Normalmente lo conocemos como aceite para cicatrizar correctamente, pero los beneficios que tiene en nuestra salud son innumerables. Regenera y nutre la piel, le aporta elasticidad y tiene una gran capacidad de darle vida al fibroblasto: la célula encargada de producir colágeno, elastina y acido hialurónico, responsable de la firmeza y la tersura de nuestra piel, gracias a los ácidos grasos esenciales y a los antioxidantes; trata el foto envejecimiento, ya que la Vitamina C que contiene (escaramujo) contrarresta la disminución de colágeno por la exposición al sol. Gracias también a la vitamina A, mejora los niveles de hidratación, creando una capa y haciendo que la piel sea más permeable, además de evitar que las pieles maduras envejezcan antes. Y lo mejor de todo: cicatriza las heridas y quemaduras sin dejar rastro de cicatriz ni queloide. Para poder identificar un aceite de buena calidad hemos de observar un color claro ligeramente anaranjado, también para garant...
La persona como un Todo