Protégete a ti y a tu familia de gripes y catarros mejorando tus defensas o aprende como aliviar las molestias de manera natural
Pasar los meses de invierno sin sufrir un resfriado o gripe es tarea compleja pero no imposible.La protección del sistema inmunológico es imprescindible. Si padeces más de uno o dos catarros al año, enciende una lucecita roja en tu cabeza y ponte a trabajar, pues es significativo de un sistema inmunológico débil.Hay factores como el incluir en nuestra alimentación diaria alimentos ricos en vitaminas A,C , Betacarotenos y Zinc, gestionar el estrés, descansar un mínimo de 8 horas nocturnas de sueño reparador, ejercicio y hábitos higiénicos saludables, que contribuirán a mantener una rápida y excelente respuesta de nuestro sistema inmunológico.Por el contrario, el consumo de alcohol y tabaco, los fármacos, los niveles elevados de azúcar en sangre, la ingestión excesiva de azúcar, la exposición continua a productos químicos, el estrés, la falta de descanso.....provocara alteraciones en la respuesta defensiva de nuestro organismo y por lo tanto situaciones de infecciones repetitivas de uno u otro tipo.

Las personas que en las
que en la base de su alimentación encontramos leche y/o derivados
lácteos, zumos, frutas, azucares y dulces, van a presentar estornudos,
respiración sibilante, goteo continuo de nariz y mucha mucosidad aunque habrá
ausencia de fiebre.
Las personas que por su
circunstancias personales o laborales siempre suelen estar en continua tensión,
cansadas, estresadas, suelen declinarse por alimentos grasos y salados, exceso
de proteínas animales y azucares, entre los síntomas de sus resfriados
encontraremos opresión en la cabeza y pecho, escalofríos, dolores, fiebre,
agotamiento……
En ambos casos las recomendaciones
generales serán:
Descanso obligatorio,
mantener el cuerpo caliente y no comer alimentos sólidos o al menos nada de
proteínas , grasas y azucares, por el contrario es recomendable tomar mucho
liquido caliente, en forma de caldo de verduras, infusiones de jengibre,
manzanilla o limón o una opción muy rica e interesante son las compotas de
manzana o pera con canela. Cuando se encuentre mejor y siempre una vez ya
desaparecida la fiebre los alimentos más recomendables serían en arroz blanco y
la sopa de verduras .
PARA LA TOS PRODUCTIVA
(arrancar moco) : beber infusiones calientes de agua y zumo de limón con una
cucharadita de miel y/o zumo de manzana caliente con canela.
PARA EL DOLOR DE
GARGANTA: Mojar con agua del grifo un pañuelo de algodón grande, escúrrelo y
dóblalo a lo largo, envuelve el cuello con él, envolviendo encima una toalla de
mano seca igualmente doblada, para afirmarlo bien se cubre todo con una bufanda
de lana, se debe mantener un mínimo de dos horas y un máximo de tres, se puede
renovar o quitar totalmente.
AUMENTA EL CONSUMO DE:

Limón: El limón es
además de una excelente fuente de vitamina C es un gran aliado para combatir
infecciones bacteriológicas y virales, además es un gran limpiador del
organismo por lo que nos ayudará a eliminar los residuos que se acumularan en
el cuerpo una vez finalizada la batalla entre nuestros leucocitos y los virus
de la gripe.
Ajo: Al ajo además de
propiedades antivirales, se le ha atribuido acciones anti inflamatorias,
bactericidas y Antifúngicas, estas propiedades están basadas principalmente en
los componentes azufrados que contienen, además de yodo, fósforo, potasio y
vitaminas B1-B6 y C.
Cebolla: La cebolla es
un antiséptico natural rico en vitaminas A y C que ayudan en la mejora de
afecciones respiratorias, sus compuestos azufrados tienen efectos
expectorantes.
http://www.naturopatia-rosagarcia.es/
http://www.naturopatia-rosagarcia.es/
Se debe acudir a un
servicio médico su apareciera alguno de los signos o síntomas siguientes:
SI EN NIÑOS DE CORTA
EDAD SE OBSERVA:
- Respiración rápida y
dificultosa
- Erupciones en la piel
- Los síntomas de la gripe han
mejorado al principio pero reaparecen posteriormente
- No quiere comer, no tiene ganas
de jugar, ni de moverse
SI EN PERSONAS ADULTAS
SE CONSTATA:
- .
- Dificultad para respirar.
- Dolor o presión en el pecho o abdomen.
- Mareo persistente.
- Estado de confusión.
- Fiebre de más de 38ºC que persista durante más de cuatro días.
![]() |
http://www.naturopatia-rosagarcia.es/ |
Comentarios
Publicar un comentario