Situaciones
de estrés, alimentos acidificantes, la falta de ejercicio, el uso a largo plazo
de medicamentos e incluso el respirar de forma incorrecta son los principales
acidificantes del cuerpo humano.
Los
primeros síntomas son el dolor en los músculos y las articulaciones, cansancio,
problemas de la piel, infecciones por hongos y las inflamaciones.
Si
la persona no cambia en sus hábitos estos síntomas pueden lentamente
desarrollar enfermedades metabólicas crónicas, incluyendo la artrosis, gota,
artritis, presión arterial elevada, la fibromialgias y la osteoporosis.
Por
el contrario muchos de los síntomas pueden disminuir incluso desaparecer cuando
se efectúan las correcciones necesarios para restablecer el equilibrio
ácido-base.
Para conseguirlo
es imprescindible que la persona incluya en su alimentación un porcentaje
elevado de alimentos alcalinos y que los productos ácidos sean correctamente
eliminados.
La intervención principal para lograr esto es
siempre la comida.
Podemos empezar introduciendo un intercambio de
nuestros alimentos habituales, por ejemplo:
ð
Cambiar los aceites
de cocina por aceite de oliva de 1ª presión en frio (que se mantiene
saludable, incluso cuando se cocina)
ð
Cambiar las pastas
y el arroz blanco por la pasta marrón integral / arroz integral o quinua
ð
Hacer que las
partes que contengan alimentos ácidos de la comida sean más pequeñas
(pasta, productos lácteos, carne)
ð
Cambiar las carnes
por pescado ricos en aceite (Ej: Atún, Salmón , Lenguado)
Un
hábito a incorporar muy saludable es empezar siempre la comida con la ingesta
de vegetales y hortalizas crudos en forma de ensalada.
ð
Se están perdiendo
los sabores sencillos y ricos de los alimentos más ácidos al reemplazarlos con
los sabores más sutiles de las verduras y frutas alcalinas, bajas
en azúcares y grasas . La clave para conseguir el sabor es incluir más
hierbas en la cocina. Estas potencian los alimentos alcalinos, haciéndolos más
sabrosos. Los favoritos son el cilantro, albahaca, salvia, tomillo y
romero, mientras que también puede usar las especias de comino, la cúrcuma, el
jengibre y el pimentón.
Los
aderezos son también importantes y debería buscar la manera de hacerlos a su
modo, siempre y cuando estén a mano. La simple mezcla de aceite de oliva y jugo
de limón funciona muy bien en cualquier plato de ensalada o verdura.
ð Cuando realizamos
la compra semanal deberíamos prestar
mucha atención en la selección de los alimentos industrializados y acostumbrarnos
a leer las etiquetas con detenimiento y evaluar el porcentaje de ingredientes
como conservantes y colorantes permitidos entre diferentes marcas y seleccionar
los menos tóxicos para nuestra dieta. Lo ideal sería remplazar estos productos
tan industrializados por otros más naturales y que cumplan con el mismo fin en
nuestra dieta. Siempre los alimentos industrializados dejan en nuestro cuerpo
desechos tóxicos muy ácidos.
La trofología es la ciencia que nos enseña a cultivar
o restablecer la salud mediante una alimentación adecuada a las necesidades de
nuestro cuerpo
![]() | ||
http://www.naturopatia-rosagarcia.es/ |
Comentarios
Publicar un comentario