¿Sabías que un 80% de las cardiopatías son evitables? Eso quiere decir que 8 de cada 10 personas con problemas de corazón, los podrían haber evitado si hubieran llevado un estilo de vida saludable. El tabaco, el estilo de vida sedentario, la hipertensión y el colesterol son los grandes enemigos de la salud de nuestro corazón.
![]() |
La salud de tu corazón está en tus manos |
¿Qué es una cardiopatía?
Una cardiopatía engloba cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Las más importantes según la Fundación Española del Corazón son las siguientes:
- Infarto de miocardio: Aparece por riego sanguíneo insuficiente debido a la obstrucción de una arteria. Se manifiesta con un dolor en el pecho mantenido durante más de 20 minutos y puede ir acompañado de fatiga, sudor frío, mareo o angustia. Es fundamental que la persona con un infarto llegue al hospital lo antes posible.
- Angina de pecho estable: Cursa con dolor recurrente en el tórax debido a isquemia miocárdica. Da la sensación de opresión, tirantez, quemazón o hinchazón. Suele durar entre 1 y 15 minutos y el dolor se desencadena tras el ejercicio físico o las emociones intensas y se alivia en pocos minutos con reposo o nitroglicerina sublingual.
- Angina de pecho inestable: Se trata de un signo de muy alto riesgo de infarto de miocardio o muerte súbita. Es igual que un infarto pero en este caso no existe una oclusión completa de la arteria coronaria por el trombo y no se llega a producir muerte de células cardiacas.
- Insuficiencia cardíaca: Se produce cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para mombear sangre y las necesidades del organismo. Los síntomas son varios: Falta de aire, cansancio, dificultad para respirar tumbado, etc. Muchas de las enfermedades del corazón acaban en esta patología.
- Muerte súbita: Es la aparición repentina e inesperada de una parada cardíaca en una persona que aparentemente se encuentra sana y en buen estado.
- Valvulopatías: Son las enfermedades propias de las válvulas del corazón. La función de las válvulas del corazón es abrirse y cerrarse correctamente durante el ciclo cardíaco. Esto permite el paso de la sangre de una cavidad a otra y que pueda avanzar sin retroceder. La más frecuente es la valculopatía degenerativa en pacientes ancianos, que consiste en el envejecimiento, endurecimiento y calcificación de las válvulas, lo que limita su movilidad y afecta a su funcionamiento.
- Arritmias: Se trata de alteraciones del ritmo cardíaco. Algunos de sus síntomas son palpitaciones, mareo, síncope, dolor torácico, pérdida de conocimiento, entre otros. Aunque también puede pasar inadvertida.
Otro signo de problema cardiovascular son las varices, descubre aquí más sobre ellas.
![]() |
Un 80% de las cardiopatías se pueden evitar |
¿Cómo cuidar del corazón?
9 consejos saludables para cuidar tu corazón con los que trabajo siempre en mi consulta, son los siguientes:
- Di No al tabaco y al alcohol: Un alto consumo de alcohol es muy perjudicial para la salud del corazón. En cuanto al tabaco, la nicotina y el monóxido de carbono reducen el oxígeno que reciben nuestros pulmones provocando un aumento de la frecuencia cardíaca.
- Reduce la sal y el azúcar: La sal aumenta la presión arterial porque endurece las arterias y éstas pierden flexibilidad, por tanto, conviene reducir su ingesta diaria en las comidas. Cuando tenemos un exceso de azúcar en nuestro organismo, éste lo convierte en grasa, por lo cual también resulta perjudicial para la salud cardiovascular.
Reduce el azúcar para conseguir buenos latidos - Evita las grasas animales: Conviene controlar las grasas de origen animal y potencias las vegetales. Las más perjudiciales son las grasas saturadas que encontramos en embutido, salsas y fritos. Es mejor cambiar los lácteos por bebidas vegetales y si quieres consumir carne que sea magra, sin grasa.
- Pon freno al estrés: Es útil aprender a gestionar el estrés con ejercicios de respiración y/o con la realización de ejercicio físico.
- Consume pescado azul: El atún, el salmón, las sardinas, la caballa, entre otros, son ricos en Omega 3, unos ácidos grasos que tienen la capacidad de disminuir la coagulación de la sangre, bajar el colesterol y reducir la presión arterial.Recuerda que el aguacate y los frutos secos también contienen Omega 3.
- Pásate a los cereales integrales: Cambia los cereales refinados por integrales, de esta manera, estarás consumiendo el salvado de los cereales y por lo tanto obtendrás más fibra. Gracias a la fibra, se ralentizará la absorción del azúcar y disminuirá el colesterol en sangre.
- Aumenta el consumo de frutas y verduras: Son una fuente natural de fibra, vitaminas y antioxidantes. Las más beneficiosas so la manzana, el plátano y los tomates.
- Cocina al vapor: Reduce al mínimo los fritos y los guisados, las preparaciones más saludables son vapor, plancha y horno.
- Realiza ejercicio físico: Ciclismo, natación y caminar son fantásticos aliados. Conviene practicar al menos 30 minutos diarios y de forma moderada.
Recuerda, la salud de tu corazón depende un 80% de ti... ¿No merece la pena cuidarlo?
![]() |
¡Dale latidos a tu corazón! |
Para cualquier consulta particular puedes contactar conmigo a través de este formulario.
Comentarios
Publicar un comentario