Un malestar muy común en las personas que acuden a mi Gabinete es la mala circulación sanguínea. A veces, acuden directamente por esta demanda y otras veces, vienen con una demanda distinta pero acabamos viendo que ese malestar inicial, venía influenciado por una mala circulación. En general, las personas que sufren de esta dolencia, se quejan de dolor en las piernas, por ello, voy a darte algunas pautas sobre cómo mejorar la circulación de las piernas
Algunos de los signos que nos pueden hacer sospechar de una mala circulación sanguínea son:
- Adormecimiento de manos y pies de manera frecuente
- Frío
- Pinchazos o calambres
- Inflamación de la zona
![]() |
La mala circulación puede hacer que sintamos las piernas muy pesadas |
Debemos estar alerta a estos signos y acudir a un profesional para determinar su gravedad. Se trata de algo tan común que le hemos ido quitando importancia, pero puede ser algo serio: Cuando hay insuficiencia venosa no llega suficiente sangre a las células y a los tejidos. En consecuencia, no reciben el oxígeno y el alimento que necesitan y la circulación se ralentiza. Este proceso suele agravarse en verano, con el aumento de las temperaturas.
![]() |
En verano suele aumentar este problema |
Existen muchas maneras de mejorar la circulación sanguínea de una manera natural. Algunas de las plantas que más ayudan son:
- Ruscus
- Castaño de indias
- Vid roja
- Ginkgo (No usar sin prescripción médica si se toman anticoagulantes)
- Aescina
- Hammamelis
- Meliloto
- Centella
- Aceite esencial de siempreviva amarilla
- Aceite esencial de salvia
Lo mejor es que puedas encontrar un complemento que reúna una buena combinación de estas plantas. Si necesitas información al respecto, recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo dejando un comentario o visitando la web de mi Gabinete.
Como siempre, la dieta también es muy importante y no debes olvidarte de ella si quieres combatir esta dolencia. Seguir una alimentación saludable, rica en productos antioxidantes y que evite las grasas saturadas y la sal es fundamental para mejorar la circulación venosa:
- Ácidos grasos poliinsaturados: Con ellos podrás reducir los triglicéridos y el colesterol, por lo que la sangre podrá fluir de una manera más adecuada. Puedes encontrarlos en frutos secos, aceite de oliva y el pescado azul.
- Agua: Se trata de algo fundamental para acabar con la mala circulación. Ayuda a eliminar toxinas y además se puede tomar en forma de infusiones, te recomiendo la de diente de león y la de cola de caballo.
- Potasio: Ayuda a combatir la retención de líquido, puedes encontrarlo en cereales integrales, fruto secos, hortalizas, legumbres, plátanos y patatas.
- Antioxidantes: Podrán ayudarte gracias a su acción antiinflamatoria y vasoconstructora. Los encontrarás en los frutos rojos y la uva, las zanahorias, coles, tomates, espinacas, cebolla, entre otros.
- Fibra: ¡No te olvides de ella! Podrás mejorar el tránsito intestinal y evitar la presión abdominal. Para ello, evita la sal, salazones y los alimentos ricos en grasas saturadas.
Por otro lado, intenta evitar cruzar las piernas, permanecer de pie quieto o sentado mucho rato, adoptar malas posturas sentados y llevar tacones y ropa ajustada. Hacer alguna de estas acciones no te va a hacer ningún bien. Sin embargo, puedes hacer otras cosas para mejorar la circulación y disminuir las molestias que causa:
- Duchas con agua fría, comenzando desde el pie hasta los muslos.
- Descansar con un cojín bajo los pies para elevar las piernas por encima del nivel del corazón.
- Aplicarte crema hidratante para aliviar la sequedad y prurito de la piel.
- Hacer ejercicio, aunque sea simplemente caminar 30 minutos al día.
![]() |
¡Vuelve a sentir frescor en tus piernas! |
Y ahora que ya está aquí el verano y que nos apetecen platos más frescos, ligeros y saludables, te invito a que investigues un poquito sobre las algas marinas y sus beneficios. ¡A mí no dejan de sorprenderme! Podrás encontrar información AQUÍ
![]() |
Alga roja |
Si deseas recibir una propuesta terapéutica más personalizada, no dude en visitar mi página WEB y concertar una cita en mi Gabinete de Naturopatía.
¡Feliz y saludable verano!
Comentarios
Publicar un comentario