¿De verdad el colesterol, es el gran enemigo? ¿Estar por encima de 200 es tan peligroso como nos indica en anuncios publicitario? Falso, en mi opinión personal más bien publicidad engañosa.

El colesterol es el precursor de todas las hormonas de
la glándula tiroides y es el precursor directo de las sales biliares. Sin ellas
no se pueden absorber los lípidos y producen la vitamina D sin colesterol.
La creencia de
que una dieta exenta en colesterol ayuda a reducir los niveles de colesterol en
sangre no es del todo cierta:
El colesterol que se encuentra en la sangre proviene
de 2 fuentes:
El colesterol encontrado en los alimentos y el
colesterol que el hígado produce a partir de algunos nutrientes.

Otra falsedad; El colesterol “bueno” se llama HDL y el
“malo” LDL: El HDL y LDL no son tipos
de colesterol. Estas 2 sustancias son lipoproteínas (moléculas de proteína y
grasa) que transportan el colesterol a través del sistema circulatorio. La LDL
significa lipoproteínas de baja densidad y la HDL significa lipoproteína de
alta densidad. La razón por la cual se le denomina a cada una de estas
sustancias como colesterol bueno o malo, es debido a que las LDL se encargan de
acarrear colesterol hacia las arterias, mientras que las HDL se encargar de
acarrear colesterol lejos de las arterias. Es por ello que reciben el nombre de
colesterol malo o colesterol bueno respectivamente.
Los alimentos no son ni buenos ni
malos en función de la cantidad de colesterol que contengan, hay más aspectos
que considerar. El colesterol es necesario, lo importante es evitar el exceso.
De ahí que haya nutrientes como el huevo, donde se demostró que además de
contener colesterol, posee proteínas como la lecitina, vitaminas y minerales.
Este es un ejemplo claro de considerar al huevo como un alimento malo cuando
se ha demostrado que tiene un valor nutricional importante. Es importante
preocuparse por la ingesta en exceso de colesterol, pero no podemos condicionar
la salud y la mortalidad con este componente, siendo más positivo aumentar la
actividad física, limitar el consumo del tabaco y alcohol, etcétera.
Lo que no se explica ni se publicita,
es que el colesterol que naturalmente se
encuentra en alimentos de origen animal no es directamente dañino.
Pero se puede convertir en dañino dependiendo
de la calidad de la proteína animal y si
es dañado por exposición a altos niveles de temperatura y/o técnicas de
procesado severas.

Lo que es más importante conocer en lo que a colesterol respecta;
Es el evitar alimentos de origen animal que hayan sido
cocinados a altas temperaturas, debido a que estos alimentos son ricos en el
contenido de colesterol dañado.
¿Y porque toda esta publicidad?
Don dinero y los muchos intereses económicos
que representa las cifras que generan
las ventas de medicamentos para el colesterol.
En un principio los niveles
tolerados de colesterol eran alrededor de las 260 unidades en sangre.
Después este número se redujo a
240 unidades.
No duro mucho este límite cuando
de repente disminuyo nuevamente 20 unidades más para ubicarse en las 220
unidades.
Este nuevo límite estuvo algún
tiempo en el mercado cuando finalmente redujo a las 200 unidades.
Y actualmente el límite de
colesterol permitido es de 180 unidades en sangre.
Como cualquiera puede darse cuenta,
los niveles máximos permitidos de colesterol cada vez se reducen más.
Nota: Todo lo expresado en este sitio de
internet solo tiene propósitos informativos. Ninguna información
presentada aquí pretende sustituir el consejo de su médico o proveedor de
salud. No debería emplear ninguna información contenida en nuestra página
para auto diagnosticarse o tratar personalmente enfermedades o condiciones
médicas que posea. Si usted sospecha que tiene alguna enfermedad, se le
sugiere contactar a su proveedor de salud inmediatamente.
Comentarios
Publicar un comentario