No es una afirmación gratuita sino avalada científicamente,
llamado también sistema nervioso entérico, entre las dos capas musculares del
tubo digestivo se extiende una red de más de 100 millones de neuronas según los
últimos datos con una estructura idéntica a las del cerebro, capaces de liberar
los mismos transmisores, hormonas y moléculas químicas que las del celebro.
No pueden actuar en la acción motora o
sensorial como las del cerebro, pero su función es clave, porque facilitan y
suministran las sustancias químicas imprescindibles para el pensamiento y las
funciones cognitivas intelectuales, se trata de un segundo cerebro más
intuitivo, que además no se deja influir socialmente.
Le influyen solamente nuestras emociones, ya
que cuando estamos nerviosos sentimos “un nudo en el estomago” y cuando nos
enamoramos perdemos el apetito.
La salud de nuestro sistema digestivo es la
clave para que el resto del organismo funcione bien y no solamente a nivel
neuronal como he comentado hasta el momento.
¡Es el centro metabólico e inmunitario ¡
Nos proporciona todos los nutrientes
esenciales, la energía y el combustible para vivir; elimina las sustancias
toxicas y nos protege frente a las infecciones, alergias, cáncer.

Y qué decir de las depresiones; actualmente se
prescriben psicofármacos contra la depresión que actúan sobre el 10% de la
serotonina que se produce a nivel cerebral, cuando se ha constatado que el 90%
de esta hormona se produce en el cerebro intestinal. También se ha descubierto
que el intestino es una fuente de benzodiacepinas endógenas, el principio
activo de todos los ansiolíticos, así que…. ¿Por qué no activar nuestros propios
recursos y conseguir las suficientes sustancias para cubrir nuestras
necesidades psicoemocional?
TRES REGLAS DE ORO PARA LA SALUD DEL SISTEMA
DIGESTIVO
- Una higiene intestinal diaria y suficiente
- Una nutrición equilibrada que incluya el consumo elevado de verduras variadas, legumbres y frutas
- Y mantener un buen estado bacteriano digestivo a través de pre y probióticos.
Fuente: Entrevista en la revista dietética
y salud a la doctora Irina Matveikova autora del libro –inteligencia digestiva-
Comentarios
Publicar un comentario