
¿Es posible que lo que haces es un ejercicio de cardiovascular a baja intensidad y por el contrario evitas el hacer ejercicio anaeróbico?
Por regla general se tiende a obsesionarse con el quemar calorías cuando lo importante es conseguir aumentar el metabolismo para que este no solo trabaje durante el ejercicio sino que continué quemando grasas hasta treinta minutos después de haber parado el ejercicio y estar en reposo.
Para ello tienes que intercalar periodos cortos de ejercicio muy intenso con otros de intensidad moderada que te permita recuperarte HIIT ( high intensity interval training).

El ejercicio intenso puedes realizarlo con ejercicios explosivos levantando mucho peso, las mujeres suelen evitar el entrenamiento de fuerza por temor a que el resultado sea excesivo, pero es un falso mito, unentrenamiento anaeróbico es imprescindible si quieres conseguir una silueta bien definida y tonificada.
Otro error habitual consiste en no calentar al inicio o estirar al termino del ejercicio.
El calentamiento no es solo imprescindible para no lesionarse sino también para poder llegar a un máximo rendimiento durante la realización del ejercicio.
El plan ideal, sería empezar con calentamiento, hacer tu tabla de ejercicios anaeróbicos (pesas, body-pump, máquinas etc....) después realizar ejercicios aeróbicos ( elíptica, cinta, bicicleta o mucho más divertido
alguna clase de zumba, spinning o body combat) y finalizar siempre con estiramientos.
http://www.naturopatia-rosagarcia.es/nutrici%C3%B3n-deportiva/
Comentarios
Publicar un comentario