
Intentaré resumiros el régimen alimenticio más idóneo desde mi criterio particular para una persona como buena salud que simplemente procura prevenir antes que curar.
Es recomendable el consumo como regla general de alimentos naturales, biológicos y equilibrados, de esta manera nuestro organismo estará en un buen momento para similar y transformar los pequeños excesos que queramos permitirnos de vez en cuando.
Por ejemplo, se ha constatado que en una analítica convencional, el estado de salud en general no varia entre una persona totalmente vegetariana y otra que consume carne de calidad biológica de manera ocasional, el equilibrio justo entre el consumo de productos animales y los demás alimentos debería ser una séptima parte, prácticamente lo contrario de lo que la mayoría de la población acostumbra hacer en su día a día.
Lo más recomendable de un régimen alimenticio "ideal" es el consumo de cereales integrales, vegetales, legumbres, fruta fresa y seca, algas, semillas y por ultimo productos animales
Si se elige una dieta ovo-lácteo-vegetariana se pueden consumir hasta cinco huevos a la semana y siempre de calidad biológica y se reducirá al mínimo la ingestión de leche,anteponiéndose a esta el consumo de sus derivados como el el caso del yogur el kéfir y si no es posible evitar el consumo de queso, priorizar el consumo de quesos tiernos, dando preferencia en ambos casos a los de cabra , hay que tener presente la incidencia en la aparición de quistes y tumores con el consumo de lácteos.
Sino existe ninguna motivación personal especial por seguir una dieta vegetariana es preferible dentro de la proteína animal dar preferencia al consumo de pescado tanto blanco como azul varias veces a la semana.
Es cierto que los productos animales aportan proteínas de alto valor biológico, pero aún siguiendo temporalmente una dieta en la que nos privemos de ellos conseguiremos el mismo efecto consumiendo cereales con pasta integral, verduras y legumbres en el mismo plato.
Un potaje de judías con pasta integral o de lentejas con arroz y verduras constituyen sendos platos completos y nutritivos.
Los postres se confeccionaran con fruta fresca y seca,harina integral, copos de cereales, huevos frescos, azúcar moreno integral o stevia, sustituyendo grasa y mantequillas por aceites de oliva de 1ª presión en frió y frutos secos.Teniendo presente que lo ideal es no tomar postres, sino finalizar la comida a lo sumo con una infusión digestiva.
Si nuestra alimentación diaria se acomoda a una dieta de este tipo, sencilla y natural, las pequeñas "tentaciones" que de vez en cuando se cruzan en nuestro camino; un trocito de chocolate, una loncha de buen jamón serrano, un café o inclusive un helado, serán bienvenidas y apreciadas y no nos causaran daño. siempre que la auto indulgencia no nos lleve a invertir el orden y a confundir lo excepcional con lo ordinario
http://www.naturopatia-rosagarcia.es/visitas-a-distancia/
Comentarios
Publicar un comentario