El Gabinete de Naturopatía Rosa García
se ha llenado esta semana de clientes con una molestia persistente e
incordiante: La tos.
La
tos, ya fuera seca o húmeda, ha ocupado un papel protagonista durante estos
días. Tanto es así que he considerado oportuno dedicarle un artículo.
Y si quieres saber cómo acabar con la fiebre, la afonía y las anginas, encontrarás información en este artículo.
¿Qué es la tos?
Empecemos
por el principio, qué es la tos y qué papel tiene en nuestro organismo. Primero
de todo cabe tener en cuenta que la tos es un síntoma, y no una patología en
sí. Representa un intento de nuestro cuerpo por liberarse de la mucosidad o
microbios que han penetrado en las vías respiratorias.
![]() |
La tos es un síntoma, un intento de nuestro organismo por liberarse de microorgaismos |
¿Cómo la Naturopatía nos puede ayudar con la tos?
Primero
de todo, hay que tener en cuenta que como siempre, el objetivo de la
naturopatía no va a ser sólo suavizar el síntoma, si no que sobre todo, va a
focalizarse en la solución del problema que está causando esa tos. Sin embargo,
y por supuesto, también puede ayudar a llevar la tos de mejor manera. Por lo
tanto, los tratamientos naturopáticos van a ayudar a impulsar los mecanismos de
defensa de nuestro cuerpo.
¿Todas las toses son iguales?
Por
supuesto que no, a simple oído ya podemos percibir que existen diferentes tipos
de toses, nosotros mismos lo hemos experimentado cuando las hemos sufrido. A
grandes rasgos, se pueden diferenciar en estos dos tipos:
-Tos seca:
La tos seca persistente es realmente molesta. Se dice que hay tos
seca cuando no se
presenta ningún tipo de flema al toser. Suele darse durante los primeros
días de una infección.
-Tos productiva o húmeda: Al contrario de la anterior, ésta se produce cuando
arrastra un elemento mucoso y/o flema. Ésta puede ser como resultado de la
evolución de la tos seca o bien a causa de la inflamación por infección aguda
y/o crónica de las vías respiratorias.
Va
a resultar muy importante poder diferenciar estos dos tipos de tos, pues cada
uno va a requerir un tipo de tratamiento.
![]() |
La tos seca suele evolucionar a tos productiva |
¿Qué remedios naturales hay para la tos?
Para
la tos seca lo importante es encontrar la manera de ablandarla y sobre todo,
calmar la irritación pues puede llegar a ser muy dolorosa.
Para ello, y como
paso fundamental, es muy importante aumentar el consumo de líquidos a
temperatura ambiente. Un jarabe natural de miel, limón y jengibre puede aliviar
la tos seca. Sus propiedades antibióticas combaten los virus que
causan problemas en el sistema, mientras que fortalece el sistema inmunitario y
alivia la sequedad. Para ello, haz lo siguiente: Reúne 1 taza de miel
(340 g), 2 limones y una raíz de jengibre pequeña. A continuación, vierte la
miel en un frasco de vidrio y, a continuación, agrégale los limones y la raíz
de jengibre cortados en rodajas. Deja el resultado en reposo durante 24 horas,
y consume una cucharada dos o tres veces al día.
![]() |
¡Tómalo calentito! |
Para
la tos húmeda o productiva también es muy importante beber una cantidad adecuada
de agua. En este caso, es recomendable realizar inhalaciones de eucalipto. Para
ello necesitarás 1 puñado de hojas de eucalipto y 1 litro de agua. El eucalipto, tiene una acción
acción mucolítica y expectorante que te ayudará a despegar la flema
acumulada y facilitar su expulsión. Pon en una olla con agua hirviendo el
puñadito de hojas de eucalipto, dejando que hierva durante un minuto. A
continuación, tienes que retirarla del fuego y ponerte encima de la cazuela
para respirar los vapores, con cuidado de no quemarte con el vapor, y tapando
tu cabeza con una toalla para aprovechar mejor los vapores que salen.
Por
supuesto existen multitud más de tratamientos, algunos que destaco particularmente
son los siguientes:
Hojas de orégano: Las infusiones de orégano, malva y tomillo
suavizan la garganta y calman el picor y el dolor de garganta de la tos seca y
pectoral
Menta y malvavisco: Para combatir la tos por exceso de
mucosidad, se echa en una taza de agua hirviendo una cucharadita de raíz de
menta y malvavisco. Se tapa y se deja reposar 15 minutos antes de colarla.
Jarabe de cebolla: Cuece durante tres horas en dos litros de
agua un kilo de cebollas cortadas con 200 gramos de miel y 400 gramos de azúcar
moreno. Deja enfriar, cuélalo y ponlo en una botella para que puedas disponer
de él todo el invierno. Tómate varias cucharadas al día.
Sopa de tomillo: Se hierve durante tres minutos una rama de
tomillo y luego se añade pan tostado integral, una pizca de sal y un chorrito
de aceite de oliva 1ª prensión en frío.
¿Cómo acabar definitivamente con la tos?
Como decía, los anteriores remedios, en su mayoría lo
que pretenden es reducir las molestias de la tos. Pero para poder eliminarla,
es necesario, aportar a nuestro cuerpo mayor poder inmunológico y acabar con aquello
que le está atacando y provocando la tos. Para ello, es muy importante la
alimentación. Es necesario aumentar el consumo de los siguientes alimentos:
- Los alimentos que contienen vitamina C: Las frutas como la naranja y el limón son fuentes ricas en vitamina C. Así como el brócoli y el pimiento.
![]() |
Existe una gran variedad de alimentos con Vitamina C |
- Los alimentos ricos en vitamina A y hierro: La vitamina A es un nutriente que impulsa el sistema inmune ayudando a que el cuerpo produzca glóbulos blancos. La patata dulce, las zanahorias, las verduras de hoja verde, el pimiento, el pescado, la calabaza, el melocotón, la papaya y el mango son excelentes portadores de vitamina A. Para el hierro, incluir orejones, brócoli, perejil, espinaca cocida, hojas de remolacha, alga espirulina, lechuga de hoja roja; cereales integrales y carne.
- Ajo: El ajo es rico en manganeso, calcio, fósforo, selenio y vitaminas B6 y C. Para reducir la inflamación y estimular la función inmunológica, ya que tienen propiedades antibacterianas, antifúngicas, antivirales y antiparasitarios. 2 -3 dientes de ajo al día puede ser suficiente.
- Probióticos: Los probióticos son microorganismos vivos que tienen beneficios para la salud cuando se consume en cantidad adecuada.
Y como bien sabes, si quieres una consulta personalizada a tus necesidades, puedes ponerte en contacto con el Gabinete de Naturopatía Rosa García mediante este formulario.
Comentarios
Publicar un comentario