D esde hace unas semanas, ha surgido un debate sobre la peligrosidad del aceite de coco debido a un comentario de una profesora de la Universidad de Harvard, Karen Michels, en el que lo calificaba como “veneno” por su contenido en grasas saturadas. Pero, ¿qué pasa con el aceite de coco? Como naturópata realizando asesoramiento en Les Corts Natural me he preocupado por este hecho y he consultado distintas fuentes de información para poder encontrar una respuesta y asegurar el bienestar de nuestros clientes. Para empezar, cabe destacar que hemos podido observar cómo la popularidad del aceite de coco ha tenido fluctuaciones a lo largo de los años . Previamente al 2014, en occidente casi ni lo conocíamos debido a que los médicos lo desaconsejaban por su contenido de grasas saturadas. Se arrinconó -como otras muchas grasas- en cuanto la corriente médica dominante decidió postular que las grasas deben consumirse de forma muy restringida porque en exceso...
La persona como un Todo