Las madres y los padres que acuden al Gabinete de Naturopatía Rosa García, me suelen preguntar siempre por la salud de sus pequeños, y es que muchas veces nos olvidamos de que su salud también se puede ver muy influida por el estilo de alimentación que tenemos en casa. Precisamente, hace unos días, me encontraba en el Gabinete contestando a una entrevista para un blog de crianza cuando un padre me llamó para decirme que su hijo tenía dolor de oído y me preguntó si con la Naturopatía podíamos hacer algo, y por supuesto, le dije que sí (aunque siempre bajo la supervisión de un profesional médico).
Sin duda, todos los padres y madres nos preocupamos por la alimentación de nuestros hijos, pero aún así cometemos algunos errores, y aunque no se trata de ser madres y padres perfectos, no está de más saber cómo podemos evitar algunos de los principales errores en la alimentación de nuestros hijos:
1: La insistencia en el concepto erróneo de la necesidad de lácteos para su crecimiento
Los lácteos son uno de los productos que mas reacciones alérgicas causan en todas las edades. Algunas de las señales de una posible reacción alérgica o intolerancia son: la presencia de mocos, diarreas, vómitos o el asma. Muchos de estos síntomas remiten cuando los niños dejan de tomar leche de vaca o cualquiera de sus derivados. En la actualidad, existen leches vegetales adaptadas para los niños.
![]() |
El calcio se puede obtener de muchas otras fuentes más a parte de los lácteos (aunque las industrias hagan pensar que no) |
2: Abuso de azúcar y golosinas
Los dulces, además de azúcar, están cargados de colorantes artificiales que pueden llegar a perjudicar al pequeño. Además, otro de los daños secundarios del consumo de estos productos es que precisamente suelen ser los responsables de la falta de apetito delante de la mesa (lo cual dificulta que el niño coma alimentos realmente nutritivos). Por otro lado, son causante de un excesivo nerviosismo y falta de energía a la vez. Esto es así por el descontrol glucémico que estos "dulces" causan.
Por ejemplo, la tartrazina es un colorante habitual en natillas, flanes, pasteles o caramelos de color amarillo... y también, es uno de los principales desencadenantes del asma.
3: Consumo de Snacks
La tartrazina se queda corta si tenemos en cuenta que muchas de las patatas fritas de sabores, llevan una gran catidad de ésta además de potenciadores de sabores. El más usado de ellos es el glutamato monosódico, que puede provocar síntomas de gastroenteritis, dolor de cabeza, flatulencias e hinchazón abdominal. Esta substancia también la podemos encontrar en sopas de sobre, pastillas de caldo, comida china, comida envasada, pizzas, salsas, etc.
![]() |
Apuesta por snacks más saludables, como frutos secos al horno sin sal |
4: Refrescos de cola
Toda esta variedad de bebidas llevan cafeína, por la cual cosa, sobreestimulan el sistema nervioso de los más pequeños. Como llevan una gran cantidad de azúcar, causan caries, trastornos digestivos y son adictivos. Además, quitan el hambre y las ganas de comer alimentos saludables y dañan los huesos.Y siento comunicar que los "light" sin azúcar... tampoco se libran de consecuencias negativas para la salud de nuestros hijos.
Los niños también necesitan (a veces) un apoyo nutricional
En algunas ocasiones, es recomendable suplementar la dieta con Vitamina C y con probióticos. Ambos, son pilares fundamentales para un correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Sin embargo, es conveniente siempre estar asesorado por un profesional de la Naturopatía. Si crees que la alimentación de tus hijos puede mejorar o si estás preocupado/a por alguna patología puedes acudir al Gabinete de Naturopatía Rosa García, donde tú y tu pequeño recibiréis un trato profesional e individualizado.
Y mami y papi.... sobre todo recuerda algo esencial: Vosotros sois los modelos preferidos para vuestros pequeños, vosotros sois su modelo a seguir... así pues, vuestra alimentación, será la alimentación de vuestros hijos. Y probablemente, si mamá no come fruta y papá no come verdura.... a mí no me gustarán demasiado ninguna de las dos.
![]() |
¡Despiesta el gusto a tus hijos por los alimentos saludables! |
Si te interesa conocer cuál es la mejor alimentación para tus hijos, puedes consultar este artículo que publiqué hace un tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario