Estamos llegando ya hacia la mitad del verano, y aunque muchos ya habréis ido de vacaciones, otros tantos (entre los que me incluyo) estaréis deseando que llegue el día marcado en rojo en el calendario para coger las maletas e iros a vuestro destino vacacional. Sea cual sea tu destino, disfrútalo día a día, momento a momento y no caigas en la trampa de pensar en la vuelta al trabajo, ¡aún quedan días para ello! Y si ya lo ves muy cerca y quieres algunas claves para llevar la vuelta al trabajo de mejor manera, aquí te dejo un artículo en el que hablo sobre ello.
![]() |
¿Qué opciones saludables ofrecen los desayunos de hotel? |
¿Dónde vas a dormir en tus vacaciones?
Si la respuesta es en un hotel, es más que probable que hayas escogido incluir desayuno en el paquete de la estancia, pues es cierto que suele resultar más económico que ir fuera. Y seamos claros: ¡Los desayunos de hotel son uno de los grandes placeres de la vida! Al menos yo, me levanto contentísima y con ganas de ver el buffet de desayuno y lo que puedo encontrar para cargar pilas, disfrutar y salir a comerme el mundo durante el día.
Como todos sabemos, estos desayunos son igual de maravillosos que de peligrosos para nuestra salud digestiva, pero de ello, hablaremos más adelante en este artículo y te daré algunos consejos para disfrutarlos sin que después nos sintamos pesados, cansados, con dolor de cabeza y/o arrepentidos.
Primero, vamos a hablar brevemente de cómo suelen ser estos desayunos.
¿Qué podemos encontrar en un desayuno de hotel?
En este punto voy a hacer mención de los buffet que se suelen encontrar en los hoteles europeos, si bien es cierto, que el tipo de desayuno variará entre países, y desde luego, entre continentes. Sin embargo, a grandes rasgos en los hoteles europeos podemos encontrar dos tipos de desayuno: El desayuno continental y el desayuno inglés (también conocido como desayuno americano).
El desayuno continental es el que a los españoles nos suele resultar más familiar, aunque la gran globalización actual ha hecho que en los últimos años ya nos sintamos bastante familiarizados con el desayuno inglés o americano.
Este artículo no pretende ser una guía sobre cómo son por definición los desayunos y todas sus particularidades, por lo que siempre voy a hablar en general, sin entrar en detalle ni dar información pormenorizada de cómo debería componerse un adecuado buffet de desayuno. En general, los desayunos continentales son más típicos de los países que no tienen el desayuno como la principal comida del día. Tradicionalmente este desayuno ha sido siempre compuesto por un té o café, un zumo de fruta, tostadas de pan con mermelada y mantequilla y bollería. Si bien es cierto, que también se pueden encontrar embutidos y cereales. En cuanto al desayuno inglés, se trata de un desayuno mucho más denso podemos encontrar normalmente los siguientes platos: huevos preparados, salchichas, embutidos, patatas, cereales, zumos de fruta y café y té.
Llegados a este punto os habréis dado fácilmente cuenta de algo: Hoy en día, en los hoteles (europeos), no se sirve un desayuno u otro, si no que se sirven los dos. A la vez. Siempre. Esto puede ser algo muy apetitoso y agradable, pero también nos hace tener más opciones entre las que escoger y "equivocarnos" puede ser más probable.
Tantas opciones nos deja casi sin capacidad de elegir
![]() |
Tomar frutas enteras y zumos de fruta naturales es una excelente opción para incluir en el desayuno |
Lo entiendo perfectamente, a mí también me ocurre, tanta variedad, todo tan bien puesto y con tan buena pinta... ¡dan ganas de probarlo todo! Y si quieres que esta sea tu decisión, ¡adelante y disfruta! Sin embargo, si quieres optar por algo más favorable a tu salud o este año has decidido cuidarte y seguir una dieta por salud y/o peso, me gustaría que tuvieras muy en cuenta los siguientes puntos:
Buffet libre de desayuno de hotel no significa que estés obligado/a a:
- Probarlo absolutamente todo.
- Llenar tu plato hasta que ya no quepa más comida (recuerda, los alimentos son un bien y un recurso valiosísimos, seamos responsables).
- Comer hasta sentirnos desagradablemente llenos.
- Amortirzar el precio del desayuno.
Lo que realmente significa Buffet libre es: Libertad para escoger lo que queramos consumir, por lo tanto, está en nuestras manos la decisión de optar por lo más saludable para uno mismo.
¿Cómo te gusta desayunar en casa?
Cuando hablamos de desayunos, normalmente podemos encontrar dos tipos de personas: Las personas que dan importancia a su desayuno y, por lo tanto, se toman un tiempo en decidir qué van a desayunar en casa, tienen productos adecuados para ello, lo preparan durante un tiempo y lo consumen tranquilamente y, por otro lado, las personas que con tanta prisa, no le dan importancia y comen lo primero que encuentran (que suele tener un índice glucémico muy alto).
Sé consecuente contigo mismo: Si le das importancia al desayuno y sueles desayunar de una manera determinada y consciente, sé razonable y piensa que probablemente te vas a tener que adaptar y flexibilizar un poco, pues muy probablemente habrá productos que no podrás encontrar en el buffet. Por ello, muchas personas suelen llevarse de casa algunos complementos como frutos secos, copos de cereales integrales, levadura de cerveza o germen de trigo para añadir a los zumos naturales, etc. Si para ti es importante el tipo de endulzante, puedes llevarte un tarrito de sirope de ágave o del endulzante que utilices.
Si por el contrario, eres de la segunda tipología de persona, ten en cuenta que tu cuerpo no está acostumbrado a grandes desayunos, así que tampoco es momento de compensar todos los "desayunos perdidos" pues probablemente a tu organismo le va a costar asimilar toda esa cantidad de alimentos. Piensa que está demostrado que sólo en los desayunos de hotel, las personas suelen consumir la mitad de las calorías que suelen tomar en un día normal completo. ¡Cuida a tu sistema digestivo!
¿Qué y cómo comer en el desayuno de un hotel?
Si continúas leyendo a estas alturas del artículo es porque probablemente te interesa qué y cómo comer en el desayuno de un hotel.
Antes de nada me gustaría dejar claro un aspecto muy importante: Por favor, si no tienes ningún problema de salud, no sigues ninguna dieta y para ti es muy gratificante disfrutar de un delicioso desayuno de hotel: Hazlo. Sin remordimientos, sin culpas, sin "lo compensaré cenando poco", ¡disfruta! Nos pasamos mucho tiempo esperando las tan deseadas vacaciones y si para ti parte de ellas es el desayuno, ¡adelante!
Habiendo dejado claro el anterior punto, sí que me gustaría dar algunas recomendaciones para aquéllos que quieran poner atención en el desayuno.
- Antes de desayunar (tanto en un hotel como en casa) recomiendo siempre tomar un vaso de agua templada con limón. Si en el buffet no hay los elementos suficientes para hacerlo, solicita que te lo hagan, lo harán seguro pues es algo muy común.
- Una vez has tomado el vaso de agua con limón da una vuelta por el buffet para observar qué es lo que te puede apetecer o lo que puedes tomar más óptimo para tu salud.
- Si te sientes pesado/a y con poca hambre porque has cenado mucho y tarde la noche anterior, mi recomendación sería que tomaras sólo fruta (sin mezclar demasiadas, y en el caso del melón y la sandía no mezclarlos con ninguna otra fruta) y alguna infusión. Si te levantas con la boca pastosa y la lengua blanquecina, significa que tu cuerpo aún no ha acabado de digerir la cena de la noche anterior y mi recomendación sería que tomaras sólo una manzanilla, con tal de que el cuerpo siga el proceso de limpieza y que puedas disfrutar de una mañana de turismo sin ninguna molestia digestiva.
- Si te levantas con hambre y en tu hotel tienen alimentos saludables, siempre será mejor que optes primero por ellos, serían los siguientes: Leches vegetales, pan integral, yogur desnatado, mermelada sin azúcar, zumos naturales de frutas/verduras o copos de cereales.
- Intenta evitar los alimentos siguientes: Bollería industrial, mermeladas con azúcar, cereales azucarados infantiles, pan blanco y pan de molde, leche entera, embutidos, fritos, huevos fritos y tortillas si éstas las ves muy grasientas, queso de barra o de untar, margarina y crema de cacao.
- Prioriza los alimentos los siguientes alimentos y consume los más saludables al principio para llenarte y dejar "menos espacio" para los alimentos no tan saludables: Yogur natural, café e infusiones, zumos de forutas naturales, fruta entera, frutos secos, hortalizas, cereales integrales, aceite de oliva, jamón serrano o queso de cabra, pan integral o de centeno y huevo cocido.
![]() |
Los copos integrales, las frutas y el yogur natural también son una muy buena combinación que ofrece saciedad, energía y fibra |
¿Qué y cómo comer en el desayuno de un hotel?
Si continúas leyendo a estas alturas del artículo es porque probablemente te interesa qué y cómo comer en el desayuno de un hotel.
Antes de nada me gustaría dejar claro un aspecto muy importante: Por favor, si no tienes ningún problema de salud, no sigues ninguna dieta y para ti es muy gratificante disfrutar de un delicioso desayuno de hotel: Hazlo. Sin remordimientos, sin culpas, sin "lo compensaré cenando poco", ¡disfruta! Nos pasamos mucho tiempo esperando las tan deseadas vacaciones y si para ti parte de ellas es el desayuno, ¡adelante!
Habiendo dejado claro el anterior punto, sí que me gustaría dar algunas recomendaciones para aquéllos que quieran poner atención en el desayuno.
- Antes de desayunar (tanto en un hotel como en casa) recomiendo siempre tomar un vaso de agua templada con limón. Si en el buffet no hay los elementos suficientes para hacerlo, solicita que te lo hagan, lo harán seguro pues es algo muy común.
- Una vez has tomado el vaso de agua con limón da una vuelta por el buffet para observar qué es lo que te puede apetecer o lo que puedes tomar más óptimo para tu salud.
- Si te sientes pesado/a y con poca hambre porque has cenado mucho y tarde la noche anterior, mi recomendación sería que tomaras sólo fruta (sin mezclar demasiadas, y en el caso del melón y la sandía no mezclarlos con ninguna otra fruta) y alguna infusión. Si te levantas con la boca pastosa y la lengua blanquecina, significa que tu cuerpo aún no ha acabado de digerir la cena de la noche anterior y mi recomendación sería que tomaras sólo una manzanilla, con tal de que el cuerpo siga el proceso de limpieza y que puedas disfrutar de una mañana de turismo sin ninguna molestia digestiva.
- Si te levantas con hambre y en tu hotel tienen alimentos saludables, siempre será mejor que optes primero por ellos, serían los siguientes: Leches vegetales, pan integral, yogur desnatado, mermelada sin azúcar, zumos naturales de frutas/verduras o copos de cereales.
- Intenta evitar los alimentos siguientes: Bollería industrial, mermeladas con azúcar, cereales azucarados infantiles, pan blanco y pan de molde, leche entera, embutidos, fritos, huevos fritos y tortillas si éstas las ves muy grasientas, queso de barra o de untar, margarina y crema de cacao.
- Prioriza los alimentos los siguientes alimentos y consume los más saludables al principio para llenarte y dejar "menos espacio" para los alimentos no tan saludables: Yogur natural, café e infusiones, zumos de forutas naturales, fruta entera, frutos secos, hortalizas, cereales integrales, aceite de oliva, jamón serrano o queso de cabra, pan integral o de centeno y huevo cocido.
![]() |
¡Explora nuevos tipos de tostadas! Con hortalizas y frutos secos son excelentes |
Como ves, se trata de priorizar unos alimentos por encima de otros, o de sustituir alguno de ellos por una opción más saludable (por ejemplo, sustituir la mantequilla por aceite de oliva, el pan blanco por el integral, la mermelada con azúcar por una sin endulzantes, la macedonia por fruta entera, etc.). También te recomiendo que tomes raciones pequeñas, que mastiques bien, que intentes no repetir y que tomes consciencia de cuando ya estás saciado/a para detectar cuándo va siendo el momento de dejar de comer.
Si tienes cualquier cuestión, no dudes en preguntarme. Puedes encontrar información sobre mi asesoramiento en naturopatía y planes de salud en este enlace.
¡Felices vacaciones!
Comentarios
Publicar un comentario