
El sésamo es un multinutriente contiene
gran cantidad de calcio, que lo hace excepcional tanto en embarazo como en
menopausia, tiene un gran aporte de Zinc por lo que mejora la rigidez en
articulaciones, su aporte en Leticina supera a la soja, por lo que ayuda a
reducir y controlar los niveles de colesterol, su aporte en omega 6 es altísimo,
el omega 6 es el componente principal del tejido nervioso, también se e
encuentra en la sangre y la bilis facilitando la disolución de las grasas y
previniendo el agotamiento nervioso y cerebral.
Tres cucharadas soperas de aceite de sésamo
distribuidas a lo largo del día en las comidas (mezclado en legumbres,
verduras, extendido en un buen pan de calidad) conseguirá que tengas una piel más vital que ninguna
crema de belleza, porque nos ayuda a nutrir y regenerar las membranas
celulares, ralentizando el desgaste de la piel y por lo tanto las temidas
arrugas.Además de aportar un gran complemento alimenticio que mejorara tus
digestiones, ayudará a la metabolización y expulsión de grasas y calmará tu
sistema nervioso.
A nivel externo puedes utilizarlo:
- Como mascarilla para el cabello cuando hay mucha sequedad o costras en el cuero cabelludo.
- Directamente aplicado en la piel como revitalizador y contra la flacidez
- Ahora en invierno ideal para las grietas de las manos y los pies frios, un masaje de un par de minutos al día con unas gotas de aceite de sésamo en los pies fríos conseguirá que los tengas calentitos durante todo el día.
- Para las dolencias reumáticas una buena friega con aceite de sésamo te suavizara el malestar en buena medida.
Consejo:
Una vez abierto conviene guardarlo en la nevera para evitar su oxidación
Comentarios
Publicar un comentario