Si hay una intolerancia al gluten se manifestará con signos que te
indico a continuación, aunque antes es conveniente aclarar que no es lo mismo
ser intolerante al gluten que alérgico o celiaco.
En el primer caso evitando de
nuestra alimentación productos a base de trigo, centeno, espelta y cebada,
conseguiremos evitar todas las molestias.
En el segundo, una persona celiaca tendrá que tener mucha más precaución
y consumir exclusivamente productos bajo certificación que garantice que se
encuentran libres de gluten, por favor mucha precaución con los alimentos que
se encuentran en grandes cadenas de alimentación que aunque llevan el logo de
no gluten y muchos de sus alimentos, incluyen alimentos y trazas con alto índice
de intolerancias.
Máxima precaución con los niños, si tu hijo tiene algunos de estos
signos, te animo a que realices durante tres semanas una dieta libre de gluten
donde podrás ver si los síntomas mejoran.
Gases, hinchazón, diarrea o
estreñimiento
- La intolerancia al gluten es la principal causa
de la mayoría de trastornos digestivos.
Fatiga y espesamiento de
cabeza
Después de una comida llena de gluten, hay
fatiga y agotamiento.
Migrañas y/ o mareos
- La intolerancia al gluten puede dar lugar a
signos neurológicos.
Cambios en el estado de ánimo
- Cambios continuos de humor, desorden, déficit de
atención, ansiedad…
Extremidades
superiores con piel dura y escamosa
La
“piel de gallina” queratosis pilar, frecuentemente en los brazos, zona de la
espalda y en los niños a veces en las mejillas, ocurre por un déficit de
vitamina.
Desequilibrio hormonal
Más
destacado en periodos de pubertad, peri-menopausia, o en los días menstruales
Inflamación
y dolor articula
El
dolor continuo en articulaciones, puede estar causado por el gluten.
Si después de leer algunos de estos
signos sospechas una intolerancia al gluten, elimina el gluten de tu dieta
durante tres semanas
Muy útil el artículo. Creo que sí voy a probar lo de las semanas para valorar la intolerancia al glúten de mi hijo. El médico me aconseja hacerle una biopsia para confirmar su intolerancia al glúten, pero prefiero probar al menos estas 3 semanas con una dieta sin glúten y ver su reacción.
ResponderEliminarMuchas gracias por los consejos Rosa, un saludo.