Para ablandar y fluidificar la miel suaviza además de tener
propiedades antitusígenas, es útil en tos seca. Hacer gárgaras de zumo de limón
al que se le ha añadido una cucharadita de miel tiene efectos antiinflamatorios.
El llantén (Plantago
major) calma y suaviza la mucosa respiratoria, facilitando la
expectoración. Es recomendable el tomar una tacita de esta infusión cada 8
horas.
Por la noche, siempre que haya tos o las vías respiratorias estén
obstruidas un remedio eficaz para facilitar la respiración y evitar los ataques
de tos, es colocar media cebolla rallada con un chorrito de miel en la mesita
de noche. Los compuestos azufrados de la cebolla ayudan a abrir las vías respiratorias
y drenar el moco.
PARA LO PROCESOS FEBRILES:
El saúco (Sacumbus
nigra) es una planta con propiedades sudoríficas y diuréticas, por lo que
ejerce una marcada acción depurativa y descongestiva que lo hace útil para
aliviar resfriados, catarros y mejorar el curso de los procesos febriles
AFONIA:

ANGINAS:
Las amígdalas inflamadas que no presentan dolor se deben la
mayoría de veces a una infección vírica que suele desaparecer por si sola en
unos tres o cuatro días, para disminuir la afectación ante los primeros síntomas
es aconsejable la realización de gargarismos con la siguiente mezcla:
1 cucharada de bicarbonato de sodio en un vaso de agua tibia
con el zumo de medio limón, es recomendable que realizar estos gargarismos unas
tres veces al día.
ACELERA TU RECUPERACIÓN Y REFUERZA TUS DEFENSAS:
VITAMINA-C :
Tiene un importante papel en el metabolismo celular y además se le
atribuye una acción protectora de las mucosas. Tiene un efecto estimulante de
las defensas, por lo que no debe faltar durante y después de una gripe o
resfriado
ALGA ESPIRULINA: Se utiliza como reconstituyente por
su riqueza en nutrientes (vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico, magnesio
y zinc. Fortalece y tonifica el organismo frente al esfuerzo físico y los estados
carenciales. De gran efectividad para superar convalecencias y estados bajos de ánimo,
EQUINACEA: ( Echinacea purpurea)
ejerce una potente acción inmunoestimulante capaza, por tanto, de estimular y
fortalecer las defensas naturales del organismo
Nota: Todo lo expresado en este sitio de
internet solo tiene propósitos informativos. Ninguna información
presentada aquí pretende sustituir el consejo de su médico o proveedor de
salud. No debería emplear ninguna información contenida en nuestra página
para auto diagnosticarse o tratar personalmente enfermedades o condiciones
médicas que posea. Si usted sospecha que tiene alguna enfermedad, se le
sugiere contactar a su proveedor de salud inmediatamente.
Comentarios
Publicar un comentario