás y algunos este año
no podrán disfrutar de ellas, sin embargo, todos podemos y debemos disfrutar del sol.
Pero no de cualquier manera, aquí vas a descubrir cómo ponerse moreno de manera saludable te va a ayudar tanto por
dentro como por fuera.
![]() |
¡Disfruta de los rayos de sol! |
Somos unos privilegiados al residir en un país con muchas
horas de sol las cuales nos brindan un clima con el que nos sentimos más
optimistas.
Tenemos la suerte de poder facilitar a nuestro cuerpo a
través de los rayos solares la codiciada Vitamina-D. La vitamina D3 (colecalciferol) puede ser
sintetizada por los seres humanos en la piel, una vez se ha expuesto a la
radiación ultravioleta-B (UVB), una vez
obtenida la vitamina D por si sola
es inactiva y no es hasta que es metabolizada y transformada en
25-hidroxivitamina D (calcidiol) por el hígado.
La vitamina D, es imprescindible para importantes funciones
vitales:
·
Inhibidora de transformaciones celulares
cancerígenas.
·
Potente moduladora del sistema inmunitario.
· Su déficit podría tener un efecto adverso sobre
la secreción de insulina y tolerancia a la glucosa en la diabetes tipo 2.
·
Regulación de la presión sanguínea.
·
Imprescindible para la absorción de calcio y la
buena salud de nuestros huesos.
¿Sabías que la costumbre de los baños de sol se inicia después
de que la revolucionaria Coco Channel introdujera la moda de que la mujer se
desprendiera de sus ropas y dejara su piel expuesta al sol porque bronceada
eras más bella?
DISFRUTAR DEL SOL SIN RIESGOS
En nuestro país se diagnostican aproximadamente 3.200
nuevos casos de Melanomas. Este cáncer
de piel tiene una mayor incidencia en mujeres de entre 40 y 70 años, siendo
el grupo de población de edades comprendidas entre los 25 y 29 años el que más
índice de crecimiento está teniendo relacionándose directamente con la
exposición solar artificial en las cabinas de bronceado.
Aunque estamos acostumbrados a la utilización de protectores solares y prácticamente es
una saludable costumbre arraigada en la población, no solemos escogerlos ni
emplearlos correctamente, se tiende a elegir un protector solar por su
publicidad, presentación, textura e incluso olor, no estamos acostumbrados a
leer e interpretar las etiquetas sino que nos gusta que “nos vendan”.
La máxima prioridad al elegir un protector solar es que este
sea de “amplio espectro” esta
indicación significa que nos defiende tanto de las radiaciones ultravioletas
UVA como UVB, como de los rayos infrarrojos IR-A y luz visible HEvis.
PASAR A LA ACCIÓN
·
Evita la exposición solar entre las 12 y las 16
horas.
·
Usa de forma habitual fotoprotección elevada,
entre 30 y 50 SPF, recuerda aplicar la crema media hora antes de la exposición
solar.
·
Especial atención a zonas como: calvas, nariz,
mejillas, hombros, escote, orejas, manos y empeines.
·
Tus primeros baños de sol deberían ser en
movimiento y de forma progresiva.
·
Utiliza sobreros y gafas de sol con cristales
homologados.
·
Conviene tomar suplementos antioxidantes, ricos
en betacaroteno
·
Después del sol conviene ducharse con geles
suaves que no agredan la piel y a continuación imprescindible aplicar una buena
crema hidratante o geles a base de aloe vera, aceite mosqueta y/o argán, que
nutran y refresquen la piel.

Si quieres que te informe de los productos más
recomendables que existen en el mercado o concertar una visita profesional
donde poder realizar un plan Anti-Aging personalizado puedes hacerlo en mi gabinete naturópata.
Comentarios
Publicar un comentario