El pasado lunes nos sorprendía a todos la noticia del fallecimiento de la modelo y cantante Bimba Bosé, la cual llevaba dos años luchando contra un cáncer de mama. La modelo y cantante siempre mostró una actitud positiva y optimista y desde el primer día dijo textualmente: "No me queda otra que tirar para adelante". Escribo este artículo con total respeto a una persona que ha luchado cada día por afrontar el cáncer con fuerza y ganas de vivir. Este artículo va dedicado a todas las mujeres (y hombres) que han luchado o están luchando contra un cáncer de mama, en especial, a todos/as aquéllos/as que me permitieron luchar a su lado en el Gabinete.
![]() |
Bimba Bosé, sin complejos, luchó por desestigmatizar la mastectomía |
LA ALIMENTACIÓN COMO PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
No hay alimento o dieta que pueda prevenir la aparición del cáncer de mama. Sin embargo, algunos alimentos pueden hacer que el organismo esté lo más sano posible, fortalecer el sistema inmunitario y ayudar a mantener el riesgo de tener cáncer de mama lo más bajo posible. Los alimentos o la dieta tampoco pueden curar el cáncer, pero algunos de ellos pueden contribuir a controlar los efectos secundarios del tratamiento o ayudar al cuerpo a recuperarse después del tratamiento. ¡Y atención! Algunas opciones alimentarias podrían hacer que el tratamiento del cáncer sea más eficaz o ayudarte a mantenerte más sano/a.
Existen algunos factores relacionados con la alimentación que son importantes en la vivencia de la enfermedad:
- Tener un peso saludable: Las mujeres que tienen sobrepeso tienen mayor riesgo de tener cáncer de mama después de la menopausia en comparación con las mujeres que tienen un peso saludable. Además, en un estudio de 2005, los investigadores determinaron que las mujeres que subieron de peso después de recibir el diagnóstico de cáncer de mama tuvieron mayor riesgo de recurrencia.
- Una alimentación baja en grasas puede reducir el riesgo: Por un lado, en un estudio en el que las mujeres recibían solamente alrededor del 25 % de las calorías diarias a través de las grasas, se determinó un riesgo menor de recurrencia. Por otro lado, al seguir una dieta de bajo contenido graso, es más probable que tomes otras decisiones saludables, por ejemplo, comer más frutas y verduras, y bajar de peso.
- Comer muchas verduras y frutas (las famosas 5 piezas al día)
- Ingesta de alimentos ricos en ácidos grasos omega 3
- Evitar las grasas transgénicas, las carnes rojas, los alimentos quemados y los ahumados.
![]() |
La adopción de hábitos saludables es primordial |
FACTORES DE RIESGO Y HORMONAS
Si bien existen factores de sexo, edad, raza y genéticos que no pueden ser cambiados, existen otra serie de factores en los que sí podemos incidir. Como comentaba en el anterior párrafo, la alimentación que llevemos a cabo es uno de ellos, pero no se queda sólo ahí. Uno de los principales factores de protección es tener un embarazo antes de los 35 años, pero, y como todas sabemos, tener un hijo o no, no es tampoco un factor fácil de alterar, por lo que haré incidencia en los siguientes:
- Si finalmente has decidido ser madre, la lactancia materna reduce el riesgo de tener este tipo de cáncer.
- Un factor determinante para mí y que se debe tener muy en cuenta es el Tratamiento hormonal sustitutivo, el cual, está totalmente desaconsejado ya que ha demostrado estar muy relacionado con la aparición de cáncer de mama. En la actualidad, se recomienda evitar el uso de tratamiento hormonal sustitutivo para combatir los síntomas de la menopausia. Solamente en las mujeres sin antecedentes de cáncer de mama y con síntomas menopáusicos severos se puede valorar la realización de un tratamiento hormonal sustitutivo a dosis bajas y durante el menor tiempo posible.
- También es muy importante un hábito de ejercicio físico saludable.
![]() |
Bimba participó en distintas carreras benéficas para la lucha contra el cáncer |
LA MEJOR PREVENCIÓN: TÚ MISMO/A
La autoexploración de la mama (AEM) consiste en autoexaminarse las mamas de forma regular. Se trata de una buena forma de detectar el cáncer de mama en un estadio temprano. A pesar de que no todos los casos de cáncer pueden detectarse de esta forma, constituye un paso importante que puedes y debes implementar por tu cuenta.
![]() |
¡Realiza esta exploración con regularidad! |
En la vida nos pueden suceder muchos acontecimientos, algunos esperados y otros totalmente inesperados, y es que tal y como decía Bimba Bosé: "El cambio es la única constante". Por ello, es muy importante cuidarnos en todas las fases de nuestra vida, de manera que podamos disfrutar de las alegrías y sobreponernos de las situaciones más amargas.
Si estás en un proceso de cáncer o conoces a alguien que esté pasando por éste, te invito a que visites este artículo en el que encontrarás los alimentos que deben estar siempre presentes en la dieta de una persona con esta enfermedad.
CONSULTA A UN BUEN PROFESIONAL
Gracias a la Naturopatía existen una serie de herramientas muy útiles para la intervención coadyuvante del cáncer. Como profesional de la promoción de la salud y el bienestar, soy partidaria de compartir mis conocimientos de manera libre, sin embargo, en una patología tan importante y compleja recomiendo encarecidamente que cualquier técnica naturopática se lleve a cabo bajo una correcta supervisión de un profesional formado y colegiado de esta disciplina.
Si lo deseas, puedes contactar conmigo mediante este formulario.
Comentarios
Publicar un comentario