¡Por fin ha llegado! La
tan esperada Semana Santa nos da una tregua en la estresante rutina del primer trimestre del año. Se trata de un periodo vacacional perfecto para disfrutar de
unos días de relax, diversión y buena comida (tan típica en estas fechas), sin embargo no
debemos convertirlo en un castigo para el cuerpo. En el Gabinete de Naturopatía Rosa García lo tenemos claro: Independientemente
de lo que hagas esta Semana Santa,
diviértete, pero también cuídate mucho... a la vuelta tu cuerpo te lo agradecerá.
Es probable que pienses que los típicos platos de Semana Santa se alejan de una dieta saludable, pero para que veas que esto no es así, he preparado una receta de Torrijas veganas y saludables especialmente para ti. A nadie
le amarga un dulce, por ello de vez en cuando, puedes permitirte un dulce si has
conseguido mantener el equilibrio en tu alimentación de manera regular.
![]() |
El arroz con bacalao es uno de los platos más saludables de estas fiestas |
Algunas consejos saludables para Semana Santa te van a ayudar mucho a mantenerte saludable durante estas vacaciones, aquí te dejo algunas ideas:
- La comida es para disfrutar de ella. Así que come despacio, degustando y saboreando cada bocado.
- Consume pequeñas porciones.
- Deja pasar algo de tiempo entre plato y plato facilitando así la digestión.
- Evita la combinación de platos calientes y muy “potentes” con bebidas muy frías ya que puede provocar problemas estomacales.
- Elige pescado, atún, sardina, salmón… El pescado aporta nutrientes tan importantes como proteínas, calcio, minerales, yodo y vitamina D, además son una fuente excepcional de ácidos grasos como el Omega 3, que previenen enfermedades cardiovasculares. Un plato típico de Semana Santa es el potaje de garbanzos y bacalao.
- Evita comidas rápidas y muy procesadas.
![]() |
El potaje de vigilia también tiene excelentes propiedades nutricionales |
Tan aconsejable como activar el cuerpo es
aconsejable “desactivar” la mente. Estos días intenta desconectar de las
preocupaciones de nuestro día a día, del trabajo. Ariana Sabaté, nuestra psicóloga de referencia, nos anima a dejar de lado los pensamientos que nos distraen del presente, del aquí y el ahora. Para ello es aconsejable distanciarse del correo del trabajo y redescubrir un hobbie, realizar una excursión o tomar un masaje. Por otro lado, y si tienes niños pequeños a tu alrededor, en este artículo encontrarás un listado de actividades que puedes realizar al aire libre con los más pequeños de la casa.
Por último, os doy aquí los detalles de la recete de Torrijas veganas y saludables que antes anunciaba:
Para su elaboración necesitarás:
- Pan del día anterior
- 400 ml de leche de soja
- 1 rama de canela
- 1 cucharada de sirope de ágave
- 2 cucharadas y media de harina para rebozar sin huevo
- Canela en polvo
- Aceite de oliva virgen extra ecológico de primera prensión en frío
![]() |
¡Riquísimas torrijas veganas! |
1) Calentar la leche con la rama de canela y
la cucharada de sirope de ágave. Cuando empiece a hervir retira y deja que temple.
2) Corta las rebanadas de pan y la remójalas bien en la
leche de soja. Ve colocando en una rejilla (yo suelo usar la del horno) para
que suelten el exceso de leche y reserva.
3) Cuela el sobrante de leche de haber remojado el pan y añádele la harina para rebozar. El objetivo es que quede de una textura
similar al huevo batido. A mí con esta cantidad de leche me llegó justo, puede
que si tenéis rebanadas de pan más grandes, necesitéis añadir un poco más de
leche, y por lo tanto, también un poco más de harina para mantener la textura.
4) Reboza las rebanadas de pan en la mezcla de leche y
harina batida y después pon a freír en el aceite bien caliente y dora por ambas partes. Otra opción más saludable es sustituir el frito por horno.
5) Pon las torrijas en un plato con papel de cocina para quitar el
exceso de aceite y después espolvorea con canela en polvo.
¡Desde el Gabinete de Naturopatía Rosa García deseamos que disfrutes (saludablemente) de estos días de descanso!
Las imágenes de este artículo han sido extraídas de: Webconsultas y Begin Vegan Begun
Comentarios
Publicar un comentario