Qué causa el mal aliento
El mal aliento o halitosis es una
patología muy limitante para muchas personas. Si bien puede ser secundaria a
una proceso deficitario de la salud del cuerpo, otras veces puede ser por una
insuficiente higiene buco-dental o a escasez de la producción de saliva. Cada vez son más las personas que acuden a mi consulta por este motivo, sienten mucha ansiedad por esto que les ocurre. Si a ti también te sucede, no te preocupes, existe una serie de remedios naturales para evitar el mal aliento que te van a ser muy útiles. Sin embargo, el paso más importante es determina qué causa el mal aliento.
![]() |
La halitosis puede ser una condición muy limitante para algunas personas |
Por un lado, será muy importante
determinar el tipo de olor; Por ejemplo, un olor a pescado es indicativo de un
posible problema renal, un olor afrutado puede indicar un exceso de acetona y
un olor a vómito puede estar señalando hacia una obstrucción intestinal. Como
puedes ver, no se trata de una condición simple, por lo que si a pesar de los
consejos que se van a proponer en este artículo, el mal olor aún persiste,
recomiendo que acudas sin duda a un profesional de la salud.
Por otro lado, cuando el problema se
debe a una mala higiene bucal, éste ocurre porque existe una proliferación
bacteriana. Estas bacterias, llevan a cabo una serie de procesos que pueden dar
lugar a substancias azufradas. Sin embargo, una insuficiencia producción de
saliva también puede conllevar esta proliferación bacteriana, ya que no se
tienen los enzimas que detienen los procesos bacterianos o que reducen la
cantidad de bacterias.
![]() |
Es muy importante incorporar este sano hábito desde la más temprana infancia |
Otras posibles causas del mal aliento:
-Absceso dental
-Beber alcohol
-Presencia de caries
-Prótesis dentales
-Tomar café
-Gingivitis
-Fumar
Alimentos para evitar el mal aliento
- Agua: Tener la boca seca produce un clima favorable para las bacterias, por lo que una correcta hidratación va a ser fundamental para acabar con el mal aliento.
- Yogur: La flora bacteriana contenida en un yogur se comporta como un probiótico, lo cual potencia las defensas de las encías contra aquellas bacterias que provocan su inflamación, causando gengivitis o periodontits y, por tanto, también halitosis. Además, la Vitamina D contenida en los yogures produce un clima adverso para la producción de bacterias.
- Alimentos con vitamina C: Esta vitamina facilita un ambiente inhóspito para el crecimiento bacteriano. Además, ayuda a mantener el colágeno de nuestras encías, haciéndolas más fuertes, y más resistentes a enfermedades que pueden provocar mal olor. Algunos alimentos con vitamina C son las frases, las frambuesas, los kiwis, las naranjas y las mandarinas.
- Frutas y verduras con fibra: Las manzanas, las zanahorias o el apio incrementan la producción de saliva, la cual cosa favorece la neutralización de la acidez y la reducción de bacterias. Además, las verduras de hoja verde contienen clorofila, que es muy aconsejable para reducir el mal aliento.
Algunos trucos que también te pueden ayudar son los siguientes:
- Beber té de menta
- Masticar canela, clavo o anís después de comer
- Hacer un té de hierbabuena o eucalipto después de las comidas
- Beber té negro
- Beber té verde
- Masticar o realizar una infusión después de las comidas de estas hierbas: Perejil, cilantro, menta, albahaca, eucalipto, romero o cardamomo.
Por último, es fundamental reducir el consumo de alimentos como la carne roja, las cebollas, el ajo y el repollo. Así como evitar beber café y bebidas alcohólicas.
![]() |
La halitosis puede desaparecer o reducirse de maneras naturales |
Enjuagues bucales naturales
Resulta imprescindible realizar una correcta higiene bucal para combatir la halitosis, para ello, recomiendo encarecidamente llevar a cabo alguno de los siguientes enjuagues bucales:
- Enjuague de perejil: Hierve dos tazas de agua con perejil y 2-3 clavos (especia). Cuela la mezcla y ya lo tienes listo.
- Enjuague de frutas: Mezcla medio jugo de limón con 250g de mango, unas ramas de hierbabuena y media taza de agua. Se trata de que bebas este enjuague durante un mes (¡no lo debes escupir!).
- Enjuague de hinojo: Mezcla 1/4 de hinojo, un vaso de zumo de mango, 1/4 de perejil y un vaso de jugo de papaya. También lo debes de beber, es recomendable tomar varios vasos al día.
- Enjuague de jengibre: Corta un jengibre en dados y añade limón y agua caliente.
Si realizas alguno de estos enjuagues caseros, recuerda que debes mantenerlo durante 30 segundos en la boca, produciendo movimientos muy fuertes para que pueda acceder a todas las zonas de la cavidad bucal.
Para cualquier consulta personal que quieras realizarme puedes consultarme mediante este formulario.
![]() |
¡Vuelve a sonreír! |
Para cualquier consulta personal que quieras realizarme puedes consultarme mediante este formulario.
![]() |
¡Realiza tu consulta! |
Comentarios
Publicar un comentario