En este nuevo artículo voy a
hablar de algo que, a día de hoy, aún me
sigue sorprendiendo tanto como al inicio de mi carrera profesional: La intolerancia
al gluten.
![]() |
El gluten se encuentra en algunos cereales |
No podría cuantificar las
personas que han acudido al Gabinete aquejadas de los siguientes síntomas, los
cuales, se han reducido con una disminución o eliminación de productos con
gluten en su dieta:
![]() |
La intolerancia al gluten puede ser muy molesta |
-Hinchazón abdominal (con o sin
dolor)
-Diarreas frecuentes junto a
fases de estreñimiento
-Eccemas o erupciones en la piel
-Dolor de cabeza
-Nauseas y/o vómitos
-Fatiga
-Anemia
Intolerancia no es lo mismo que alergia
Llegados a este punto, considero
necesario remarcar que no es lo mismo "Intolerancia o sensibilidad al
gluten" que "celiaquía". La principal diferencia es que en la
celiaquía, se configura una alergia al gluten que puede causar una reacción
fatal en la vida de la persona si no se toman las precauciones necesarias. En
cambio, en la intolerancia o sensibilidad al gluten, pueden aparecer los
síntomas anteriormente citados pero no existe una alergia, si no que a nuestro
cuerpo le resulta difícil asimilar el gluten. Es por ello que la sensibilidad
al gluten no aparece en ninguna prueba clínica, por mucho malestar que pueda
causar.
Si presentas algunos de los
anteriores síntomas, y ya has descartado cualquier otra patología orgánica
y/o causa médica, te animo a que modifiques tu dieta para reducir o eliminar el
gluten en tu día a día. La mejora es prácticamente instantánea y a los pocos
días uno empieza a sentirse mucho mejor.
A menudo, cuando propongo este cambio en la dieta, las personas se sienten abrumadas y me expresan que tienen verdaderas dudas sobre si van a poder llevar a cabo este cambio en la dieta. Pues bien, tras ofrecerles información nutricional y algunas pautas dietéticas, el éxito es de casi el 100%. Descubren que esta nueva manera de alimentarse no se aleja demasiado de la que ya llevaban a cabo y que los beneficios obtenidos merecen el esfuerzo. ¿Quieres conseguirlo tú también? En la siguiente parte del artículo encontrarás la clave para eliminar el gluten de tu dieta.
Eliminar o reducir el gluten
La clave para no comer gluten es SUSTITUIR, no
te privarás de nada, sólo vas a tener que cambiar unas cosas por otras.
-Lácteos: Excluye de tu dieta yogures y
postres que tengan chocolate, cereales o frutas con frutas y los quesos
fundidos para untar con adición de hierbas y sabores, así como los quesos azules. Puedes incluir en tu nueva dieta el yogur natural (y si quieres, azucardao o edulcorado), tanto normales como desnatados. Y todo tipo de quesos, incluidos aquéllos fundidos para untar y que no contengan ningún otro tipo de sabor añadido.
-Cereales y derivados: Elimina de tu dieta cereales como el trigo, la avena, la cebada y el centeno. Así como alimentos procedentes de estos cereales (sopas de pasta, sémola, pasta de tipo italiana, cereales dextrinados y de desayuno, productos de bollería y pastelería y pan. Puedes sustituir estos alimentos por productos similares elaborados a partir de otros cereales; Arroz, maíz, mijo y sorgo.
Harinas de arroz, maíz, patata, algarroba y almidón de trigo especial para
celiacos. En la actualidad, existe mucha variedad de productos aptos para celíacos.
![]() |
Existen muchas opciones de pastelería sin gluten |
-Legumbres: Se trata simplemente de que sustituyas las legumbres en conserva por legumbres frescas o secas al natural.
-Carnes,
pescados y huevos: Elimina las carnes
enlatadas, las carnes procesadas, los embutidos, las gelatinas y los patés. Además, excluye también aquéllos rebozados de pescado o de carne congelados,
precocinados (croquetas, empanadillas y similares). Conservas de pescado en
salsa, en tomate, en escabeche, a la marinera o en su tinta , ya que pueden contener
espesantes de harina o pan rallado. Sustitúyelos por productos frescos, al natural y de calidad.
-Bebidas: Presta atención a las bebidas que contengan malta, como el agua de cebada y la cerveza.
Precaución con los cafés de máquinas automáticas, cafés instantáneos y de
cafeterías, puesto que no se conoce las posibles mezclas de café y malta que se
han podido realizar. Sustitúyelos por agua, zumos naturales, infusiones y tés.
![]() |
Cada vez se elaboran más cervezas sin gluten |
Estas son las principales claves para reducir o eliminar el gluten de tu dieta, sin embargo, es cierto que no todos tenemos las mismas necesidades, por lo que si deseas recibir una información más personalizada y extensa, así como unas pautas individualizadas y concretas para ti, no dudes en ponerte en contacto conmigo mediante este formulario.
![]() |
¡Reeduca tu alimentación! |
Comentarios
Publicar un comentario