¿Has aumentado de peso sin darte cuenta y si haber comido más de lo normal?, ¿Notas tus piernas y manos más gruesas?, ¿Sientas debilidad y calambres por el cuerpo? Si has contestado afirmativamente a alguna de las preguntas, es posible que tengas retención de líquidos.
Causas
Nuestro organismo ajusta los niveles de líquidos de manera constante, así pues, se elimina el agua sobrante a través de los riñones o por las glándulas sudoríparas. Sin embargo, debido a ciertos motivos, nuestro organismo no puede eliminar este líquido y se pierde el equilibrio interno de nuestro cuerpo. Es entonces cuando empezamos a retener líquido.
La retención de líquidos o hidropesía se produce por la acumulación de agua a causa de un intercambio anormal de líquidos entre el espacio intracapilar e intersticial. Habitualmente, estas acumulaciones se producen en las piernas, el abdomen, las manos, el cuello y en los tobillos.
![]() |
Nuestro organismo puede retener gran cantidad de líquido en exceso |
Este mal funcionamiento del sistema de eliminación de líquidos puede ser consecuencia de dos tipos de factores:
- Factores orgánicos: Debidos a algún tipo de anormalidad en el organismo (inflamaciones, trastornos circulatorios, problemas renales, hepáticos, entre otros.)
- Factores cotidianos: Estar muchas horas de pie, utilizar roja ajustada, el sedentarismo, ciertos tipos de medicamentos (anticonceptivos, antidepresivos, etc.), factores climáticos (humedad, alta temperatura), cambios hormonales (menopausia o embarazo) o la edad.
Remedios
- Aumentar el consumo diario de alimentos ricos en agua: Sobre todo frutas y verduras.
- Realizar actividades físicas: Hacer ejercicio todos los días durante un mínimo de media hora te será de gran ayuda.
- Bebe agua: Intenta tomar al menos 8 vasos de agua al día.
- Reduce el consumo de sal: Evita comer alimentos con mucho sodio (bollería, embutidos, platos precocinados, etc.) y sustituye la sal por hierbas aromáticas cuando cocines.
- Evita los alimentos con azúcar
- Come un nivel adecuado de proteínas: Cuando el organismo detecta que hay pocas proteínas, se reduce mucho la producción de albúmina, lo que produce acumulación de líquido.
- Duerme y descansa: Presta mucha atención a dormir el número de horas adecuadas, sobre todo si tu retención se produce en piernas, tobillos y pies.
- Se debe hacer todo lo posible para realizar un buen y adecuado descanso, ya que este es muy importante para prevenir la retención de líquidos, en especial si este se produce con más frecuencia en los miembros inferiores.
- Es muy importante no utilizar prendas de vestir demasiado apretadas.
![]() |
¡Libérate de la retención de líquido en tus piernas! |
Alimentación para eliminar la retención de líquidos
La clave consiste en que consumas un alto nivel de potasio y un bajo nivel de sodio. Por ello, las frutas y verduras van a ser tus mejores aliadas. Éstas, tienen una gran cantidad de potasio, poco sodio y mucha agua. Lo recomendable es introducir unas cinco raciones de estos alimentos de manera diaria.
Para evitar el consumo excesivo de sodio, revisa el etiquetado nutricional de los alimentos y elige los que tengan un bajo nivel de sodio (sal). Por este motivo, evita en la medida de lo posible todos los alimentos procesados. Reduce o evita la ingesta de quesos curados y semicurados, los alimentos en salazón, los embutidos, patés, salchichas, las conservas, los aderezos, las salsas elaboradas (ketchup, mayonesa, etc.) y los alimentos preparados o industriales.
![]() |
¡Evita la sal! |
También es importante que los alimentos tengan un nivel adecuado de magnesio, por lo que te recomiendo los cereales integrales y las legumbres, las almendras crudas, el cacao puro y las verduras de hoja verde. Aquí encontrarás más información sobre la obtención de magnesio en los alimentos.
La mejor manera de cocinar los alimentos que vas a consumir será la plancha, el horno y el vapor.
Cola de caballo
La cola de caballo es una planta que destaca por su propiedad diurética, gracias a esta propiedad resulta muy útil para aliviar la retención de líquidos y es una excelente alternativa a los diuréticos farmacológicos. Puedes aliviar los síntomas con 2 o 3 tazas de infusión de cola de caballo. Sin embargo, actualmente hay complementos nutricionales con una más alta concentración de esta planta y mezclada con otras plantas con las que forma una sinergia muy efectiva contra la retención de líquidos. Consulta un profesional naturópata para que te aconseje y evalúe cómo debes tomar esta complementación.
![]() |
Las infusiones de cola de caballo te ayudarán |
Recuerda que puedes publicar cualquier duda personal que tengas y te la contestaré, sin embargo, si te interesa una consulta más personalizada y la adquisición de un programa terapéutico acorde a tus necesidades, consulta mi web, donde encontrarás de qué manera puedes contactar conmigo.
![]() |
¡Consulta lo que necesites! |
Comentarios
Publicar un comentario