Seguimos con la serie de artículos dedicados a la menopausia (positivamente) revolucionaria y, en esta ocasión, vamos a hablar de cómo poner fin a la fase "abanico". Seguro que muchas ya sabéis a qué me refiero. Me refiero al principal motivo de asesoramiento en Naturopatía al inicio de la menopausia (o incluso antes de que ésta aparezca): Los sofocos.
![]() |
Aprende a llevar mejor los sofocos |
Cada mujer es diferente y se ve afectada de manera distinta, pero podríamos definir a los sofocos como una sensación súbita de intenso calor corporal que finaliza, en ocasiones, con sudoración. La sensación de calor suele comenzar en la cara y en la parte superior del pecho y después se distribuye por el resto del cuerpo. Hay mujeres que incluso llegan a tener una sensación de ansiedad o palpitaciones en el corazón. La duración de los sofocos también depende de cada mujer, pero puede durar desde unos pocos segundos a varios minutos y raramente hasta una hora.
Como decía anteriormente, los sofocos pueden aparecer en la perimenopausia (fase previa a la menopausia que puede durar años) hasta a un 50% de las mujeres, este porcentaje aumenta hasta el 85% en pujeres postmenopáusicas. Aunque la aparición de los sofocos y su intensidad varía a lo largo del tiempo, lo cierto es que más del 80% de mujeres con sofocos los mantienen durante más de un año. Sin tratamiento, suelen retirarse tras varios años de su inicio.
¿Son peligrosos?
Más allá de la incomodidad que generan, no tienen por qué ser peligrosos en sí mismos. Sin embargo, Ariana Sabaté, psicóloga sanitaria, advierte que su incomodidad puede agravar los síntomas psicológicos que pueden acompañar a la menopausia, como ansiedad o depresión. Además añade que son una manifestación muy clara y estereotipada de esta fase vital y que, en ocasiones, para algunas mujeres suponen una afirmación de su pérdida de identidad como mujer en fase reproductiva y que incluso reciben cierta burla por parte de su entorno. Así que sí, son físicamente incómodos y pueden suponer sufrimiento físico y mental.
Hay que añadir también que cuando los sofocos se producen mientras se duerme (sudores nocturnos) puede interrumpirse el sueño, sobre todo en las cuatro primeras horas de éste, e impedir un sueño reparador. Esto puede ocurrir una o más veces durante la noche y puede provocar insomnio o trastornos en el sueño y afectar a la calidad de vida. Lógicamente, este puede afecta a la vida diaria y desarrollarse otros inconvenientes como el cansancio, la falta de concentración y cambios en el humor.
![]() |
Pueden derivar en insomnio |
¿Por qué aparecen?
Sé que lo que principalmente queréis conocer al leer este artículo es cómo evitar o eliminar estos sofocos. Sin embargo, ya sabéis que abogo por el reconocimiento social de la menopausia, y para ello, es necesario partir desde el conocimiento y la comprensión de lo que ocurre en este momento vital de toda mujer.
Es cierto que no se conoce al 100% el motivo de su aparición, pero parece estar relacionado con las bruscas variaciones hormonales propias de esta fase: Con el descenso del nivel de estrógenos se activa el sistema vasomotor del cerebro.
Además, recientemente se ha encontrado un hallazgo importante, aunque es necesario estudiar más al respecto: Parece que las células que en el cerebro funcionan como un reloj biológico que controla el sueño y la vigilia (denominadas Kiss1), también podrían ser responsables del control de los cambios en el temperatura corporal. Con la menopausia se altera este ritmo de temperatura pues se especula que están relacionadas con el sistema reproductivo para regularse cuando un hipotético embarazo tiene lugar.
¿Qué podemos hacer para reducir su aparición?
La buena noticia es que sí que podemos hacer pequeñas acciones que nos ayuden a vivir de una mejor manera esta "fase abanico" Hay factores que predisponen la aparición de los sofocos como el exceso de grasa corporal, el estrés, el ambiente húmedo y caliente, los espacios cerrados, la ingestión de café, alcohol o comidas muy especiadas. Además, tampoco sería recomendable tomar bebidas muy calientes.
Por otro lado, será beneficioso hacer ejercicio moderado y de forma regular, vestirse en capas para poder quitarlas a medida que aparecen los sofocos y llevar siempre un abanico y una botellita de agua para aliviar la sensación de calor.
![]() |
El ejercicio moderado y el yoga te ayudarán |
Los mejores 10 alimentos para aliviar los sofocos
1. Semillas de lino: Contienen lignanos, que ayudan a mantener la actividad de los estrógenos. Puedes tomar 2 cucharadas al día, recién molidas, en yogures, ensaladas o batidos.
2. Guisantes: Aportan fitoestrógenos, además, ayudan a mantener sana la flora intestinal y son riquísimos en proteínas. Tómalos 2 veces por semana.
3. Tempeh: Recomiendo el de garbanzos ya que es más digerible que el de soja. También consúmelo 2 veces por semana. En Les Corts Natural solemos tener ;)
4. Germinado de alfalfa: Toma un puñado al día y te ayudarán a mantener la actividad de los estrógenos.
5. Nueces: Favorecen la fabricación de serotonina y son ricas en grasas saludables como el omega 3. Toma un puñado al día.
6. Semillas de girasol: Con 1 - 2 cucharadas al cía evitarás la pérdida de masa muscular y de tejido óseo.
7. Plátano: También favorece la formación de serotonina, toma 1 plátano cada 2 o 3 días.
8. Raíz Kuzu: Buenísima fuente de fitoestrógenos. Consume 1 cucharada al día en salsas y guisos o en una infusión.
9. Sopas y caldos: Para mantenerse hidratada y nutrida.
10. Soja: Lo que es seguro es que la soja reduce los síntomas de la menopausia en las mujeres asiáticas, aunque por diferencias en la flora intestinal, no es tan seguro que también lo haga en mujeres occidentales. Sin embargo, no es menospreciable su contenido de isoflavonas, por lo que puede ser un fantástico fitoestrógeno.
¿Y qué es lo "positivamente revolucionario"?
Lo positivamente revolucionario que voy a intentar aportar a partir de este artículo en relación a los sofocos es lo siguiente:
- Siempre acaban desapareciendo de manera natural.
- Todo sofoco no durará más de una hora, así que cuando tengas uno, "déjalo pasar". Sabes que terminará.
- La naturopatía nos aporta un montón de recursos para combatirlos. Si quieres saber más, consúltame.
- ¿Te acuerdas que en el anterior artículo hablábamos de que con la menopausia hay un pequeño aumento del riesgo de padecer una dolencia cardíaca? Bueno, pues parece que los sofocos son aliados del corazón: Se ha visto que las mujeres que experimentaron sofocos al inicio de la menopausia tenían menos posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular.
¡Espero haberte ayudado con este artículo! Súmate al movimiento de la menopausia (positivamente) revolucionaria.
![]() |
¡Comparte el movimiento menopausia (positivamente) revolucionaria! |
Comentarios
Publicar un comentario