
Pero hay que tener presente que muchas personas son hipersensibles durante todo el año al polvo, animales, alimentos, metales……
La medicina convencional nos explica que es
consecuencia a unos alérgenos que estimulan la formación de unos anticuerpos y
que finalmente generarán una reacción alérgica, pero sin identificar por qué
pasa, simplemente te recetan fármacos antihistamínicos que lo que consiguen es
bloquear las reacciones normales de defensas que tendría el organismo, anulando
al sistema inmunitario que en la confusión termina tomando como alérgenos
sustancias totalmente naturales como es el polen.
Desde la Naturopatía, además de aliviar los
síntomas a las reacciones alérgicas, el objetivo es abordar desde el origen,
ayudar al cuerpo a recuperar el equilibrio de su sistema inmunitario de forma
que finalmente estos problemas puedan reducirse hasta llegar a eliminarse.
No es fácil, se necesita plena confianza y trabajo en común entre naturópata y afectado. Tiene que haber una implicación total por parte del afectado en un cambio de hábitos que no siempre se está dispuesto a llevar a término, lamentablemente es más fácil tomarse un antihistamínico de síntesis que comprometerse a un cambio de estilo de vida empezando desde la alimentación y llegando hasta técnicas de relajación. Desde luego la apuesta merece la pena y el grado de satisfacción personal de ambas partes, una vez conseguido el objetivo, “eso si que no tiene precio”.
No es fácil, se necesita plena confianza y trabajo en común entre naturópata y afectado. Tiene que haber una implicación total por parte del afectado en un cambio de hábitos que no siempre se está dispuesto a llevar a término, lamentablemente es más fácil tomarse un antihistamínico de síntesis que comprometerse a un cambio de estilo de vida empezando desde la alimentación y llegando hasta técnicas de relajación. Desde luego la apuesta merece la pena y el grado de satisfacción personal de ambas partes, una vez conseguido el objetivo, “eso si que no tiene precio”.
¿Por qué cada vez hay más población alérgica?
Existe una indudable
predisposición genética a las alergias, pero son imprescindibles unos factores
para desencadenarlas.
El más importante: La contaminación ambiental.
A continuación: El consumo generalizado de aditivos de síntesis químicas (presentes en bollería industrial, chuches, fármacos….) Los restos de pesticidas de frutas, hortalizas y verduras, las hormonas para el engorde animal, los virus y bacterias incorporados a las vacunas, el tabaco y otras sustancias…
Entre otras, son sustancias frente a las que nuestro sistema inmunitario no ha tenido tiempo a adaptarse, por lo que una persona en un estado de estrés inmunológico puede manifestar una crisis alérgica cuando coincide con un factor desencadenante como el polen o….. un conflicto emocional. Por este motivo introducir cambios en nuestro estilo de vida es de gran ayuda:
El más importante: La contaminación ambiental.
A continuación: El consumo generalizado de aditivos de síntesis químicas (presentes en bollería industrial, chuches, fármacos….) Los restos de pesticidas de frutas, hortalizas y verduras, las hormonas para el engorde animal, los virus y bacterias incorporados a las vacunas, el tabaco y otras sustancias…
Entre otras, son sustancias frente a las que nuestro sistema inmunitario no ha tenido tiempo a adaptarse, por lo que una persona en un estado de estrés inmunológico puede manifestar una crisis alérgica cuando coincide con un factor desencadenante como el polen o….. un conflicto emocional. Por este motivo introducir cambios en nuestro estilo de vida es de gran ayuda:
- Evita el estrés continuado.
- Sigue una alimentación
saludable en general, sin exceso y lo más limpia posible: priorizando
alimentos frescos de cultivo ecológico, huye de aditivos y conservantes.
Aumenta el consumo de frutas y verduras. Reduce el consumo de productos
animales, de ellos procede una de las sustancias con mayor capacidad proinflamatoria
y alérgica (leucotrienos), incluidos por supuesto los lácteos.
- Reduce el consumo de alimentos
ricos en histamina.
- ¡Atención a las vacunas! solo
las estrictamente necesarias.
- Evita el tabaco y ambientes
contaminados.
- Evita la acumulación de polvo o
humedad.
- Mantén una flora intestinal
equilibrada.
http://www.naturopatia-rosagarcia.es/
Comentarios
Publicar un comentario