Hace tiempo que no hago una publicación en referencia a un alimento o producto en concreto, y he de decir que desde hace unos días, me viene apeteciendo mucho. En la anterior publicación recomendé realizar una dieta detox, en ella, se eliminaba por completo el café y como mucho se podía sustituir por té verde. Pues bien, fueron varias las personas que me preguntaron si podían tomar té matcha. Fue una sorpresa para mí, y debido a que aún no sabemos qué es el té matcha (más allá de una bebida de moda) voy a dedicar esta publicación a este gran alimento que viene -de nuevo- de Japón.
![]() |
El Té Matcha es el típico de la ceremonia del té japonés |
¿Qué es el Té Matcha?
Pues bien, como su propio color indica, el té matcha es té verde. De hecho, la palabra "matcha" significa "té en polvo", pues esta bebida procede de las hojas de té verde molidas. Por lo que mientras que el té verde se infusiona en agua caliente, los polvos del té matcha se añaden al agua caliente, conservando mejor sus propiedades. Porque por supuesto, el té matcha tiene muchas propiedades.
¿Qué propiedades tiene el Té Matcha?
Sus principales propiedades son:
- Antioxidante: Este té es muy rico en bioflavonoides, unos pigmentos vegetales con un muy potencial antioxidante. Las catequinas que tiene este té neutralizan la acción de los radicales libres, lo que previene el envejecimiento y muchas enfermedades.
- Mejora el sistema inmunitario: Las catequinas que he citado anteriormente y la vitamina C que contiene el té ayudan a prevenir el cáncer, fortalecen las defensas y ayudan en el proceso de depuración natural de nuestro organismo, previniedo la retención de líquidos o eliminando toxinas.
- Favorece el tránsito intestinal: Como tiene muchos taninos y fibra natural, mejora el tránsito intestinal de manera natural.
- Ayuda a adelgazar: El suave efecto laxante y la activación que produce en el metabolismo, favorecen la pérdida de peso, pues ayuda a quemar mas calorías.
- Reduce el colesterol y el azúcar en sangre: Su alto contenido en antioxidantes reduce los niveles de colesterol y de glucosa en sangre sin elevar los niveles de insulina ni la presión arterial.
- Da mucha energía: Una taza de este té proporciona unas 6-10 horas de energía sin el efecto "rebote" del café, ya que contiene teína en vez de cafeína. Además, mejora también la resistencia física.
- Desintoxica y ayuda al sistema digestivo: La niacina que contiene el té matcha es muy beneficiosa para algunos trastornos gastrointestinales, facilita la eliminación de químicos y mejora la digestión. Además, al tener mucha clorofila es un potente desintoxicante, favoreciendo la limpieza de la sangre y ayudan al organismo a eliminar del cuerpo toxinas, mentales pesados, dioxinas o disruptores hormonales.
- Relajante: Aunque aporta mucha energía, también tiene propiedades calmantes, mejora el estado de ánimo y ayuda a la concentración.
Como habéis podido ver, se trata de una bebida 10. De hecho, una de las personas que acuden a asesorarse en naturopatía en Les Corts Natural, sustituyó el café por el té matcha durante unos días y me informó de que el té matcha le permitía estar más atenta, más concentrada pero sin el toque de "ansiedad" que a veces aporta la cafeína del café (¡Punto positivo para el té mactha!). También me confirmó que no tenía ninguna necesidad de añadirle ningún endulzante, por lo que las calorías de esta bebida son "0" (¡Otro punto positivo!). También noto su piel más brillante y que perdió hinchazón abdominal. Nada mal, ¿no?
¿Te animas a probarlo? Solo tiene un sabor más fuerte y amargo que el té verde tradicional y a pesar de que es muy famoso el Matcha Latte, yo siempre recomiendo mezclar el té matcha con alguna bebida vegetal o con zumo de naranja.
![]() |
Delicioso Matcha Latte |
Postres con Té Matcha
Por supuesto, también se pueden hacer postres con este maravilloso producto. Aquí te dejo un ejemplo de Helado de Té Matcha:
Ingredientes:
- 3/4 de una taza de bebida vegetal (la de almendras resulta excelente).
- 2 yemas de huevo (siempre ecológicos).
- 5 cucharadas de sirope de ágave.
- 3/4 de una taza con crema o nata espesa (puedes probar con las alternativas vegetales).
- 1 cucharada de té matcha en polvo.
- 3 cucharadas de agua caliente.
Primero pon en un bol el té matcha con el agua caliente. Después, bate ligeramente las yemas en otro tazón y añade el sirope de ágave. Poco a poco, agrega la leche y mezcla muy bien. A continuación, pon la mezcla de las yemas, el sirope y la leche a calentar a fuego lento, revolviéndolo constantemente. Cuando se espese, retira del fuego. Pon la mezcla sobre agua fría con hielos. Ahora, añade el té matcha y mezcla muy bien. Añade la crema o nata (previamente batida) y revuélvelo todo cuidadosamente. Añade la mezcla en un recipiente e introdúcela al congelador. Ve mezclando el helado para evitar que se escarche.
![]() |
Helado sano, nutritivo, original y "light" |
¿Te apetece?
¡Feliz semana!
Comentarios
Publicar un comentario