
Se
sabe fehacientemente que mejora todos los problemas circulatorios, y en
particular, incrementa el flujo sanguíneo al corazón, las extremidades la piel,
los ojos, el oído interno y otros órganos.
Entre
sus principales virtudes es bien conocido que alivia la ansiedad y la
depresión, es una gran ayuda natural a mejorar el estado de ánimo.
Mejora
vértigos y los dolores de cabeza, el
tinnitus, el síndrome premenstrual, el asma, los síntomas de alergia y la
hepatitis.
Posología
/ modo de empleo
Los preparados de hoja de ginkgo se administran por vía oral en formas líquidas o sólidas, disponibles en la mayoría de Herbodietéticas, recuerde siempre ser previamente evaluado e informado por un profesional fitoterápico
Los preparados de hoja de ginkgo se administran por vía oral en formas líquidas o sólidas, disponibles en la mayoría de Herbodietéticas, recuerde siempre ser previamente evaluado e informado por un profesional fitoterápico
Efectos secundarios
Muy rara vez molestias gastrointestinales y cefaleas. Pueden tener lugar reacciones alérgicas, que algunos autores han atribuido a la presencia de ácido ginkgólido.
Muy rara vez molestias gastrointestinales y cefaleas. Pueden tener lugar reacciones alérgicas, que algunos autores han atribuido a la presencia de ácido ginkgólido.
Precauciones
Su actividad antiagregante explica la precaución para asociarlo a fármacos con acción anticoagulante o antiagregante. A pesar de que en un metanálisis reciente se afirma que no puede demostrarse que el uso del extracto estandarizado de Ginkgo se asocie a un mayor riesgo de sangrado. Tampoco se demuestra que su uso a dosis terapéuticas, en combinación con anticoagulantes o Antiagregantes, aumente dicho riesgo, sería conveniente que la administración concomitante de extracto de ginkgo con anticoagulantes como acenocumarol y warfarina y otros Antiagregantes plaquetarios como el ácido acetilsalicílico se realice únicamente bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Su actividad antiagregante explica la precaución para asociarlo a fármacos con acción anticoagulante o antiagregante. A pesar de que en un metanálisis reciente se afirma que no puede demostrarse que el uso del extracto estandarizado de Ginkgo se asocie a un mayor riesgo de sangrado. Tampoco se demuestra que su uso a dosis terapéuticas, en combinación con anticoagulantes o Antiagregantes, aumente dicho riesgo, sería conveniente que la administración concomitante de extracto de ginkgo con anticoagulantes como acenocumarol y warfarina y otros Antiagregantes plaquetarios como el ácido acetilsalicílico se realice únicamente bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Bibliografía
Ernst E. The risk-benefit profile of commonly used herbal therapies: Ginkgo, St. John´s Wort, Ginseng, Echinacea, Saw Palmetto, and Kava. Annals of Internal Medicine 2002; 136 (1): 42-53.
Izzo AA, Ernst E. Interactions between herbal medicines and prescribed drugs: a systematic review. Drugs 2001; 61 (15): 2163-75.
Morales MA, Bustamante S, Gallardo R. Aplicaciones clínicas del extracto de la hoja de Ginkgo biloba. Revista de Fitoterapia 2000, 1 (2): 95-105.
Vaes LP, Chyka PA. Interactions of warfarin with garlic, ginger, ginkgo, or ginseng: nature of the evidence. Annals of Pharmacotherapy 2000; 34 (12): 1478-82.
Weinmann S, Roll S, Schwarzbach C, Vauth C, Willich SN. Effects of Ginkgo biloba in dementia: systematic review and meta-analysis. BMC Geriatrics 2010; 10: 14. doi:10.1186/1471-2318-10-14.
Ernst E. The risk-benefit profile of commonly used herbal therapies: Ginkgo, St. John´s Wort, Ginseng, Echinacea, Saw Palmetto, and Kava. Annals of Internal Medicine 2002; 136 (1): 42-53.
Izzo AA, Ernst E. Interactions between herbal medicines and prescribed drugs: a systematic review. Drugs 2001; 61 (15): 2163-75.
Morales MA, Bustamante S, Gallardo R. Aplicaciones clínicas del extracto de la hoja de Ginkgo biloba. Revista de Fitoterapia 2000, 1 (2): 95-105.
Vaes LP, Chyka PA. Interactions of warfarin with garlic, ginger, ginkgo, or ginseng: nature of the evidence. Annals of Pharmacotherapy 2000; 34 (12): 1478-82.
Weinmann S, Roll S, Schwarzbach C, Vauth C, Willich SN. Effects of Ginkgo biloba in dementia: systematic review and meta-analysis. BMC Geriatrics 2010; 10: 14. doi:10.1186/1471-2318-10-14.
Nota: Todo lo expresado en este sitio de
internet solo tiene propósitos informativos. Ninguna información
presentada aquí pretende sustituir el consejo de su médico o proveedor de
salud. No debería emplear ninguna información contenida en nuestra página
para auto diagnosticarse o tratar personalmente enfermedades o condiciones
médicas que posea. Si usted sospecha que tiene alguna enfermedad, se le
sugiere contactar a su proveedor de salud inmediatamente.
Comentarios
Publicar un comentario