La caída del cabello suele estar asociada al otoño, si bien es cierto, que en primavera también es algo común. Esto es así porque la primavera es un momento de renovación y cambio, en el que nuestro organismo desarrolla más pelo y con mayor volumen para protegernos de la radiación solar. Esta renovación del cabello es una fase que suele durar unas pocas semanas, sin embargo, hay personas en las que este proceso se alarga y se realiza de manera más abundante, por lo que tienden a tener una mayor caída del pelo. No es algo que debiera causar ningún problema, sin embargo, si estás teniendo una caída mayor de lo normal quiero tranquilizarte y decirte que hay muchas cosas que podemos hacer para reducir la caída del cabello en primavera.
![]() |
¿Notas que tu pelo se cae más de lo normal o que no tiene "vida"? |
Antes de nada, te recomiendo que visites este antiguo artículo en el que introduje algunos aspectos muy básicos sobre cómo la alimentación puede ayudarnos a reducir la caída del pelo.
Algunas de las causas ya han sido expuestas o las puedes consultar en el artículo nombrado anteriormente, pero existen otras que pueden producir esta alteración, por ejemplo: una dieta desequilibrada, con deficiencia de hierro o de calcio; anemia ferropénica (más frecuente en la mujer debido a la menstruación), alteraciones hepático-digestivas que producen una metabolización defectuosa de las grasas; alteraciones hormonales y, sobre todo, el estrés, el cual es una de las causas más importantes y frecuentes de la caída del cabello, ya que hace que aumente la secreción de los andrógenos y, por lo tanto, la pérdida de cabello.
Como puedes ver, existen muchas causas posibles, por lo que te recomiendo que evalúes individualmente tu caso y que antes de someterte a tratamientos correctivos, intentes algunas pautas preventivas para frenar la caída del cabello: Si en el anterior artículo te expliqué la importancia de algunos alimentos en concreto para la caída del cabello, en este artículo te quier explicar el crucial papel que tienen los ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 7.
![]() |
Tu alimentación tiene mucho que ver con cómo de sano está tu pelo |
Omega 3 para la caída del cabello
Los ácidos grasos omega-3 son nutrientes esenciales precursores de unos compuestos que juegan un papel clave en el organismo ya que están implicados en el desarrollo del sistema nervioso, la regulación de la presión sanguínea, algunas reacciones inflamatorias y ciertos mecanismos de defensa.
Los ácidos grasos omega-3 dentro del organismo aumentan el diámetro de los vasos sanguíneos y disminuyen la agregación de las plaquetas, disminuyendo las posibilidades de sufrir trombos.
Además, estos compuestos favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos, facilitando la irrigación de los distintos órganos, incluyendo los folículos pilosos.
Y por supuesto, los desequilibrios de los ácidos grasos pueden provocar trastornos relacionados con el cabello y la piel, tales como dermatitis, alopecia, uñas quebradizas y cabello deteriorado y seco, así como infecciones frecuentes.
Si quieres tener más información sobre el Omega 3, consulta este artículo.
Omega 6 y Omega 7
El omega 3 no es el único ácido graso clave en esta cuestión, también lo son el Omega 6 y el Omega 7.
El omega 6 tiene un papel muy importante a nivel de piel, cabello y uñas pues regenera el crecimiento celular, ayuda a estimular la circulación en la piel y revitaliza las células envejecidas. Además, posee actividad antiinflamatoria y antioxidante.
Por último, el Omega 7 (procedente de la nuez de macadamia) posee actividad antimicrobiana frente a determinado grupo de bacterias que afectan a la piel y al pelo.
Frenar la caída del cabello
La correcta alimentación es el primer paso para frenar la caída del cabello. Sin embargo hay muchas otros hábitos que podemos cambiar o introducir. Por ejemplo, los referidos al cuidado del cabello (champús, mascarillas, tipos de cepillo, cómo lavar adecuadamente el pelo, tintes, secadores, planchas, etc.). También es muy importante nuestro estado mental: Según Ariana Sabaté, psicóloga de referencia en Les Corts Natural, el exceso de trabajo, los problemas familiares, la pérdida de un ser querido o las preocupaciones económicas pueden conllevar estrés. Éste se vive cuando creemos que nuestros propios recursos personales no van a ser suficientes para afrontar la demanda de la situación.
Por otro lado, como naturópata experta en micronutrición y complementación ortomolecular, te recomiendo el consumo de algún complemento a tu dieta. Sin embargo, te recomiendo encarecidamente que consultes a un profesional, que podrá orientarte adecuadamente. Habiendo evaluado muchos productos similares, recomiendo Capilare de Novadiet. Se trata de un producto natural para reforzar cabello y uñas. Y por supuesto, puedes encontrarlo en Les Corts Natural.
Mi máxima recomendación es que si quieres realizar un adecuado diagnóstico y un completo tratamiento para frenar la caída del cabello, te pongas en manos de un muy buen profesional. Desde el asesoramiento en Naturopatía que realizo en Les Corts Natural, tratamos este problema desde todos los ámbitos, prestando una especial atención a la alimentación, la complementación ortomolecular y el estado de ánimo.
![]() |
¡Disfruta naturalmente de tu pelo! |
Comentarios
Publicar un comentario