Para mantener unos niveles adecuados y bajar colesterol de forma natural, además de tener presente los alimentos que no debemos consumir, es igual de importante conocer los que debemos potenciar en nuestra alimentación.
EL CONSUMO DE FIBRAS Y PROBIÓTICOS
Para bajar el colesterol de forma natural
Los probióticos tienen dos niveles de acción sobre el colesterol:
Recordemos que los probioticos son bacterias "buenas" que actúan frente a las "malas" y que nos ayudan a estar más sanos.
Algunas de estas bacterias buenas acceden al hígado y facilitan la absorción y bloqueo de grasas, otras permiten el ambiente beneficioso para impedir que las sales biliares que llegan al colon sean reabsorbidas, se ha demostrado científicamente que exactamente el lactobcilus reuteri ejerce esta acción de bloqueo sobre las sales biliares.

La fibra es el alimento de la flora beneficiosa, hasta un 50% de este residuo que desecharíamos es aprovechado por diferentes variedades de lactobacilus, bifidobacterias,algunos tipos de estreptococos y estafilococos, entre otras bacterias de fermentación.
De esta fermentación se liberan nutrientes beneficiosos para nuestro tubo digestivo ayudando a que toxinas que pueden acumularse en una dieta rica en grasas o proteína animal puedan liberarse y evacuarse.
Encontramos fibra alimentaria en verduras, frutas y cereales integrales.
Por lo que una alimentación rica en fibras y probioticos junto con la ingesta de un complemento alimenticio probiotico de las cepas más acertadas ayudará a bajar el colesterol de forma natural.
Cuando hablamos de colesterol en primer lugar es importante definir bien el riesgo real y los limites a no traspasar dependiendo de otros criterios y valores metabólicos de cada persona, así como sus circunstancias personales, por lo que lo más recomendable es realizar un abordaje naturopatico a medida por un profesional de macro y micro nutrición.
http://www.naturopatia-rosagarcia.es/
Comentarios
Publicar un comentario