Vivimos
tiene un entorno altamente tóxico,
estamos rodeados de multitud de químicos sintéticos que llegan a nuestro organismo a través de la piel, la comida o la respiración. Por ello, es muy importante depurar nuestro organismo, te explico por qué:
estamos rodeados de multitud de químicos sintéticos que llegan a nuestro organismo a través de la piel, la comida o la respiración. Por ello, es muy importante depurar nuestro organismo, te explico por qué:
Cuando las moléculas tóxicas
llegan a nuestro organismo, a éste le resultan inútiles, y por lo tanto
“extrañas” por lo que nuestro organismo tiene que metabolizarlas
(transformarlas) para no intoxicarse y poder expulsarlas correctamente.
Si la barrera intestinal está
sana, las partículas extrañas podrán ser eliminadas en las deposiciones. Sin
embargo, si no se tiene un intestino sano entrarán en el organismo e irán al
torrente sanguíneo, al igual que todas aquellas que entren a través de la piel
o de la respiración. Estas moléculas que han llegado a sangre, serán filtradas
por el hígado para ser eliminadas por distintas vías como la renal, biliar o el
sudor o ser acumuladas en ciertos tejidos y órganos.
Lo primero que hay que tener en
cuenta es evitar tomar productos tóxicos en nuestra alimentación, para que esto
sea así, los productos naturales y ecológicos serán los más fiables.
La alimentación debe priorizar el consumo de proteínas vegetales frente a las animales.
La alimentación debe priorizar el consumo de proteínas vegetales frente a las animales.
Los alimentos a evitar son:
azúcar, harinas refinadas, productos cárnicos, pescados azules de gran tamaño,
alimentos precocinados, refrescos, chucherías, aceites refinados, sal refinada,
grasas animales y aditivos alimentarios. Los alimentos a potenciar son del
reino vegetal:
granos integrales, legumbres, verduras, frutas y semillas. La fitoterapia es muy interesante: cola de caballo, diente de león, ortosifón u ortiga.
granos integrales, legumbres, verduras, frutas y semillas. La fitoterapia es muy interesante: cola de caballo, diente de león, ortosifón u ortiga.
No se debe olvidar la ingesta de
agua filtrada o mineral (un litro y medio al día aproximadamente) y evitar el
agua del grifo, a menudo contaminada y muy rica en cloro.
Las dietas depurativas no deben
prolongarse mucho en el tiempo debido a que frecuentemente poseen menos
cantidad de proteínas de las recomendables. Lo normal será que esta pauta
regule el tránsito intestinal, no obstante si existe estreñimiento, es
necesario eliminarlo para que la dieta depurativa sea eficiente. Un remedio
sencillo es el zumo de aloe vera o semillas de lino.
Con esta pauta dietética también
se consigue alcalinizar el organismo, disminuir el estrés oxidativo, perder
grasa corporal y líquidos corporales, limpiar el intestino, depurar el hígado,
aportar luminosidad a la piel y sentirse más vital.
http://www.naturopatia-rosagarcia.es/
http://www.naturopatia-rosagarcia.es/
Comentarios
Publicar un comentario