Las algas marinas nos aportan minerales, vitaminas, estimulan el metabolismo y nos depuran por dentro. ¿Sabes cómo utilizarlas?

Las especies más utilizadas en alimentación:
Alga
Kombu
Destaca su contenido en hierro y
magnesio
Fluidificante de la sangre y
reguladora de la presión arterial
Previene la absorción de
contaminantes radioactivos.
Cómo consumirla:
Añadida a la cocción de legumbres o
arroz, les da sabor, hace que esos alimentos sean más fáciles de digerir y
reduce el tiempo de cocción de los mismos.
Dependiendo de la procedencia del
alga necesitará entre 30 minutos y 1 hora de cocción
Alga
Wakame:
Características nutricionales y
propiedades:
Rica en minerales, sobre todo en calcio y vitaminas del grupo B y C.
Elimina grasas, sustancias toxicas y cancerígenas, nicotina y coágulos.
Elimina grasas, sustancias toxicas y cancerígenas, nicotina y coágulos.
Cómo consumirla:
Remojar menos de 5 minutos,
escurrir, cortar y consumir cruda o añadir a cualquier guiso o plato, puede
comerse cruda, en ensaladas o junto con verduras.
Alga
Nori:
Características nutricionales y
propiedades:
Rica en proteínas, minerales como el calcio, el hierro y el potasio, y
vitaminas del grupo C y B.
Destaca por su contenido en beta-carotenos (provitamina A), por lo que es
muy útil para el fortalecimiento de la piel y para la vista.
Facilita la digestión y disminuye el colesterol arterial.
Facilita la digestión y disminuye el colesterol arterial.
Cómo consumirla:
Se puede cocer durante 5 minutos para añadir a puré o tostar al fuego,
sin aceite, durante 10 segundos para elaborar sushi.
Suelen utilizarse para hacer rollitos con cereal mezclado con verduras o
pescado.
Espagueti de mar:
Características nutricionales y
propiedades:
Elevado contenido en hierro,
fósforo, calcio y potasio, muy por encima de otros alimentos. Su contenido en
hierro es casi diez veces superior al de las legumbres y convierten al
espagueti de mar en un excelente antianémica por aportan también importantes cantidades de vitaminas del grupo B.
Cómo consumirla:
En ensaladas, manteniéndola previamente 30 minutos a remojo
Como acompañamiento al arroz o legumbres 35 minutos de cocción
Sofrita con cebolla como guarnición o rellenos
Algar-agar :
Características nutricionales y
propiedades:
Rica en fibra, saciante, sus grandes propiedades
digestivas, ayudan a eliminar residuos del estómago y del intestino.

Cómo consumirla:
Comentarios
Publicar un comentario